Jornada por el Día de la Ciencia 12 y 13 de enero del 2017 Anfiteatro “Mario Escalona” de la Escuela Nacional de Salud Pública La ciencia es el alma de la prosperidad de las naciones y la fuente de todo progreso. Luis Pasteur
Viernes 13 de enero Jueves 12 de enero 10:00-10:10 Palabras de apertura. DraC. Nereida Rojo Pérez. 10:10-10:20 Introducción de los autores de los libros. DraC. Giselda Sanabria Ramos. 10:20-11:50 Presentación de libros. 10:20-10:50 “Paradigma del curso de la vida. Implicaciones en la Clínica, la Epidemiología y la Salud Pública”. Autor: DrC. Jorge Bacallao Gallestey. 10:50-11:20 “El método clínico y su experiencia en Neurología”. DrC. Néstor Pérez Lache. 11:20-11:50 “De la conciencia popular sanitaria a la Promoción y la Educación para la Salud”. Autora: Dra. Mercedes Torres Hernández. 10:00-10:10 Presentación de los panelistas. DraC. Nereida Rojo Pérez. 10:10-11:40 Panel “Desafíos contemporáneos de la ciencia”. 10:10-10:55 “El papel de la ciencia en las universidades y los nuevos desafíos”. DrC. Jorge Núñez Jover. 10:55-11:40 “Conservación documental, una necesidad impostergable para la ciencia y la cultura”. Dr. Luis Alberto Montes de Oca. 11:40-11:55 Debate 11:55-12:05 Resultados científicos nacionales e internacionales más relevantes del año 2016. MsC. Leonardo Cuesta Mejías. 12:05-12:25 Entrega de reconocimientos por los resultados y servicios científico-técnicos de la institución en el año 2016. MsC. Yoanna Martínez Boloña. 12:25-12:45 Entrega de títulos de categoría de investigador. DraC. Inarvis Medina González.