Profesor: Felipe Bravo Huerta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MOVIMIENTO.
Advertisements

MOVIMIENTO.
El movimiento rectilíneo uniforme
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Prof. Ciencias Naturales y Física
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos
Problemas De Repaso Ing. Luis Amado.
Movimiento uniformemente acelerado
TALLER 1.
Velocidad y rapidez.
2º Medio Cinemática.
Clase 3: Tipos de Movimiento
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U.
MOVIMIENTO EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
Tema: Movimiento Horizontal
ESTUDIO CINÉTICO DEL MOVIMIENTO
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento con velocidad constante MUR.
PPTCES012CB32-A16V1 Clase Movimiento III: movimientos con aceleración constante.
PPTCES006CB82-A16V1 Clase Movimiento II: movimientos con aceleración constante.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
FÍSICA 1º curso BGU Ing. EDGAR JACINTO ESPINOZA BERNAL 1.
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U. Clasificación de Movimientos M.R.U. Gráficos de M.R.U.
Velocidad Media La velocidad media de un objeto se define como la distancia recorrida por un objeto dividido por el tiempo transcurrido. La velocidad es.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento.
La ecuación de posición de un cuerpo es:
MOVIMIENTO RECTILLINEO UNIFORME
Tema: Análisis del movimiento
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
EJEMPLOS:.
MRUA 30km\h 35km\h 40km\h 45km\h. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento uniforme y variado.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
Supongan que un móvil parte del reposo (o sea, v0 = 0), y se mueve con una aceleración constante de, digamos, 2,0 m/s2. Esto significa que, luego de transcurrido.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Movimiento.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Estudio del movimiento
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
2. Cinemática de la partícula
ASESOR:JOSÉ A. ROSALES BARRALES
FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO Tema 5 Los movimientos.
TIPOS DE MOVIMIENTO. UNIFORME (M.U.) MOVIMIENTO UNIFORME (M.U.) Es el de un móvil que recorre distancias iguales en tiempos iguales cualesquiera. Es decir.
NM FUERZA Y MOVIMIENTO 2.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME velocidad 0,5 m/s.
Descripción del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Descripción del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Primera ley del movimiento mecánico.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Movimientos en dos dimensiones
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
MOVIMIENTO. Video…Se le Apagó la Luz Para qué es importante analizar el movimiento en APH?
Transcripción de la presentación:

Profesor: Felipe Bravo Huerta Velocidad y Rapidez Profesor: Felipe Bravo Huerta

¿ Cuál es más rápido?

EN VUELO HORIZONTAL, RECORRE 100 METROS EN 4 SEGUNDOS DEMORA 15 SEGUNDOS EN RECORRER LOS PRIMEROS 450 METROS. RECORRE 234 METROS EN 12 SEGUNDOS

Rapidez EN EL SISTEMA INTERNACIONAL (S.I.) : m/s Es un módulo escalar que define la distancia recorrida en un tiempo empleado. EN EL SISTEMA INTERNACIONAL (S.I.) : m/s OTRAS : Km/h Km/min Km/s m/min cm/min cm/s

Rapidez Instantánea Es la rapidez con la que se mueve un cuerpo en un determinado instante, en los vehículos es el valor indicado por el “velocímetro” ¿QUÉ SIGNIFICA QUE LA RAPIDEZ DE UN MÓVIL SEA: 12 m/s ? 60 Km/h ? 20 m/s ?

Clasificación de los movimientos según su rapidez Movimiento Uniforme La rapidez es constante en el tiempo Movimiento Acelerado La rapidez aumenta al transcurrir el tiempo Movimiento Retardado La rapidez disminuye al transcurrir el tiempo

UNA PERSONA PASEA DESDE A HASTA B, RETROCEDE HASTA C Y RETROCEDE DE NUEVO PARA ALCANZAR LA POSICIÓN D. DETERMINE SU RAPIDEZ MEDIA CON LOS DATOS DEL ESQUEMA

¿ Qué movimiento realizan? CARRO LANZADO HACIA ARRIBA POR UN PLANO INCLINADO UNA PIEDRA QUE CAE LIBREMENTE A TRAVÉS DEL AIRE AUTO PONIÉNDOSE EN MOVIMIENTO ESFERA DESCENDIENDO POR UN PLANO INCLINADO CAMIÓN FRENANDO ESFERA LANZADA VERTICALMENTE HACIA ARRIBA

Componentes de la Velocidad Módulo Valor de la rapidez Dirección Recta a lo largo de la cual se mueve Sentido Hacia donde se dirige

Movimiento Rectilíneo Uniforme Velocidad Constante ¿Bajo que condiciones un cuerpo se mueve a velocidad constante? Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U Debe mantener su rapidez constante Rapidez Debe mantener una trayectoria rectilínea Dirección y Sentido