MALDITO EL DÍA Lección 5 para el 29 de octubre de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VISTA POR MARIA SANTÍSIMA
Advertisements

LA BIBLIA NOS DEMUESTRA QUE NO ESTAMOS SOLOS. INTRODUCCION: El cristiano debe estar muy fortalecido, porque la Biblia nos demuestran que nunca estamos.
Una bella Reflexión. No estás deprimido, estás distraído… …Distraído de la vida que te puebla, Distraído de la vida que te rodea, Delfines, bosques, mares,
En los primeros discursos de Job –contenidos en los capítulos 3, 6 y 7– podemos observar la angustia que aquejaba al patriarca. En ellos, vuelca su alma.
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
HACIÉNDOSE UNO DE NOSOTROS
Sus oraciones son escuchadas
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Amar a los hermanos.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA MUERTE
EL REDENTOR DE JOB Lección 12 para el 17 de diciembre de 2016.
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO
3 de Junio 2012 La Santísima Trinidad
El Ser humano ante la RELIGIÓN
CUANDO QUEREMOS SABER LO QUE DIOS DICE:
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
¿¿ Estoy harto de la vida ??
VIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Éxodo 33:17 Y Jehová dijo a Moisés: También haré esto que has dicho, por cuanto has hallado gracia en mis ojos, y te he conocido por tu nombre. 18 El entonces.
En los primeros discursos de Job –contenidos en los capítulos 3, 6 y 7– podemos observar la angustia que aquejaba al patriarca. En ellos, vuelca su.
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS Quienes son los hijos de Dios
ESE ES DIOS...que te habla a través del Espíritu Santo.
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
UNO DE LOS MEJORES COMPOSITORES...
Fiesta de la Inmaculada
Juan 14 (RVR1960) 6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
Copyright © 2007 Tommy's Window. All Rights Reserved
¿Dónde encontrar fuerzas para vencer nuestras dificultades ¿Dónde encontrar fuerzas para vencer nuestras dificultades? ¿Dónde poner nuestra esperanza?
ESPIRITU ALMA CUERPO COMPOSICION DEL HOMBRE 1 Tesalonicenses 5:23
Lucas 9, Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos le respondieron:
“Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío”.
MALDITO EL DÍA Lección 5 para el 29 de octubre de 2016.
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
27 de mayo 2018 La Santísima Trinidad
Génesis 45:25 Y subieron de Egipto, y llegaron a la tierra de Canaán a Jacob su padre.
Cuando todo parece P E R D I O.
UNO DE LOS MEJORES COMPOSITORES...
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Maldito el día Maldito el día
MENORES MENSAJES Y VERSICULOS 1er. Trimestre 2019.
Usando el Cubo Evangelístico™ para Guiar a una Persona a Jesucristo
Ezequiel 3:12 ¡Pobre pueblo mío, extraviado por tus guías, que tuercen el curso de tu senda! (NVI). ¡Pobre pueblo mío, extraviado por tus guías, que tuercen.
¿MI TIPO DE SANGRE? D+. (1 Pedro 1:18, 19). “Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres,
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
El Amor De Dios Para Los Jovenes.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
CUATRO POSICIONES EN CRISTO 2 Corintios 1: Dios nos ha dado una identidad eterna que se basa en su naturaleza, cuando tenemos la identidad que Dios.
Mediante la tentación, Adán y Eva tuvieron la facultad de elegir entre la dependencia de Dios o actuar siguiendo una voluntad independiente y opuesta a.
Creados a Imagen y semejanza de Dios
UNO DE LOS MEJORES COMPOSITORES...
EL REDENTOR DE JOB Isaías 53:4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido.
Ante la amenaza de un peligro mortal, el salmista suplica al Señor que responda favorablemente a sus ruegos, librándolo de la muerte (vs. 1-3). No.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
    Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía.
LIMPIEZA ESPIRITUAL Y CORPORAL
DIOS NOS HABLA A TRAVÉS DEL SUFRIMIENTO.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
 ORACIÓN Padre nuestro que estas en el cielo, santificado, glorificado sea tu nombre, Perdona todos nuestros pecados, cúbrenos con tu sangre bendita a.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Transcripción de la presentación:

MALDITO EL DÍA Lección 5 para el 29 de octubre de 2016

¡Ojalá no hubiera nacido! ¡Ojalá estuviera muerto! ¡Ojalá comprendieran mi dolor! ¡Ojalá el tiempo pasara más despacio! ¿Por qué Dios me hace esto? En los primeros discursos de Job –contenidos en los capítulos 3, 6 y 7– podemos observar la angustia que aquejaba al patriarca. En ellos, vuelca su alma en lamentos y preguntas.

¡OJALÁ NO HUBIERA NACIDO! «Que perezca el día en que fui concebido y la noche en que se anunció: “¡Ha nacido un niño!”» (Job 3:3 NVI) En un momento, Job había pasado de ser un rico hacendado con una gran familia a ser un pobre enfermo sin dinero ni familia (acompañado tan solo por su mujer y unos pocos amigos silenciosos). Meditando en su desgracia, Job no podía comprender esta tragedia. ¿Qué sentido tenía una vida así? ¿No hubiese sido mejor no haber nacido? En momentos de desesperación, estamos tentados a desear, como Job, no haber nacido. Pero no hay sufrimiento que se prolongue indefinidamente. Aún en nuestros peores momentos debemos recordar que tenemos una esperanza y una perspectiva de que las cosas mejorarán.

¡OJALÁ ESTUVIERA MUERTO! «¿Por qué no perecí al momento de nacer? ¿Por qué no morí cuando salí del vientre? […] Ahora estaría yo descansando en paz; estaría durmiendo tranquilo» (Job 3:11, 13 NVI) Lejos de querer acabar con su vida, el deseo de Job era encontrar descanso. El descanso sereno de la muerte, pues ella hace a todos los hombres iguales y libres de preocupaciones (Job 3:11-26). Pero… ¡sorpresa! Job no habla de encontrar una vida gloriosa o un tormento eterno al morir. Solo habla de descanso, nada más. Un sueño inconsciente, sin pensar, sin sufrir, sin gozar. Esto concuerda con lo que el resto de la Biblia, y Jesús mismo, enseñan acerca de la muerte. Lee Eclesiastés 9:5 o Juan 11:11-14 como ejemplos de la teología bíblica acerca de la muerte.

¡OJALÁ COMPRENDIERAN MI DOLOR! «¡Cómo quisiera que mi angustia se pesara y se pusiera en la balanza, junto con mi desgracia! ¡De seguro pesarían más que la arena de los mares! ¡Por algo mis palabras son tan impetuosas!» (Job 6:2-3 NVI) Nada en este mundo podía ser más grande para Job que su angustia y su dolor. Esto no significa que nadie pudiera sufrir más que Job, sino que nadie podía sentir su dolor como lo sentía él. Así es para cada uno de nosotros. Nadie puede sentir el dolor del otro. Cada uno siente su propio dolor. Eso no significa que no podamos ayudar al sufriente porque no podamos comprender plenamente su dolor. Por supuesto, podemos y debemos condolernos con el que sufre y ayudarle, en la medida de lo posible, a aliviar su sufrimiento.

«Dejar a un vecino sufriente sin atender a sus necesidades, equivale a abrir una brecha en la ley de Dios... El que ama a Dios no solamente amará a sus semejantes, sino que considerará con tierna compasión las criaturas que Dios ha hecho. Cuando el Espíritu de Dios está en el hombre, induce a prestar alivio en lugar de producir sufrimiento... Debemos cuidar cada caso de sufrimiento, y considerarnos instrumentos de Dios para aliviar al necesitado hasta donde nos lo permita nuestra habilidad» E.G.W. (Hijos e hijas de Dios, 15 de febrero)

¡OJALÁ EL TIEMPO PASARA MÁS DESPACIO! «Y mis días fueron más veloces que la lanzadera del tejedor, y fenecieron sin esperanza» (Job 7:6) Parece contradictorio que, después de quejarse de eternas noches de inquietud y largos días de sufrimiento constante (7:1-5), Job pase a quejarse de lo breve que pasa la vida («mi vida es un soplo», 7:6-11). Y es que, ante la idea de la muerte, todo tiempo vivido nos parece demasiado breve; incluso nuestro sufrimiento presente. Por otra parte, en momentos de sufrimiento solo deseamos que éste acabe pronto. Si el sufrimiento es grave (como el de Job) se nubla nuestro entendimiento y creemos que «mis ojos no volverán a ver el bien» (7:7). ¡Qué corto nos parece el tiempo vivido (bueno o malo) cuando lo comparamos con la eternidad por venir!

¿POR QUÉ DIOS ME HACE ESTO? «¿Qué es el hombre, que le das tanta importancia, que tanta atención le concedes, que cada mañana lo examinas y a toda hora lo pones a prueba?» (Job 7:17-18 NVI) ¿Qué sentiríamos si nuestro jefe estuviese continuamente a nuestro lado fijándose en todo lo que hacemos, criticándonos constantemente? «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna» (Juan 3:16) Pongámonos en la situación de Job. Desconociendo la magnitud cósmica de su prueba, creía que sus males provenían directamente de Dios. ¿Quién soy yo –decía– para que te fijes así en mí? ¡Fíjate en otro y déjame a mí tranquilo! Teniendo nosotros más luz, debemos estar preparados para responder a la pregunta: ¿Por qué se preocupa tanto Dios de cada hombre y mujer?

E.G.W. (Testimonios para la iglesia, tomo 5, pg. 295) «Dios es amor. Él cuida de las criaturas que formó. “Como el padre se compadece de los hijos, se compadece Jehová de los que le temen”. “Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, que seamos llamados hijos de Dios” Salmos 103:13; 1 Juan 3:1. ¡Cuán precioso privilegio es éste, que seamos hijos e hijas del Altísimo, herederos de Dios y coherederos con Jesucristo! No nos lamentemos, pues, porque en esta vida no estemos libres de desilusiones y aflicción… Aun en la noche de aflicción, ¿cómo podemos negarnos a elevar el corazón y la voz en agradecida alabanza, cuando recordamos el amor por nosotros expresado en la cruz del Calvario?»