MITOSIS: DIVISIÓN NUCLEAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MITOSIS Y MEIOSIS.  Se da en células de organismos eucariontes y siempre genera dos células con idéntica información genética que la original y la misma.
Advertisements

POR: José Luis Mesa Osorio Cristian Martínez 10-2.
Ciclo Celular y Mitosis
Autor - Departamento Fecha MITOSIS División equitativa del núcleo.
Virginia cabrera y Adrián Gómez. Índice 1. Historia de la genética. Mendel Miescher Flemming 2. Proceso genético. ¿Cómo se transmite la información? ¿Qué.
29/10/2016 Mitosis Meiosis Comparación Diferencias ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL.
REPRODUCCION CELULAR POR DIVISION MITOTICA INTERFASE TARDÍA  Los cromosomas duplicados se encuentran en estado extendido y suelto, mientras que.
MITOSIS Itzel Chávez Álvarez. Zuleyma Matadamas Romero.
Mitosis y Meiosis: Sus diferencias en cuadros comparativos En la Mitosis interviene el crecimiento y reproducción asexual y en la Meiosis la reproducción.
CICLO CELULAR.
EL CICLO CELULAR Mitosis.
Temario La vida “sencilla” de un procarionte
Meiosis Aprendizajes esperados
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
NÚCLEO Contiene el material genético en su interior y está separado del resto de la célula por una envoltura porosa, la envoltura nuclear que permite el.
Mitosis y Meiosis Biología 4º ESO.
TEMA 2. El Ciclo celular 4º ESO - Biología Bonifacio San Millán
Reproducción celular: Meiosis
MITOSIS AMINAL Célula animal en interfase.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA DIVISIÓN CELULAR O MITOSIS? Asegurar que todas las células tengan la misma información genética.
EL CICLO CELULAR.
CICLO CELULAR Meiosis.
CICLO CELULAR Meiosis.
TIPOS DE REPRODUCCIÓN La continuidad de la vida depende de la reproducción. A través de este proceso, los padres producen una nueva generación de células.
Meiosis.
MEIOSIS Y REPRODUCCIÓN SEXUAL
Fase M del cilco celular.
Introducción Las células están dentro de un ciclo, que presenta dos grandes etapas: la interfase y la división celular. El tipo de división está relacionado.
División Celular Mitosis y Meiosis.
La meiosis n n n n 2n Recuerda que ya hemos visto que:
NÚCLEO Y CICLO CELULAR.
EL CICLO CELULAR Mitosis.
División celular.
UNIVERSIDAD ANTENOR ORREGO
Mitosis Proceso de reparto equitativo de DNA
Biologia Carlos Cabrera Polit.
MITOSIS Y MEIOSIS CICLO CELULAR Gabriela Iglesias.
TEMA-18 REPRODUCCIÓN CELULAR Biología 2º Bachillerato Metabolismo
CICLO CELULAR.
División Celular Somática (Mitosis)
MEIOSIS.
PROFASE I Es la etapa mas compleja y si divide en 5 subetapas:
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
PROCESOS PARA LA CONTINUIDAD DE LA VIDAD
MEIOSIS. La meiosis es importante en el Ciclo Biológico humano como generador de la condición 'haploide' de los gametos y el consecuente restablecimiento.
Prof. Mac Donald Alvarez R.
MITOSIS ¿Qué es? Es el proceso mediante el cual se reparte equitativamente el material cromosómico entre las dos células hijas, con lo cual se asegura.
Aprendizajes Esperados
Mitosis y Meiosis.
Ciencias Naturales 8vo grado. REPRODUCCIÓN CELULAR 26 de febrero 2018
Mitosis.
Núcleo, Cromosomas y Ciclo Celular
Meiosis.
Ciencias Naturales 8vo grado. División celular: Meiosis Fases .
DIVISIÓN CELULAR I.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
DIVISIÓN CELULAR I.
Licda. Andrea Cifuentes
Mitosis.
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
Reproducción celular: Meiosis
LA PERPETUACIÓN DE LA VIDA
REPRODUCCION CELULAR 17-feb-19 Prof. Angel Bravo A.
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
CICLO CELULAR ALUMNO: ANTONIO MIJAEL GASCA CASANOVA.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
Reproducción celular: Meiosis
Mitosis.
PROF. JIMENA LENS. Recordemos… CELULA CENTRIOLO CROMOSOMA CROMATINA Células somáticas (46) (Todas las células del cuerpo menos las células sexuales) Células.
DIVISIÓN CELULAR I.
Transcripción de la presentación:

MITOSIS: DIVISIÓN NUCLEAR

P M A T 2n MITOSIS CÉLULA EUCARIOTICA (PROGENITORA, SOMÁTICA) CICLO CELULAR MITOSIS P M A T NÚCLEO

INTERFASE (G1, S Y G2) MEMBRANA CELULAR NUCLÉOLO CROMATINA MEMBRANA NUCLEAR CENTRÍOLOS (diplosoma) - DNA SE REPLICA (CROMOSOMAS NO SON VISIBLES) - FORMA DE CROMATINA - SE INCREMENTA EL TAMAÑO CELULAR ORGANELOS SE DUPLICAN DISTRIBUCIÓN ORDENADA DE LOS CROMOSOMAS DUPLICAN LOS CENTRÍOLOS (Centrosomas y material pericentriolar)

PROFASE 4n - Condensa la cromatina (Cromosoma) ¿POR QUÉ? -Forman las cromátides hermanas Cada par de centriolos emigra a cada polo. Forma el huso mitótico Nucléolo disminuye de tamaño y tiende a desintegrarse. La envoltura nuclear se desintegra. Cada cromátide se une al huso mitótico. 4n

¿Cuáles son las ventajas? METAFASE Los cromosomas se alinean en el plano medio de la célula. Huso mitótico esta completo. Microtúbulos (polares y los cinetocóricos) Cada cromátide esta condensada por completo. ¿Cuáles son las ventajas?

ANAFASE Los cromosomas se desplazan hacia los polos. Los cinetocoros de los cromosomas están unidos a los microtúbulos cinetocóricos Esta fase termina cuando todos los cromosomas han llegado a los polos. Los microtúbulos cinetocóricos se acortan durante esta fase.

Anillo de microfilamentos contráctiles de actina TELOFASE Anillo de microfilamentos contráctiles de actina Se forman dos núcleos separados Los cromosomas se descondensan por desenrollamiento Se forma una envoltura nuclear en torno a cada juego de cromosomas Desintegra el huso mitótico y se reorganizan los nucléolos. CITOCINESIS: Formación de dos células hijas separadas idénticas, 2n . http://www.youtube.com/watch?v=VGV3fv-uZYI&feature=mfu_in_order&list=UL

HUMANO GORILA CHICHARO MATERIAL GENÉTICO HUMANO GORILA CHICHARO 2n = 46 2n = 48 2n = 14 n = 23 n = 24 n = 7 n Organismo Haploide 2n Organismo Diploide

SÍNDROME DE DOWN METAFASE CARIOTIPOS

¿CÁNCER?

CONCLUSIONES MITOSIS ES UN MECANISMO DE DIVISIÓN CELULAR/NUCLEAR. LOS ORGANISMOS MULTICELULARES CRECEN, REEMPLAZAN SUS CÉLULAS MUERTAS O AGOTADAS Y REPARAN SUS TEJIDOS MEDIANTE LA MITOSIS. LA MITOSIS PERMITE MANTENER CONSTANTE EL NÚMERO DE CROMOSOMAS, DIVISIÓN TRAS DIVISIÓN, DE UNA GENERACIÓN DE CÉLULAS A LA SIGUIENTE.