Profesora Esmeralda Hernández de León

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esquema general de las funciones de nutrición
Advertisements

UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
Recordemos:
FOTOSINTESIS.
FOTOSÍNTESIS : «estructuras involucradas»
Fotosíntesis y Respiración Celular
Paula A. Aedo Salas Prof. Biología y Cs. Ing. Agrónomo (e)
La Fotosíntesis.
Fotosíntesis y Respiración Celular
Organización talofítica Organización cormofítica
Las plantas.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Reino vegetal Por: Milagros N Avila B..
CLOROPLASTOS Cuerpos discoidales que miden de 2 a 10 micras de diámetro y 1 micra de grosor Se distinguen dos tipos de cloroplastos: El Lamelar.
PROYECTO DE AULA I.E.D. MAGDALENA SEDE III MUNICIPAL
Fotosíntesis.
Fotosíntesis y Respiración Celular
LA NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
Vanessa Z. Cardona Cardona
LA CIRCULACION EN LAS PLANTAS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
FOTOSÍNTESIS. PARTES DE LA PLANTA
FOTOSÍNTESÍS. FOTOSÍNTESIS.
¿QUÉ ES FOTOSINTESIS?. LAS HOJAS Y LOS CLOROPLASTOS SON ADAPTACIONES PARA LA FOTOSINTESIS. LLas hojas de la mayoría de las planta terrestre tienen solo.
Que es la fotosíntesis? Proceso metabólico autótrofo por el cual las plantas y algunos protistas producen energía para su mantenimiento vital.
CLAUDIA ESCOBAR GIL.  La Fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, capturan energía en forma de luz y la transforman.
DAVID DIONISIO LAUREANO
R E I NO PLANTAS.
FOTOSÍNTESIS Lic. Mariela Gallardo.
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS VEGETALES
Tema 6 Nutrición celular. 1. Incorporación de nutrientes 1.1 Agua y sales minerales Los musgos no tienen órganos especializados, absorben por toda la.
MATERIAL EDUCATIVO COMPUTARIZADO CIENCIAS NATURALES.
Tema 9 María del Carmen Morillo García 1ºA. La fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas realizan su propio alimento. Para ello.
Las plantas Por Pablo Ferreiro. La raíz ● Sujeta la planta al suelo. ● Toma el agua y las sales minerales que necesita para vivir.
Teoría celular II.
LA FOTOSÍNTESIS Y LA RESPIRACIÓN
Nutrición de los vegetales
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
Factores internos que afectan en la fotosíntesis
FISIOLOGÍA VEGETAL.
Tejidos Vegetales.
Célula Vegetal Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN.
La Fotosíntesis Rodrigo Montoya.
Tejidos Vegetales.
Funciones vitales de los seres vivos
Transporte Las plantas han desarrollado tejidos especializados para el transporte (conductores) Xilema leñoso: transporte ascendente de agua e iones (savia.
Organismos Fotosintéticos(plantas) son productores.
Haga una lista en su cuaderno ... lo que SABES sobre la fotosíntesis
Fotosíntesis.
3ª Unidad: Metabolismo celular
Angélica Gazitúa Javiera Gebhardt Consuelo Prieto Emilia Varas
FLUJO DE ENERGÍA Y ROLES DE LOS SERES VIVOS
FOTOSÍNTESIS : ¿QUÉ ES? ¿QUÉ ORGANISMOS LA USAN? ¿DÓNDE OCURRE? PROFESOR: Cristian Olivares Reyes.
Tema 4: Nutrición en plantas.
El proceso de fotosíntesis
CIENCIAS PRODUCCIONES
LAS PLANTAS.
Tejidos y órganos de las plantas
5º de Primaria.
Organismos Autótrofos
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
Tema : la fotosíntesis Docente: Ing. Olmedo quinteros Materia: Biología Nombre:  Andrés López Espinoza.
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
Fotosíntesis.
MOMENTO III. BLOQUE 6. RECONOCES A LAS PLANTAS COMO ORGANISMOS COMPLEJOS DE GRAN IMPORTANCIA PARA LOS SERES VIVOS LECTURA 4. Características generales.
FOTOSINTESIS PREPARATORIA LIC. BENITO JUAREZ GARCIA
FOTOSINTESIS. ESTRUCTURAS PARTICIPANTES Los cloroplastos se componen de una doble membrana, en cuyo interior, o estroma, se encuentran unos discos membranosos.
Tejidos de las Plantas.
La Fotosíntesis 6 H 2 O+6 CO 2 C 2 H 12 O 6 +6 O 2.
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
Transcripción de la presentación:

Profesora Esmeralda Hernández de León FOTOSÍNTESIS Profesora Esmeralda Hernández de León

http://www.escuelapedia.com/tejidos-conductores-xilema-y-floema/

XILEMA: El xilema o leña, es responsable de conducir agua y sales minerales – savia bruta – de las raíces hasta el ápice de la planta.  El floema o líber, es responsable de conducir la savia extraída de las hojas a otras partes de la planta. http://circulacioncelularseresvivos.blogspot.com/2014_08_01_archive.html

ESTROMA. Fluido acuoso que rellena el cloroplasto, en él se produce la fase oscura de la fotosíntesis. TILACOIDE. Vesículas apiladas donde seproducen las reacciones captadoras de luz de la fotosíntesis. CLOROFILA. Pigmento que está dentro del tilacoide, en él se produce la primer fase de la fotosíntesis. GRANA. Conjunto de tilacoides apilados.

http://www.escuelapedia.com/temas/botanica/

http://www.free-icons-download.net/icons/green-leaf-icon-3513.html

http://www.free-icons-download.net/icons/green-leaf-icon-3513.html

Copia el siguiente ejercicio y contéstalo en tu cuaderno.

http://albaida-ccnn. blogspot http://albaida-ccnn.blogspot.com/2013/11/actividades-interactivas-fotosintesis.html

¡GRACIAS!