DIONISO (BACO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Advertisements

TESEO Y EL MINOTAURO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
IES Rafael Alberti de Cádiz
ESPECTÁCULOS PÚBLICOS: EL TEATRO Y LOS JUEGOS
LAS ARTES DEL MUNDO CLÁSICO (I): ARQUITECTURA
Mitos de la antigua Grecia
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
MARÍA ISABEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ. El mito representado es el de Baco, de Caravaggio de los siglos XVI – XVII, está en la Galería de los Uffizi en Florencia.
RECURSOS DIDÁCTICOS PARA TRABAJAR LA MITOLOGÍA GRECOLATINA EN EL AULA
HADES (PLUTÓN) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
1 APOLO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
BACO DIONISIO (GRIEGO) POR SERGIO SÁEZ.
AFRODITA (VENUS) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
DIONISO (BACO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
MINOS, REY DE CRETA Departamento de Latín IES Rafael Alberti de Cádiz.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HADES (PLUTÓN) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Cristina Díaz Alonso Elisabeth González Jiménez
Tema 2. CULTURA: ITALIA pregunta 1 1) ¿Qué forma tiene Italia? Bota.
LA RELIGIÓN GRIEGA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HERA (JUNO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
1 MEDICINA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HERMES (MERCURIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ ESPECTÁCULOS PÚBLICOS: EL TEATRO Y LOS JUEGOS.
DIANA Y CALISTO TIZIANO (ESCUELA ITALIANA. SIGLO XVI) MUSEO DEL PRADO.
ATENEA (MINERVA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ATENEA (MINERVA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
DIONISODIONISO. ¿Quién es Dioniso? Dioniso llamado también Baco es el dios del vino, la locura, el éxtasis y el teatro. Es un personaje muy importante.
DIANA MARCELA BELTRÁN ÁNGELA DAYANA SARRIA CARLOS MARIO VALENCIA GUSTAVO ADOLFO LEÓN GRADO 11-2 PRESENTADO POR:
Dioses Olímpicos: Dionisos
MITOLOGÍA GRIEGA Y ROMANA
Zeus-Júpiter.
DIONISO POR RUBÉN LÓPEZ.
MITOLOGÍA GRIEGA.
ATENEA (MINERVA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
DEMÉTER (CERES) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
1) ¿Qué característica tiene la escultura romana?
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LOS DIOSES DEL OLIMPO LATÍN 4º ESO.
APOLO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Características Los dioses griegos más importantes eran doce.
MITOLOGÍA CLÁSICA GRECIA y ROMA
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
TESEO Y EL MINOTAURO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HESTIA (VESTA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Dioses Olímpicos: Dionisos
ARES (MARTE) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
EL JUICIO DE PARIS LA MANZANA DE LA DISCORDIA
LAS 9 MUSAS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HERA (JUNO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Ies rafael alberti de cádiz
Ies rafael alberti de cádiz
HADES (PLUTÓN) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Ies rafael alberti de cádiz
DIONISO (BACO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HERMES (MERCURIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
DEMÉTER (CERES) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ARTEMISA (DIANA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
AFRODITA (VENUS) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Prometeo Y PANDORA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
Transcripción de la presentación:

DIONISO (BACO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ

DIONISO ERA HIJO DE ZEUS Y SÉMELE, MUJER MORTAL. HERA CONVENCE A SÉMELE PARA QUE PIDA A ZEUS QUE SE PRESENTE CON TODO SU PODER. ZEUS SE LO PROMETE POR LA LAGUNA ESTIGIA Y LA QUEMA CON SUS RAYOS AL ACOSTARSE CON ELLA. ZEUS SE COLOCA EL FETO EN EL MUSLO, DE DONDE NACERÁ DIONISO. 2

DIONISO ERA DIOS DEL VINO, DE LA ORGÍA Y DEL SENTIMIENTO. POR TANTO, ESTÁ OPUESTO A APOLO, QUE ES EL DIOS DE LA RAZÓN. 3

PAN, LAS BACANTES, LOS SÁTIROS Y SILENO ACOMPAÑAN A DIONISO DIONISO EMPRENDE UN LARGO VIAJE HASTA LA INDIA PARA DIFUNDIR EL CULTIVO DEL VINO Y TODOS LOS PUEBLOS SE SOMETEN A SUS SABIAS LEYES. PAN, LAS BACANTES, LOS SÁTIROS Y SILENO ACOMPAÑAN A DIONISO 4

LAS FIESTAS EN HONOR DE DIONISO SE LLAMABAN BACANALES. EN LAS BACANALES, LAS MUJERES (BACANTES) GRITABAN Y DANZABAN SEMIDESNUDAS POR LA NOCHE Y LOS HOMBRES, DISFRAZADOS, SE PINTABAN LA CARA CON VINO Y CORRÍAN GRITANDO. 5

DIONISO CASTIGÓ A QUIENES SE OPONÍAN A SUS FIESTAS Y CULTO. PENTEO, REY DE TEBAS, PROHIBIÓ QUE LAS MUJERES PARTICIPARAN EN EL CULTO A DIONISO. PENTEO, AL ESPIAR LOS RITOS BÁQUICOS, FUE DESCUBIERTO Y DESPEDAZADO POR SU MADRE Y POR SUS TÍAS, AL CONFUNDIRLO CON UN ANIMAL. 6

DIONISO SE CASÓ CON ARIADNA, HIJA DEL REY MINOS, QUE HABÍA SIDO ABANDONADA POR TESEO EN LA ISLA DE NAXOS. 7

DIONISO SUBE AL OLIMPO Y ALLÍ SE ENAMORA DE AFRODITA, CON LA QUE ENGENDRA A PRÍAPO. PRÍAPO, DIOS DE LA FECUNDIDAD, SE REPRESENTA CON UN ENORME ÓRGANO SEXUAL. 8

DIONISO NO TUVO TEMPLOS, PORQUE SU EDIFICIO PRINCIPAL FUE EL TEATRO. 9

DIONISO SE REPRESENTA COMO UN JOVEN IMBERBE Y MOFLETUDO, CON UNA CORONA DE HIEDRA Y UNA PIEL DE LEOPARDO. EN LA MANO LLEVA UN TIRSO (BASTÓN FORRADO DE VID O HIEDRA), UN RACIMO DE UVAS O UNA COPA. 10

TAMBIÉN SE REPRESENTA MONTADO EN UN CARRO TIRADO POR TIGRES, PANTERAS O LEONES. 11