Banda Soriano Yeny Ruth De Santiago Castañeda Myreni

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Respiración aerobia de la glucosa Catabolismo de lípidos
Advertisements

QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
METABOLISMO DEL PIRUVATO
Metabolismo intermediario
CICLO DEL ACIDO CITRICO
CICLO DEL ACIDO CITRICO
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas
PROCEDENCIAS DEL PIRUVATO
ENTRADA DE OTROS MONOSACARIDOS A LA VIA GLICOLITICA
RESPIRACIÓN CELULAR.
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
Rutas anapleróticas y ciclo de glioxilato.
1. Conjunto de transformaciones químicas que ocurren en las células o el organismo que les permite mantener la vida. Anabolismo. Catabolismo. monosacáridos.
CICLO DEL ÁCIDO GLIOXÍLICO O GLIOXILATO
(síntesis de Acetil-coA desde piruvato)
DESTINO DEL PIRUVATO GLUCOSA 2 PIRUVATO VG Anaerobiosis O2 O2
José Félix Restrepo Biología Hammes Garavito María Camila Forero 901
Ciclo del Acido Cítrico
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
ENTRADA DE OTROS MONOSACARIDOS A LA VIA GLICOLITICA
Prof. Lorena Bruna Ing. en Alimentos
GLUCOLISIS Y FERMENTACION
Ciclo del Acido Cítrico o Ciclo de Krebs
Respiración celular TEMA 3.
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
Ciclo del Ácido Cítrico
¿Dónde quedo la bolita?(Carbono 1)
Ciclo de Krebs.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Explicar las reacciones
CICLO DE KREBS.
METABOLISMO AEROBICO EN LA MITOCONDRIA Dra. Flora Arana
Glicólisis Ciclo de Krebbs. Ciclo del ácido tricarboxílico (Ciclo de Krebs) (Ciclo del ácido cítrico)
Ciclo de Krebs Complejo piruvato deshidrogenasa
BOLILLA 4 CICLO DE KREBS: Descarboxilación oxidativa de piruvato. Regulación Destino de la Acetil.Co-A-Translocasas. LANZADERA MALATO-ASPARTATO. CICLO.
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA
Control de la producción de ATP (Desde Glucólisis parte 2)
Algunos órganos (p. ej., el corazón y los músculos estriados) pueden utilizar los cuerpos cetónicos (β-hidroxibutirato y acetoacetato) como fuente de energía.
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
Ciclo del Acido Cítrico o Ciclo de Krebs
¿Dónde quedo la bolita?(Carbono 1)
Dra. Ana Olivia Cañas Urbina
ANEXO VITAMINAS (Coenzimas) que participan en el METABOLISMO de
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DEAPRENDIZAJE:APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas.
MONSERRAT ESCOBAR, ALEJANDRA MOTOLINIA
METABOLISMO DE HIDRATOS DE CARBONO
¿ DONDE QUEDO LA BOLITA? (CARBONO 1)
PANORAMA DEL METABOLISMO DE LIPIDOS.
METABOLISMO INTERMEDIARIO DE LA GLUCOSA
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Dra. Ana Olivia Cañas Urbina
Introducción a la enzimología.
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de ciencias Químicas
Ciclo del Acido Cítrico
VISION SIMPLIFICADA DEL PROCESO El proceso comienza con la oxidación del piruvato, produciendo un acetil-CoA y un CO2. El acetil-CoA reacciona con una.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
METABOLISMO DE LÍPIDOS DEGRADACIÓN –Lipólisis –Activación de ácidos grasos –Ingreso del ácido graso a la mitocondria –Betaoxidación –Balance de ATP SÍNTESIS.
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
El metabolismo. Catabolismo
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Lic. Deborah E. Rodríguez C.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
Ciclo de los ácidos tricarboxilicos PROCESOS BIOLOGICOS Dra. Macky Moradel.
CICLO DE KREBS.
BALANCE Y REGULACIÓN.
Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.
FRUCTOSA MANOSA GALACTOSA ENTRADA DE OTROS MONOSACARIDOS A LA VIA GLICOLITICA Gal-1-P Glu-6-P Fru-1-PGli-3-P Fructosa Fructosa-6-P Manosa-6-P Fructosa-6-P.
Bioquímica II Beta oxidación de ácidos grasos. Polisacáridos (glucógeno) Proteínas Triacilgliceroles Glucosa Ácidos grasos Aminoácidos ORGANIZACIÓN GENERAL.
Transcripción de la presentación:

Banda Soriano Yeny Ruth De Santiago Castañeda Myreni Control de producción de ATP (desde Ciclo de Krebs) Banda Soriano Yeny Ruth De Santiago Castañeda Myreni

Regulación compleja: Nivel de entrada de combustible Control de ciclo de Krebs [NAD+/NADH] Control de reacciones clave Lugares clave de la regulación: Citrato sintasa Isocitrato deshidrogenasa Complejo α-Cetoglutarato-deshidrogenasa Las 3 reacciones son exergónicas

Factores de regulación del CK

Cataliza la condensación de oxalacetato Citrato sintasa Cataliza la condensación de oxalacetato con acetil-CoA

Tipo de control: Regulación alostérica (negativa) Citrato sintasa Tipo de control: Regulación alostérica (negativa) Inhibición Activación

Isocitrato deshidrogenasa NAD+ Matriz mitocondrial NADP+ Matriz mitocondrial y citosol Cataliza la descarboxilacion oxidativa del isocitrato para formar α-cetoglutarato

Isocitrato deshidrogenasa Tipo de control: Regulación alostérica (negativa) Inhibición Activación Bacterias: inhibición por fosforilación de residuos de serina Inhibición: NADH y ATP

Complejo de α-cetoglutarato deshidrogenasa Cataliza la descarboxilacion oxidativa del α-cetoglutarato para formar succinil-CoA α-cetoglutarato deshidrogenasa E1: α-cetoglutarato deshidrogenasa E2: dihidrolipoil succiniltransferasa E3: dihidrolipoil deshidrogenasa

Complejo de α-cetoglutarato deshidrogenasa Tipo de control: Regulación alostérica (negativa) Inhibición Activación

Referencias Mathews C. K., Van Holde K. E., Appling D. R., & Anthony-Cahill S. J.. (2013). Bioquímica. Madrid (España): Pearson. Lehninger, Albert L. (2009). Principios de bioquímica. Barcelona: Editorial Omega.

Gracias por su atención