LISOSOMAS MICROCUERPOS peroxisomas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OTRAS ORGANELAS.
Advertisements

LISOSOSOMAS Y PEROXISOMAS
Esquemas y microfotografías
SEMINARIO 3 BIOLOGÍA CELULAR
LISOSOMAS PEROXISOMAS MICROSOMAS Dra. Judith Garcia de Rodas Salon 207.
Lisosomas.
ORGANELAS.
AXEL OLMEDO. La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos:
Preparado por: Prof. Carreras Esc. Liberata Iraldo,Río Grande, P.R. La Célula: Unidad Fundamental de la vida Esc. Liberata Iraldo Río Grande, P.R. Prof.
Funcionamiento de las estructuras celulares. Célula Animal.
La Célula. La célula son las unidades funcionales de la vida. En organismos multicelulares son mas especializadas, en estructura y función, que en organismos.
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA. LA TEORÍA CELULAR 1.Todos los organismos están formados por una o más células. 2.La célula es la unidad básica de estructura.
República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Medicina Cátedra: Biología Celular PROF: RITA QUINTERO. GRUPO #6.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
Teoría celular.
Membranas Celulares Lic. Meier, Natalia.
Teoría celular II.
ORGANOIDES Prof. Juan Manuel Capobianco Médico Cirujano UC
Células eucariontes: células animales y vegetales
Estructura y Función de la Célula
Estructura y función de la mitocondria
MEMBRANA CELULAR EN MICROORGANISMOS
Organelos Celulares.
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
ORGANELOS CON MEMBRANA SIMPLRE
CARACTERISTICAS BASISCAS DE LA CELULA
La Célula Generalidades.
Bases biológicas de la conducta: 2-La célula
Perspectiva general de las vías endógena y exógena para procesar antígeno. En la vía endógena (izquierda), los antígenos son degradados por el proteasoma,
Golgi.
La rama del ER rugoso de la distribución de proteínas
El estallido respiratorio proporciona un ejemplo espectacular del efecto destructivo de las ROS. A los pocos segundos de unirse una célula fagocítica a.
La Célula: Unidad Fundamental de VIda
Sistema endomembranoso
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA CUARTA – QUINTA CLASE
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y OTROS ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
La Estructura de la Membrana Plasmática
La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos (II)
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
IV SEMESTRE QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO
LA CÉLULA Biología 1º medio.
Endomembrana Terapia Ocupacional Biología 30 de marzo de 2009
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Difusión, Osmosis, y Transporte
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
Transporte.
CIENCIAS PRODUCCIONES
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA
Los orgánulos celulares
Fuente de energía para las células
Lisosomas.
Membrana plasmática: *estructura y función
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA.
Partes de la célula animal
HIALOPLASMA, CITOESQUELETO Y ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS
Transporte a través de la membrana
Las células procariotas
La Célula.
EpisodioN° 2: Entrando al mundo de la célula
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Estructuras y organelos del citoplasma
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Biología Alexia Llansó.
Transcripción de la presentación:

LISOSOMAS MICROCUERPOS peroxisomas

La concentración activa de iones H, se debe a una bomba de protones de la membrana lisosómica, que transporta protones desde el citosol

Hidrolasas ácidas Glicosidasas Proteasas Lipasas Fosfatasas Nucleotidasas Exoglicosidasas Endopeptidasas Lipasa ácida Fosfatasa ácida Endonucleasas Glucosidasas Catepsina B y D Ceraminidasa Fosfolipasas Desoxirribonucleasas Galactosidasas Aminopeptidasas Estearasa Exonucleasa ácida Ribonucleasas Fucosidasas Catepsina C Esfingomielinasa Nucleotidasa ácida   Manosidasa Carboxipeptidasas Esfingo-fosfodiesterasa Endoglicosidasas Catepsina A Lisozima Sulfatasas

lisosomas Los lisosomas son los puntos de unión de vesículas que contienen enzimas digestivas (provenientes del RE → Golgi) con vesículas de diferentes procedencias Endosomas Fagosomas Autofagosomas

autofagosomas La autofagia es utilizada por la célula para deshacerse de organelos obsoletos El organelo se rodea de membrana para originar un autofagosoma que luego se fusiona con un lisosoma o un endosoma secundario

Células especializadas como los macrófagos y neutrófilos engullen (fagocitan) partículas o microorganismos y forman un fagosoma

fagosomas El fagosoma también se fusiona con el lisosoma para que la partícula o bacteria sea degradada

Endosoma temprano Endosoma tardío Lisosoma FLUIDO EXTRACELULAR CITOPLASMA bacteria Fagosoma FAGOCITOSIS Membrana plasmática Endosoma temprano Endosoma tardío Lisosoma mitocondria peroxisoma ENDOCITOSIS mitocondria Autofagosoma AUTOFAGIA

Microsomas Los microsomas son fragmentos del RE que forman pequeñas vesículas. Las vesículas derivadas del RE rugosos están cubiertas por ribosomas, estas pueden separarse de vesículas similares derivadas del REL o de otras membranas.

Peroxisomas

Función de PEROXISOMAS 50 enzimas implicadas en diversas rutas bioquímicas. Degradación de ácidos grasos, aminoácidos y ácido úrico. También alcohol en hígado y riñón. Biosíntesis de lípidos: Colesterol y Dolicol En el Hígado: Síntesis de ácidos Biliares Síntesis de plasmalógenos

Función de PEROXISOMAS Estos procesos generan peróxido de hidrógeno (H2O2), como producto secundario La acumulación en la célula puede resultar perjudicial, debido a su alta capacidad oxidativa inespecífica. Estos procesos generan peróxido de hidrógeno (H2O2), como producto secundario La acumulación en la célula puede resultar perjudicial, debido a su alta capacidad oxidativa inespecífica.

Formacion de peroxisomas Sus proteínas de membrana y enzimas se ensamblan en ribosomas libres Las proteínas completas son transportadas a la membrana del peroxisoma Se replican por división (similar a mitocondrias)