Martial Félix, Emilio García, Simón González, Alejandro Roa T-S2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL HOMBRE SER EN SOCIEDAD..
Advertisements

Resultados Al empezar a indagar acerca del papel que ocupa hoy la mujer en la sociedad argentina, quisimos saber primero qué es lo que piensan los encuestados.
BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR
Violencia en el noviazgo.
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
Mónica y Alejandro Prados Cazorla 30 de enero Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
¿Musiquita pa’ empezar?. ¿Qué sintieron? ¿Qué pensaron?
Importancia del maestro de educación física en la sociedad.
Sondeo N°2: Percepción de pueblos originarios
LAS 10 PALABRAS MAS USADAS POR LAS MUJERES
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
I ESTUDIO DE VALORACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR DE OCIO NOCTURNO
¿Qué quieren las mujeres? Informe europeo sobre Hábitos Sexuales Madrid, 9 de febrero
LA PUBERTAD ¿Listos para el cambio?.
Respeto de género. Violencia de género
DATOS EPA III TRIMESTRE 2009 Sr. D. José María Roig Consejero de Innovación, Empresa y Empleo 23 de octubre de 2009.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
La Sociedad De La Información
LA DISCRIMINACIÓN Problemática grave que asecha a Latinoamérica, desde que esta fue colonizada y que continua hasta la actualidad.
LA MUERTE DE LA CONVERSACIÓN. « Al fotografiar a la gente con sus teléfonos veía una cierta simetría. Al comienzo se trataba de una búsqueda a nivel visual,
Alumna: Guerrero Godoy Danae Migdal. Grupo:212
ROSA MONTERO “Como la vida misma”
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
La contraargumentación
LAS REBAJAS SEGÚN LOS CONSUMIDORES Carla Lamela y Sara Cubas 1ºBachB.
Investigación sobre el machismo.
Educación Sexual en La Argentina Por: Allison Bard Buenos Aires- Cuatrimestre del Otoño 2006.
Objetivos del estudio Estudiar el interés por la realización de estudios universitarios en áreas científico-tecnológicas. Analizar las diferencias en.
Primer Sondeo de Acoso Sexual Callejero. Ficha Técnica del Estudio TÉCNICAEncuestas Telefónicas CATI. UNIVERSOHombres y Mujeres, 15 y 29 años, todas las.
Respuestas. Hoy es miercoles 9 de junio Haz ahora: Terminar presentaciones OBJ(SWBAT): Review for Final Exam Actividades: Terminar presentaciones, empezar.
MAHATMA GANDHI "He tomado sobre mis espaldas el monopolio de mejorar sólo a una persona, esa persona soy yo mismo y sé, cuán difícil es conseguirlo."
PERFIL JUVENIL ISABEL VARGAS MONESTEL TECNOJOVEN 8-8 EN EL COLE
Fenómeno ESCNNA Actividad del día Nº4 Claudia Labra Gallardo
Mateo 13:  Asimismo el reino de los cielos es semejante a una red, que echada en el mar, recoge de toda clase de peces; 48 y una vez llena, la sacan.
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
Colegio de Bachilleres Grupo 201
INFORME ABROGACIÓN LEY DEL AGUA
¿Violencia de género? No te dejes... ¡Actúa!.
La Solidaridad Importancia de la solidaridad
EL VERDADERO AMOR....
Las ideas solo alcanzan predicamento cuando expresan intereses comunes a todos los miembros de la comunidad Andrea Rengifo Giraldo Nini Johana Rodríguez.
Grupo 1: 2-47 Efectos de la guerra
Había una vez un matrimonio con un hijo de doce años y un burro.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Colegio de Bachilleres plantel 13 Xochimilco-Tepepan
Hoy es viernes, 20 de julio de Buena hora para conocer a DIOS…
COLEGIO DEL TEPEYAC (1037) EQUIPO # 1
EJERCICIO MÉTODO SOCRATICO.
DISCRIMINACIÓN EN INDIA
La publicidad sexista.
ANÁLISIS DE LAS IMAGENES.
TEMA: CONTAMINACION AUDITIVA
Investigación social II
RELACIONES ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Unidad 6. Miscelánea Regular 1.
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
LOS LENGUAJES CON LOS QUE CONSTRUIMOS LA DESIGUALDAD
es la absoluta vulgaridad de mi existencia.
Metodología de la Investigación y Teoría del Conocimiento
Personas diferentes, iguales derechos dentro de nuestro entorno
¿Puedes venir aquí?, ¡Te necesito!
SEGUNDA IGLESIA APOSTOLICA DE LA FE EN CRISTO JESUS. DIRIAMBA,NICARAGUA TEMA : Principios Biblicos para un Matrimonio Feliz. Fecha: Martes 03 de Mayo del.
Machismo.
Espanol ii
TEMAS ESENCIALES (Todas las imágenes usadas son de y
TEMA: LA HISTORIA.
Si piensas que estas vencido, lo estas; si piensas que no te atreverás, no lo harás; Si piensas que vas a perder, ya has perdido; porque en el mundo encontraras.
¿Crees que así sea en la realidad? ¿Por qué?
Transcripción de la presentación:

Martial Félix, Emilio García, Simón González, Alejandro Roa T-S2 ¿Qué tan diferente son las reacciones de la gente del colegio frente a la violencia de género? Martial Félix, Emilio García, Simón González, Alejandro Roa T-S2

Sumario Encuesta: ¿qué preguntamos a la comunidad escolar? Respuestas generales Algunas respuestas interesantes Conclusión

Encuesta: ¿qué preguntamos a la comunidad escolar? Identificarse ¿Eres hombre o mujer? ¿Qué piensas de la violencia contra la mujer y contra el hombre? Caso hipotético: Vas por la calle y un hombre golpea a una mujer que no conoces. ¿Cúal es tu reacción? Vas por la calle y una mujer golpea a un hombre que no conoces. ¿Cúal es tu reacción? Caso hipotético 2: Ahora a la mujer que golpean es una mujer que conoces y es cercana a ti. ¿Qué haces? Ahora al hombre que golpean es un hombre que conoces y es cercano a ti. ¿Qué haces?

II. Respuestas generales

II. Respuestas generales

II. Respuestas generales

II. Respuestas generales

II. Respuestas generales

II. Respuestas generales

III. Algunas respuestas interesantes (pregunta 3: ¿Qué piensas de la violencia contra la mujer y contra el hombre? -Es algo a lo que nos acostumbramos culturalmente pero no deja de ser grave y alarmante. En las mujeres parece que es mayor, pero los hombres también la padecen. -Son fenómenos aceptados en ciertos sectores de la sociedad pero hoy en día se educa más a la juventud sobre lo perjudicial que es el machismo para ambos sexos. La violencia de género comienza en nuestros hogares, por la violencia intrafamiliar pero aparece también en insultos cotidianos y en prejuicios. -Está mal. Es algo ilógico que no debería existir, ni contra el hombre ni contra la mujer. Pero la visión de la sociedad hace que e la violencia contra el hombre no sea tan importante como la violencia contra la mujer. Pero la violencia contra la mujer ha estado siempre presente en la historia de la humanidad, mientras que la violencia contra el hombre es algo bastante moderno, entonces las mujeres tienen en sus genes algo de resentimiento contra los hombres y algunas se quieren vengar. -Que la violencia contra la mujer está mal pero aun así cuando se habla de violencia contra el hombre es un tema del cual la gente se ríe y en realidad el 46% de la violencia en el mundo es hacia los hombres por lo que aunque la violencia hacia la mujer me parece que esta mal tambien me parece que no se debería de descartar el hecho de que también hay violencia hacia los hombres, mucho menos reírse de ello.

IV. Conclusión