La Tierra en el espacio y su balance de energía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cambio Climático.
Advertisements

TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
MODELOS DE ATMÓSFERA Física Ambiental * PLANETA SIN ATMÓSFERA
ATMOSFERAS PLANETARIAS
Cambio climático global
Ecosistema III: el equilibrio
Calentamiento global Es un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial.
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
ATMÓSFERA METEOROLOGÍA Y CLIMA
El efecto invernadero.
Efecto invernadero.
TEMA 2: LA ATMÓSFERA BLOG DE LA MATERIA:
EL EFECTO INVERNADERO.
CAMBIO CLIMÁTICO y Protocolo de Kioto
1 Master en Ciencias del Clima Introducción 3.2 Radiación emitida por el Sol 3.3 Radiación incidente y reflejada 3.4 Efecto invernadero 3.5 Efectos.
EL CICLO DEL AGUA. El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento.
Origen y evolución de la atmósfera Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / 8-
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
ENERGIAS ALTERNATIVAS. DEFINICIÓN Genéricamente, se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes.
1. Introducción 2. Conceptos previos 3. Balance energético de la tierra 4. Upwelling 5. Circulación termohalina 6. El Niño 7. Huracanes 1 Master en Ciencias.
1 La atmósfera. 2 El espesor del cielo ¿cómo de alto es el cielo.
 Conjunto de ecosistemas con caracteres parecidos que ocupan una parte del planeta.
El efecto invernadero determina gases y son componentes de la atmósfera planetaria. La superficie planetaria calentada por la radiación, estelar afecta.
viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08.
DESGLOSE GENERAL DE LA RADIACIÓN
Características de la atmosfera actual.
El efecto invernadero. El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama así.
CLIMATOLOGÍA Es la ciencia o rama de las Ciencias de la Tierra que se ocupa del estudio del clima y sus variaciones a lo largo del tiempo cronológico.
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
Variabilidad y Cambio Climático
El calentamiento global.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
CURSO DE METEOROLOGIA ORGANISACION
CAMBIO CLIMÁTICO Y EFECTO INVERNADERO
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas-
Geología General (GL-31A)
Estratificación de la atmósfera
Biología y Geología 1.º Bachillerato 19. Cómo funciona la Tierra
RADIACIÓN.
Radiación solar y terrestre Leyes de la radiación
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
REGULACION DEL CLIMA TERRESTRE
1.1 EL AGUA EN LA TIERRA La Hidrosfera es la capa de la Tierra formada por todas las aguas que en ella se encuentra (continentales y oceánicas). En.
Gases invernadero: concentraciones, origen, emisiones, vidas medias,
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
TEMA 1: HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE 1. 2
LA ATMÓSFERA.
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
Efecto invernadero y calentamiento global
INTERACCION ENTRE LAS ESFERAS INTERACCION OCEANO - ATMOSFERA
Calentamiento global.
3.1 BIÓSFERA.
EFECTO INVERNADERO.
Facultad de Ingeniería Agrícola
Efecto Invernadero A lo largo de los millones de años de historia de la Tierra, el clima terrestre siempre ha cambiado; en algunas épocas el clima.
Atmósfera CO2 CH4 CO2 CH4 Tierras del Ártico Océano ártico
EFECTO INVERNADERO.
EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
Reacciones químicas en la atmósfera
Factores del Clima Los factores que influyen sobre el clima son de dos tipos: a) Cósmicos b) Geográficos.
domingo, 11 de noviembre de 2018 ……
TEMA 9: LA ATMÓSFERA.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Clima en la Historia.
Departamento de Geología
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
M ODELO DE REGULACIÓN S ISTEMA C LIMÁTICO Ciencias de la Tierra y Medioambientales Noticia: Desprendimiento de tierra en Colombia.
Transcripción de la presentación:

La Tierra en el espacio y su balance de energía. Efecto Invernadero: mecanismo físico, casos de la Tierra, Venus y Marte Sistema Climático

Venus Tierra Marte % vol CO2 N2 O2 H2O HCl HF Psfc bars 96.5 3.5 <0.004 0.01 0.0004 0.000002 92 Marte 95.3 2.7 0.13 0.03 - 0.006 Tierra 79 21 <1 1.013

S/4(1-a)=sTs4/f f= (Ts/Te)4=1.63=(273+15)4/(273-18)4 S = 1370 W/m2 a = 0.3 albedo s = 5.67*10-8 W/m2 E. absorbida = E. emitida S(1-a)pr2=sTe4 4pr2 Te Ts EI Psfc V -46 477 523 90 T -18 15 33 1 M -57 -47 10 0.007 S/4(1-a)=sTs4/f f= (Ts/Te)4=1.63=(273+15)4/(273-18)4 Sol Nubos G.E.Inv. Hielo H2O CO2 Aeros CH4 N2O CFC }S Radiación solar es absorbida en sfc, luego de cruzar la atmósfera. Radiación terrestre también debe cruzar la atmósfera. Nivel de emisión al espacio en la tropósfera alta. Ef. inv. no es nuevo y muy beneficioso. df tiene signo opuesto a dTs Variac. Sol: Milankovich, manchas, evolución. Realim+: hielo,albedo,Taire.

Tabla 5: Balance de energía terrestre W/m2 % Flujo solar incidente 340 100 Reflejados 102 30 Absorbidos 238 100 por atmósfera 85 36 * por superficie 153 64 Emisión de superficie 377 100 Sale al espacio 51 14 Absorbido por atmósfera 326 86 * Devuelto al espacio 238 100 por superficie 51 21 por atmósfera 187 79 Notar: Albedo planetario de 0.30. Sistema terrestre absorbe 238 del sol y emite hacia el espacio 238, la mayor parte emitido por la atmósfera (79%)

Espectro de absorción de la atmósfera en región de laventana . Se ilustran las principales moléculas absorbentes y el tamaño re lativo de sus bandas de absorción. Espectro de absorción de la atmósfera en región de la ventana. Se ilustran las principales moléculas absorbentes y el tamaño relativo de sus bandas de absorción.

Sistema Climático R radiación H calor sensible E evaporación Hielo continental >104 a Estratosfera 100-500 d Troposfera 4-8 d Hielo marino 1-5 a Capa de mezcla 60-200 d Océano profundo ~1500 a Suelo 5-20 d Agua subterránea 10-104 a Tropopausa Picnoclina Termoclina R radiación H calor sensible E evaporación M momentum P partículas y gases 50 km 12 200 1000 hPa 100 1 m 40 4000 bar REMHP REMH RH H MHP Escorrentía MP Sistema Climático Bosque 60 a Atmósfera Océano Continentes

°C/decada