1ª de Juan 5:7-8 El texto original.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS CRÍTICO TEXTUAL DEL A.T. - N.T.
Advertisements

La Naturaleza de la Biblia
1ª de Juan, 5: 7-8 El texto original.
IELPA: Iglesia Evangélica Luterana del Paraguay: Región Sur Región Centro Región Norte Chaco ~
Lección 1 para el 4 de octubre de Casiodoro de Reina, al traducir la Biblia al castellano antiguo, tradujo “Iakobos” como “Santiago” en Santiago.
Tema: LA BIBLIA.
CRÍTICA TEXTUAL Finalidad: discernir cuál es la variante más segura. Criterios: -geográfico, la que se repita en más lugares distintos. -genealógico: si.
La fe Cristiana y la Biblia
LA BIBLIA.
Versiones de la Biblia Hna. Ana María Hernández Ríos
Los idiomas de la Biblia
Ediciones modernas de la Biblia
DIA DE LA BIBLIA 4to. Domingo de Septiembre. ¿POR QUÉ ESTE DÍA? El 30 de septiembre falleció ( ) SAN JERÓNIMO ( ) - - traductor de la.
Historia de la Biblia..
Conociendo los sinópticos Prof. Dr. Arturo Bravo Instituto de Teología Universidad Católica de la Ssma. Concepción.
“ORIGENES DE LA BIBLIA”
Efesios 4 Discipulado Apostólico. Una cebra pequeña, reconoce el olor de su mamá y no se equivoca en encontrarla.
EL HUMANISMO. PRECURSORES DEL HUMANISMO  Dante Alighieri ( ).fue el primero en buscar una armonía entre la tradición religiosa cristiana 
CODIFICACÍÓN US-ASCII ASCII es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales.
La crónica y los cronistas. Una crónica es una obra literaria que narra hechos históricos en orden cronológico. La palabra crónica viene del griego KRONOS.
INSTRUMENTOS AL SERVICIO DE LA BIBLIA DIPLOMADO EN BIBLIA Y PADRES DE LA IGLESIA UNICERVANTINA 2016.
SEGUNDO DOMINGO 15 de enero de 2017 Ciclo A del Tiempo Ordinario
LECHE 1 Salvación.
Mateo 24:14.
ARQUEOLOGIA I LA BIBLIA EN SU ORIGEN
PAISES HISPANOS.
La Reforma y el Renacimiento Septentrional
PENTECOSTÉS.
Santísima Trinidad 11 junio 2017 Cima del Sinaí Ciclo A
MI DÍA EN LA HISTORIA:11\ : Fray Luis de León es absuelto por la inquisición. 1602:Los ciudadanos de Génova repelen un ataque sorpresa.
Las imágenes que explican la iglesia.
LA FE DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Vigésimo tercer Domingo
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
LA CRITICA TEXTUAL DEL ANTIGUO TESTAMENTO. Que se propone la Critica Textual? Se propone un acercamiento, con la mayor exactitud posible, a la obra tal.
Fecha: mayo 10 del 2011 Período: Primer.
Recursos generales del traductor
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Tema: Iglesia, Cuerpo de Cristo
Fecha: Julio de 2014 TEMA «LA BIBLIA»
Segundo domingo del Tiempo Ordinario
El árbol y el alto cielo Por Juan Martín P..
El molde.
Traducciones de la Biblia La Biblia está traducida a idiomas (438 completa; sólo NT + Salmos y Proverbios) Es lejos el libro más difundido.
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
Vigésimo tercer Domingo
La salvación y el tiempo del fin
HABLANDO EN LENGUAS. MARCOS.16:17.
La salvación y el tiempo del fin
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
Cristo en el Santuario celestial
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
LA EXPERIENCIA DE LA UNIDAD EN LA IGLESIA PRIMITIVA
¿Cuál es tu nacionalidad?
LA FE DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Los saludos y las expresiones de cortesía
ARRESTO EN JERUSALÉN EL LIBRO DE HECHOS Pr. Wellington Almeida.
IMÁGENES DE LA UNIDAD 06 4º TRIMESTRE.
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
“PARA QUE SEAN UNO” 03 4º TRIMESTRE.
LA CREACIÓN Y LA CAÍDA 01 4º TRIMESTRE.
¡Gracias por la Eucaristía!
PERO YO OS DIGO… Mateo 5,38-48.
¿Qué los hace permanecer en la iglesia? y ¿qué los hace salir de ella?
PROCESO HISTÓRICO TRADUCCIÓN HISPANA BIBLIA REINA Y VALERA.
¿Cuál es tu nacionalidad?
LA CREACIÓN Y LA CAÍDA 01 4º TRIMESTRE.
Traducciones de la Biblia
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Transcripción de la presentación:

1ª de Juan 5:7-8 El texto original

5:7 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. 5:8 Y tres son los que dan testimonio en la tierra: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan. Este es el texto que aparece en castellano en la versión Reina Valera de 1960.

5:7 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. 5:8 Y tres son los que dan testimonio en la tierra: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan. Este es el texto que aparece en castellano en la versión Reina Valera de 1960. Sin embargo, las palabras tachadas han desaparecido de las versiones modernas, e incluso de la revisión de la Reina Valera de 2000. ¿Por qué? ¿Cuál es la traducción correcta de estos versículos?

¿Por qué aparecieron en esta versión si no estaban en el original? Las palabras “en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra” no fueron escritas por Juan. No obstante, estaban presentes en la traducción de la Biblia más extendida hasta el siglo XVI: La Vulgata Latina. ¿Por qué aparecieron en esta versión si no estaban en el original?

El año 382 el papa Dámaso I le encargo a Jerónimo la traducción de la Biblia al latín vulgar (la Vulgata Latina). Ni en la versión original ni en sus ediciones posteriores aparecían las palabras en entredicho.

Tres son los que dan testimonio el Espíritu, el agua y la sangre, y estos tres concuerdan En el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra: Al no existir todavía la imprenta, las copias eran realizadas a mano y era habitual dejarse palabras al copiar, o cometer errores. Estos errores eran anotados y corregidos al margen del texto. Pero también eran escritos en el margen comentarios personales del escribiente o del lector. Uno de esos comentarios fue malinterpretado por un copista posterior, pues creyó que era la rectificación de un error de un copista anterior. Esta desviación se incorporó en sucesivas copias hasta que, en el siglo XV, era ya una parte integral del texto de la Vulgata.

El año 1516 Erasmo de Rotterdam publicó el Nuevo Testamento en griego, que no incluía los textos citados. Cuando la Iglesia le llamó la atención sobre esta omisión (que descalificaba a la Vulgata), explicó que no había encontrado ningún texto original griego donde se encontrasen estas frases, pero que estaba dispuesto a incluirlas si alguien le mostraba uno solo.

En 1520 un monje franciscano anónimo publicó un manuscrito en griego que contenía los textos en disputa, que él mismo había traducido del latín. Como en aquellos tiempos los criterios arqueológicos eran escasos para confirmar o desmentir un texto así, Erasmo lo aceptó y añadió las palabras en su tercera edición, publicada en el año 1522.

João Ferreira de Almeida Esta versión griega del Nuevo Testamento sirvió de base para la traducción de la Biblia a varios idiomas durante la reforma. Alemán Martín Lutero 1522 Francés Lefèvre d’Étaples 1525 Español Casiodoro de Reina 1569 Italiano Giovanni Diodati 1607 Inglés Versión King James 1611 Portugués João Ferreira de Almeida 1681 Martín Lutero Lefèvre d’Étaples Casiodoro de Reina Giovanni Diodati João Ferreira de Almeida

Las versiones más recientes ya han corregido el error. “Porque tres son los que dan testimonio: El Espíritu, el agua y la sangre. Y estos tres están de acuerdo” (Reina-Valera, 2000) “Tres son los que dan testimonio, y los tres están de acuerdo: el Espíritu, el agua y la sangre” (Nueva Versión Internacional) “Tres son los testigos: el Espíritu, el agua y la sangre; y los tres están de acuerdo” (Dios Habla Hoy) “oti treiV eisin oi marturounteV, to pneuma kai to udwr kai to aima” “pues tres son los que testifican, el Espíritu y el agua y la sangre” (Texto griego de Nestle)