La epidermis es un epitelio estratificado, escamoso, queratinizado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diferentes tipos de estímulos generados con el equipo Power Lab y registrados en la computadora con el programa Chart 5. De: Estimulador, electrodos, transductores.
Advertisements

Flujo sanguíneo y ruidos de Korotkoff durante una medición de presión arterial. Cuando la presión en el manguito está por arriba de la presión sistólica,
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
Pinzas de disección. La pinza de disección con dientes de ratón (A), la pinza de disección sin dientes (B), la pinza de disección (C), y el modo correcto.
Proceso de la fecundación
Fotomicrografías de tejido linfoide asociado a mucosas. A
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Campo visual del ojo izquierdo para los colores blanco, azul y rojo
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
Etapas de desarrollo del óvulo y el folículo
Membrana biológica Una membrana biológica es una barrera dinámica ubicada entre compartimentos que está constituida por una bicapa lipídica que forma complejos.
Formación de leucotrienos y prostaglandinas
Microscopio electrónico de barrido.
Transición celular desde la zona conductora hasta el alveolo
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
La distribución de las células inmunitarias en la piel
Material para realizar la prueba inmunológica de detección de GCH.
En esta imagen simplificada de la membrana plasmática se señalan varias clases de proteínas y de lípidos. Muchas de estas proteínas y determinados lípidos.
Sondeo de la vía lagrimal
Circulación enterohepática del urobilinógeno
A. Esquema de las capas de un folículo piloso. B
La ley de todo o nada de los potenciales de acción
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Cuerpos de Barr. Los núcleos de las células del carrillo de mujeres a) tienen cuerpos de Barr (flecha), los cuales se forman a partir de uno de los cromosomas.
Vías biosintéticas simplificadas para hormonas esteroides
Tipos de puntas de agujas quirúrgicas y aplicaciones.
A. Esquema de tejido conectivo laxo. B
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Los quilomicrones son las más grandes de las lipoproteínas plasmáticas, pero también las menos densas debido a su alto contenido de triacilgliceroles.
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
De: Banco de sangre de cordón umbilical, Hematología
Un aumento de algún factor en el ambiente interno (↑X) es detectado por un sensor. Esta información se transmite hacia un centro integrador, que hace que.
A. Linfoma angiocéntrico (HE, 40×). B
Zona de conducción del sistema respiratorio
Efecto de la presión arterial sobre la respuesta de barorreceptor
Los efectos de la ósmosis
A. Configuración esquemática del principio de iluminación del microscopio de campo oscuro (luz transmitida). B. Fotomicrografía de células epiteliales.
Digestión y emulsificación de las grasas
Mecánica de la ventilación pulmonar
Véase el apartado de Pruebe su habilidad cuantitativa, en la sección de Actividades de revisión, al final de este capítulo. De: Gasto cardiaco, flujo sanguíneo.
Producción y uso de fosfocreatina en músculos
Dibujos de corazón que muestran la formación de los tabiques interauricular e interventricular. A) Esquema sagital. B) Esquema frontal. De: Desarrollo.
Epitelio plano estratificado queratinizado
Potencial de equilibrio de potasio
Aspecto de una quemadura acentuada por radiación ultravioleta (soldadores de plomo). Obsérvese el borde superior del epitelio corneal y la ausencia de.
Esquema que representa la tabicación del tronco-cono
Cómo se disuelve el NaCl en el agua
A. Fotomicrografía que muestra el epitelio plano estratificado queratinizado (llave); obsérvese la capa de células queratinizadas (flecha). H y E. B. Fotomicrografía.
Esquema de los pasos que requiere una reacción de PCR in situ; esta prueba permite detectar DNA del parásito en tejidos fijados. De: Técnicas moleculares.
Se representan las diferentes capas del aparato digestivo, formadas por la mucosa, submucosa, muscular y la serosa. De: Aparato digestivo, Histología y.
Cirugía de catarata con una aguja (grabado de 1353).
Ojo seco producto de una quemadura por álcali
Dos reacciones de transaminación importantes
Fotomicrografía que muestra la unión gastroesofágica, epitelio escamoso estratificado no queratinizado del esófago (1), glándulas gástricas con epitelio.
Mecanismo de acción de hormona esteroide
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Diagrama tridimensional y bidimensional de la escena de crimen, con el cuerpo de la víctima y manchas de sangre agregados. Fuente:
Transición de epitelios en el cuello uterino
Homeostasis de la concentración de glucosa en sangre
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Conjuntivitis vernal con papilas en "empedrado" en la conjuntiva del tarso superior. (Utilizada con autorización de P Thygeson.) De: Enfermedades de los.
Esquema de los tres tipos de fracturas de la apófisis odontoides.
A. Esquema de útero que muestra la región del cérvix y su conexión con la vagina. B. Fotomicrografía de cérvix que muestra el endocérvix con epitelio cilíndrico.
Simbléfaron en pénfigo
A. Esquema que ilustra y describe los pasos del proceso de degradación de material endocitado por fagocitosis. B. Esquema que ilustra y describe los pasos.
Producción de leche y el reflejo de eyección de la leche
Colesterol y algunas de las hormonas esteroides derivadas del colesterol. Las hormonas esteroides son secretadas por las gónadas y la corteza suprarrenal.
Transcripción de la presentación:

La epidermis es un epitelio estratificado, escamoso, queratinizado La epidermis es un epitelio estratificado, escamoso, queratinizado. Las capas de células superiores están muertas e impregnadas con la proteína queratina, lo que produce una membrana epitelial cornificada, apoyada por capas de células vivas. La epidermis se nutre mediante vasos sanguíneos ubicados en el tejido conjuntivo laxo de la dermis. De: Estudio de la función del cuerpo, Fisiología humana, 14e Citación: Fox S. Fisiología humana, 14e; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2163/apr-c.png&sec=162707661&BookID=2163&ChapterSecID=162707546&imagename= Recuperado: January 01, 2018 Copyright © 2018 McGraw-Hill Education. All rights reserved