VENCER CON EL BIEN EL MAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL AMOR Y LA LEY Lección 12 para el 18 de septiembre de 2010.
Advertisements

Versículo para memorizar
Trimestre Julio – Setiembre 2010
3 Regalos de Navidad Romanos 12 Animated snow scene (Difficult)
Lección 9 para el 28 de mayo de «Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos» (Mateo 18:4) ¿Qué.
Mensaje Bíblico Romanos 12:1-2.  Romanos 11:33-36:  “¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son.
Lección 7 para el 18 de febrero de 2017
Clase 16: La vida de un justificado (Cap. 12)
El Espíritu Santo y una vida santa
Lección 12 para el 16 de septiembre de 2017
Clase 18: La vida civil de un justificado (13)
EL ESPÍRITU SANTO Y LOS DONES DEL ESPÍRITU
Lección 2 para el 14 de enero de 2017
Lección Especial 1 A quinientos años de la Reforma Protestante Romanos
En 1 Pedro 2:1-12, el apóstol Pedro nos muestra cuáles son las características del pueblo de Dios, un pueblo de sacerdotes que ha de iluminar al mundo.
La personalidad del Espíritu Santo
Lección 6 para el 11 de febrero
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
Tras declarar la libertad que tenemos en Cristo, Pablo contrasta esta libertad con la esclavitud del legalismo enseñado por los falsos maestros. Para.
Lección 7 para el 12 de agosto de 2017
Lección 1 para el 7 de enero de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
Lección 5 para el 4 de febrero de 2017
El Espíritu Santo y una vida santa
Lección 3 para el 21 de enero de 2017
VENCER CON EL BIEN EL MAL
La Importancia de la Mente
Lección 4 para el 28 de octubre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
La justificación y la ley
Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017
Justificación por medio de la fe
Ninguna condenación Octubre – Diciembre 2017.
El hombre de Romanos 7 Lección 8.
Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017
Lección 12 para el 23 de diciembre de 2017
EL AMOR Y LA LEY Lección 12.
Vencer con el bien el mal
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
Vencer con el bien el mal
Lección 4 para el 27 de enero de 2018
.    COMPARACIÒN ENTRE CICERÒN Y SÈNECA:  Refleja el periodo final de la republica  Tiene la ilusión de que vuelva el gran día  Refleja la opinión.
Para Alpha Jóvenes.
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
EL PAPEL DE LA MAYORDOMÍA Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
Romanos 12: El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. 10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra,
Juan 13: Entonces, cuando hubo salido, dijo Jesús: Ahora es glorificado el Hijo del Hombre, y Dios es glorificado en él. 32 Si Dios es glorificado.
La Redención en ROMANOS El amor y la ley.
EL AMOR Y LA LEY ¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
VENCER CON EL BIEN EL MAL
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
Vencer con el bien el mal
Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017
UNIDAD EN CRISTO Para que sean uno Octubre – Diciembre 2018.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
Lección 3 para el 20 de octubre de 2018
¿Estás listo para ir al cielo?. “Para irnos debemos estar listos”
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
La iglesia: En servicio a la humanidad Octubre – Diciembre 2012.
Lección 7 CÓMO VENCER EL PECADO
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Lección 9 para el 31 de mayo de 2014
La Redención en ROMANOS Libertad en Cristo.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
VENCER CON EL BIEN EL MAL Romanos 12:2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para.
EL CAMINO DE LA FE Lección 7 para el 12 de agosto de 2017.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Transcripción de la presentación:

VENCER CON EL BIEN EL MAL Lección 12 para el 23 de diciembre de 2017

En Romanos 12 y 13, Pablo habla de las relaciones del cristiano con… DIOS LA IGLESIA LOS DEMÁS LAS AUTORI-DADES LA LEY LA 2ª VENIDA Romanos 12:1-2 Romanos 12:3-8 Romanos 13:11-14 Romanos 13:8-10 Romanos 12:9-21 Romanos 13:1-7

LA RELACIÓN DEL CRISTIANO CON DIOS “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta” (Romanos 12:1-2)

LA RELACIÓN DEL CRISTIANO CON DIOS “Dios quiere que comprendamos que él tiene derecho a nuestra mente, nuestra alma, nuestro cuerpo y nuestro espíritu; a todo lo que poseemos. Le pertenecemos por creación y redención. Como Creador nuestro, reclama la totalidad de nuestro servicio. Como nuestro Redentor, tiene una demanda de amor como asimismo de derecho; un amor sin paralelo... Nuestros cuerpos, nuestras almas, nuestras vidas son suyos no solo porque nos los ha concedido como un don gratuito, sino porque nos está supliendo constantemente de sus beneficios y nos da fuerza para usar nuestras facultades.  ¿No le daremos entonces a Cristo aquello por cuya redención debió morir? Si lo hacéis, vivificará vuestra conciencia, renovará vuestro corazón, santificará vuestros afectos, purificará vuestros pensamientos y pondrá todas vuestras facultades a trabajar para él. Cada motivo, cada pensamiento, serán traídos a la cautividad de Jesucristo” Elena G. de White, La maravillosa gracia de Dios, p. 245

LA RELACIÓN DEL CRISTIANO CON LA IGLESIA “Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno. Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría” (Romanos 12:3-8)

LA RELACIÓN DEL CRISTIANO CON LA IGLESIA Nadie debe considerarse superior a sus hermanos porque todos formamos parte del cuerpo de Cristo. Cada uno tenemos nuestra función dentro de la Iglesia, dependiendo del don (o los dones) que hayamos recibido: Unos entienden mejor las profecías. Otros tienen facilidad para servir a los demás. Algunos enseñan con maestría. Hay quien sabe animar a los demás con palabras, razones y ruegos a que hagan o dejen de hacer algo y llevarlos a la acción. Para algunos es fácil distribuir generosamente sus bienes sin esperar recompensa. Para otros es fácil dirigir eficazmente a la Iglesia. Muchos se compadecen especialmente de los demás y les transmiten su alegría y ánimo.

LA RELACIÓN DEL CRISTIANO CON LOS DEMÁS Las virtudes que Pablo enumera en Romanos 12:9-21 no son sino la manifestación externa del genuino amor cristiano. EL CRISTIANO … Muestra un amor genuino. Aborrece el mal y se aferra al bien. Ama a todos con amor fraternal. Respeta y honra a los demás. Es diligente, sirviendo a Dios con el fervor del Espíritu. En la esperanza, gozoso. En la tribulación, sufrido. En la oración, constante. Ayuda a los necesitados. Practica la hospitalidad. Bendice a los que le persiguen en lugar de maldecirlos. Se alegra con los que están alegres y llora con los que lloran. Vive en armonía con los demás. No es orgulloso, sino humilde, no creyéndose que lo sabe todo. No devuelve a nadie mal por mal, sino que procura hacer el bien a todos. Si le es posible, vive en paz con todos. No toma venganza, sino que deja el castigo en las manos de Dios. No se deja vencer por el mal, sino que vence el mal con el bien.

LA RELACIÓN DEL CRISTIANO CON LAS AUTORIDADES “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo. Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Pues por esto pagáis también los tributos, porque son servidores de Dios que atienden continuamente a esto mismo. Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra” (Romanos 13:1-7)

LA RELACIÓN DEL CRISTIANO CON LAS AUTORIDADES “ALGUNOS de nuestros hermanos han dicho y escrito muchas cosas que se interpretan como opuestas al gobierno y las leyes. Es un error exponernos así a una interpretación errónea. No es prudente censurar continuamente lo que están haciendo los gobernantes. Nuestra obra no consiste en atacar a los individuos o las instituciones. Debemos ejercer gran cuidado para no ser interpretados como opositores a las autoridades civiles… No se requiere de nosotros que desafiemos a las autoridades. Vendrá un momento en que, a causa de nuestra defensa de la verdad bíblica, seremos tratados como traidores; pero no lo apresuremos por actos imprudentes que despierten animosidad y disensión… Ví que en cada caso es nuestro deber obedecer las leyes de nuestro país, a menos que estén en conflicto con la ley superior que Dios pronunció con voz audible desde el Sinaí, y que grabó luego en piedra con su propio dedo” Elena G. de White, Joyas de los Testimonios, tomo 3, pp. 45-49

LA RELACIÓN DEL CRISTIANO CON LA LEY “No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor” (Romanos 13:8-10)

LA RELACIÓN DEL CRISTIANO CON LA LEY El cristiano debe pagar todo lo que debe, pero hay una deuda que nunca podrá cancelar plenamente, a saber: la deuda de amor a sus prójimos. Todos los mandamientos de Dios se basan en el principio único del amor. Por lo tanto, la ley divina no puede ser perfectamente obedecida sólo con la conformidad externa a la letra. La verdadera obediencia tiene que ver con el corazón y el espíritu. El cumplimiento de la ley no es una sujeción externa a ella, sino amor sincero. RECUERDA: “EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR”

LA RELACIÓN DEL CRISTIANO CON LA SEGUNDA VENIDA “Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos. La noche está avanzada, y se acerca el día. Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz. Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia, sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne” (Romanos 13:11-14)

LA RELACIÓN DEL CRISTIANO CON LA SEGUNDA VENIDA Teniendo en cuenta la cercanía de la Segunda Venida, Pablo nos exhorta a abandonar toda tibieza e indolencia, a terminar con toda complacencia propia y a vestirnos “del Señor Jesucristo”, es decir, renovar cada día nuestra relación con Él. El hecho de que este tiempo se ha prolongado más de lo esperado, no significa que la Palabra de Dios haya fallado. Hay una obra que debe ser hecha y hay condiciones que se deben cumplir antes de que pueda venir Cristo. Entre tanto es indispensable que cada creyente experimente un sentimiento continuo y vital de la brevedad del tiempo y de la inminencia del retorno de Cristo.

PREPÁRATE PARA ENCONTRARTE CON TU DIOS MARANATHA EL SEÑOR VIENE PRONTO “Los cristianos sinceros no practican una piedad dudosa. Se han revestido del Señor Jesucristo, y no dan lugar a la carne para ceder ante sus concupiscencias. Acuden a Jesús constantemente en busca de sus órdenes, como un siervo acude a su amo o una sierva a su ama. Dondequiera que los conduzca la providencia de Dios, están listos para ir. No se atribuyen la gloria a sí mismos. No consideran como suyo nada que posean –conocimiento, talentos, propiedades– sino que se consideran solo como mayordomos de la multiforme gracia de Cristo y siervos de la iglesia por causa de Cristo. Son mensajeros del Señor, luz en medio de las tinieblas. Sus corazones laten al unísono con el gran corazón de Cristo” Elena G. de White, Comentario bíblico adventista, tomo 6, notas sobre Romanos 13:14) MARANATHA EL SEÑOR VIENE PRONTO

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: recursos.escuelasabatica@gmail.com Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es