Etica Dimensión ética y conciencia moral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Convicción y responsabilidad
Advertisements

LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
DAYTTY VERA V. G: MORAL:Conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo, estas normas.
LÍDER EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON RECONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y REFERENTE.
ÉTICA VS MORAL.
MAPA MENTAL Diana Laura Pérez Pérez Lic. En Actuaria
VALORES Y JUICIOS ETICOS
Subjetivismo.
FILOSOFÍA METAFÍSICA Más allá de lo físico EPISTEMOLOGÍA Una parte de la teoría del conocimiento LÓGICA Una serie de verdades parciales para llegar a una.
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL VALORES UNIVERSALES EN EL PERSONAL DE SALUD PUERTO VALLARTA FEBRERO 2014.
Filosofía y Mito Jennifer Díaz Rosado NUCO Justicia Criminal.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Tener FINES significa actuar en determinada dirección hacia una meta prefijada. Un determinado FIN sugiere orden, metas, objetivos y propósitos, por tanto,
DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD HUMANA..
ETICA o FILOSOFIA MORAL. INTRODUCCION ORIGEN E HISTORIA DEFINICIÓN Y OBJETO La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de.
El juicio es un acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. Si el juicio esta relacionado con los conceptos bien y mal y con la conciencia.
Bioética.
LOS VALORES.
IMMANUEL KANT CARLA LACASA 4ºA Fontwork.
Aportes a la Ciencia del Derecho Natural en el Antiguo Testamento
Ética y Desarrollo Profesional
Ética kantiana Cuartos medios.
CI 52A Métodos Constructivos
Frases.
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
ETICA
Tema 1 LA DIMENSIÓN MORAL DEL SER HUMANO
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
Ética interpretativa Luis Augusto Panchi.
UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»
Valores éticos profesionales
LUIS GONZALO PULGARÍN R
La Ética de los Filósofos Clásicos Objetivos de la Clase: 1-Analizar ideas de bien, mal, felicidad y virtud dadas por Sócrates y Aristóteles 2-Comparar.
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
ETICA
 Hablaremos estrictamente lo relacionado a las actitudes del ser humano.  La ética o moral proviene del latín Mores, que significa costumbre, hábito.
Etica Tarea Segundo Parcial. Que Significa Obrar Bien  La ética discute y juzga las normas morales y jurídicas, siendo las primeras las que regulan lo.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
Filosofía común Cuarto medio
CONCIENCIA MORAL Y SOCIAL ¿Qué es la conciencia moral?  Es una rama de la Filosofía.  Es lo que está presente en lo íntimo de la persona, es un.
ETÍCA MEDICA Y MORAL CLASE 1.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
COMPENDIO DE ETICA PROFESIONAL.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
ÉTICA DE LOS VALORES DESDE LA PERSPECTIVA ROTARY
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
La Metacognición y la Dialéctica en la Transcomplejidad y Transdisciplinariedad en la formación de investigadores PhD. Fernando Camacho.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
TEMA 1: IDENTIDAD DE LA PERSONA youtube. com/watch
El problema del conocimiento.
Diócesis De Charleston
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA
Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO.
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
Unidad 3La gobernabilidad
VII Congreso Mundial de Metafísica
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
DEBES, SIEMPRE, OBRAR CON INTEGRIDAD La sociedad reclama INTEGRIDAD y HONESTIDAD.
Se comunica Trabaja en equipo Tecnología para el autoaprendizaje Análisis Ética.
AXIOLOGIA Estudia los valores de las cosas. Pretende distinguir el “ser” del “valer” comúnmente se incluia el valor en el ser y ambos eran medidos de manera.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

Etica Dimensión ética y conciencia moral

La verdad Ver mas alla Evaluar analizar Actuar} congruencia Distinguir: Bien & mal

FORMACION INTEGRAL Experiencias Excelencia en actos Congruencia, responsabilidad Comunidad Para convivir Colaboración = sociedad

Trascender Conquistar felicidad realizacion Dominar impulsos Dignidad y coraje soluciones Aristoteles: eudaimonia feliz

conciencia moral Nucleo mas profundo del hombre Se impera a: actuar bien /mal Mediante: Jucio, delimitacion, jerarquia

Equilibrio Tiempo para descansar y tomar conciencia Moderación en todo Hacer juicios morales Conciencia : Objetiva /subjetiva Deacuerdo a ley natural y a los principios universales.

Bibliografía Rachels, James (2007). Introducción a la filosofía moral. Savater, Fernando (1991). Ética para Amador. Spaemann, Robert. Límites. Acerca de la dimensión ética del actuar. Millán-Puelles, Antonio (1994). La libre afirmación de nuestro ser. Una fundamentación de la ética realista. Madrid: Rialp S. A.. Muguerza, Javier (1990). Desde la perplejidad. Zavadivker, Nicolás (2004). Una ética sin fundamentos. Maliandi, Ricardo (2004). Ética: conceptos y problemas.