Seminario de Jóvenes EL AMOR (Parte I)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario de Jóvenes EL AMOR (Parte I)
Advertisements

AMOR Y COMPROMISO.
El Noviazgo de Éxito Seminario de Jóvenes LA CREATIVIDAD (Parte VI) Departamento de Jóvenes de la Asociación General.
Mensaje ¿QUÉ ES EL AMOR? Hno. Isaías Rodríguez A..
Seminario de Jóvenes COMPATIBILIDAD (Parte IV)
Salvación en Cristo. “nadie goza de más dulzura eterna que aquellos que están con Cristo en la mayor amargura” Anselm Grün “Un cristiano puede tolerar.
Versículo a memorizar “Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.” 1 Co 13:13.
Bienvenidos a LA IGLESIA DE CRISTO Gracias por apagar su celular “Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan”. Lucas 11:28.
Adviento El Adviento es tiempo de preparación y esperanza donde nos preparamos para la venida de Jesucristo. El Adviento es tiempo de preparación y esperanza.
¿ La Aventura del Noviazgo Feliz S.S. Benedicto XVI Encuentro con jóvenes y parejas de novios.
“El matrimonio: una ceremonia en la que los anillos están puestos en el dedo de la señorita y entre la nariz del caballero.”
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
HACIÉNDOSE UNO DE NOSOTROS
La Excelencia del Amor de Dios
Señor Transforma Mi Vida
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
COMO ES EL AMOR.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA MUERTE
Seminario de Jóvenes COMPROMISO ESPIRITUAL (Parte V)
Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
CRISTO NUESTRO FIADOR.
Fin del mundo Domingo 33B TO ¿..
Solemnidad Santa María Madre de Dios (1 enero).
LA DIVINA TRINIDAD PARTE 3
Santiago La fe viviente.
Pasión por Cristo Departamento de Jóvenes de la Asociación General. José V. Giner.
—Adaptado de un texto de Barb Upham
Seminario de Jóvenes COMPROMISO ROTO (Parte VIII)
LA VERDAD: El héroe más grande
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Bendiciones en Cristo.
¿Dónde nació JESÚS? enter.
EN ESTO CREEMOS Creemos que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son verbalmente inspiradas por Dios; inerrante en los manuscritos originales,
Seminario de Jóvenes COMPATIBILIDAD (Parte IV)
LOS EVANGELIOS A Través de la Biblia Autor: Myer Pearlman
Amor para toda la vida.
Campamento Verano 2015.
DOMINGO IV Tiempo de Adviento– Ciclo A
El seguimiento de Cristo. La moral cristiana es primordialmente el seguimiento de Jesús de Nazaret, es entregar la vida por las y los demás “no hay amor.
Los Hijos de Dios Podemos y Debemos Disfrutar de Su Gran Amor Lo primero sería decir que le debemos la vida al Señor. Si él no hubiera creado a la humanidad.
Libro de los sueños Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros.
Lo Grandioso De El Evangelio
Lucas 9, Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos le respondieron:
El plan de Dios para redimir al hombre
Vigilias de oración en el Año de la Fe
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
Buen camino de Adviento
REV 4-5 DIGNO ES EL CORDERO DIGNO Es el CORDERO
Seminario de Jóvenes COMPROMISO ROTO (Parte VIII)
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Bendiciones en Cristo.
Usando el Cubo Evangelístico™ para Guiar a una Persona a Jesucristo
PROMESAS DE DIOS EN 2 TESALONISENSES
Y familia. Navidad es buen momento para afianzar lazos de unión entre la familia y promover valores importantes en el hogar que deben llevarse.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
EL REDENTOR DE JOB Isaías 53:4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido.
Yo me alegre con los que me decían: A la casa de Jehová iremos”
La salvación, la solución
JESÚS NOS INVITA A UN CAMBIO DE VIDA
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
(Nos agrada su presencia en este lugar)
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA MONROE 4080 CABA 1) Creemos que las Sagradas Escrituras en su canon completo de 66 libros, (antiguo y nuevo testamento) es.
Transcripción de la presentación:

Seminario de Jóvenes EL AMOR (Parte I) El Noviazgo de Éxito Seminario de Jóvenes EL AMOR (Parte I) Departamento de Jóvenes de la Asociación General

Objetivo: Este seminario tiene el objetivo de presentar algunos pasos previos vitales para la correcta elección de la pareja que nos acompañará el resto de nuestra vida.   “Pedid y se os dará, buscad y hallareis, llamad se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe y el que busca, halla, y al que llama, se le abrirá” (Mt. 7:7-8). Base:

I. EL AMOR ¿Qué es el amor? En nuestro tiempo la mayoría no sabe contestar correctamente esta pregunta. Se confunde el amor genuino con el amor espurio, ambos se parecen pero no tienen nada que ver el uno con el otro. Es normal oír la palabra “amor” en cualquier ambiente, lugar y circunstancia. Se llama amor a cualquier cosa.

Siendo que la tasa de divorcio en los países industrializados y avanzados es más del 50% y que algunos estudios dicen que una persona media experimenta de 8 a 10 veces en su vida lo que se conoce por el “flechazo de Cupido”, habrá que detenerse para reflexionar sobre este punto y aprender lo que es el verdadero amor, yendo a la fuente que lo genera: Dios. Sólo entendiendo lo que es el verdadero amor podremos estar en condiciones de anhelarlo y experimentarlo con la ayuda de Dios.

El amor no es una opción, es la base del matrimonio feliz. No es un sentimiento o una emoción, o un ideal solamente, sino un principio basado en las normas divinas. El verdadero amor está personificado en 1 Corintios 13: -Es sufrido. -Es benigno. -No tiene envidia. -No es jactancioso.

-No se envanece. -No es indecoroso. -No busca lo suyo. -No se irrita. -No guarda rencor. -No se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. -Todo lo sufre. -Todo lo cree. -Todo lo espera. -Todo lo soporta. -Nunca deja de ser.

Estas son las características del amor verdadero. Todo cristiano debe tomar como modelo el amor que dimana de Dios, porque Dios es amor. El amor de Dios se manifestó en toda su potencia al entregar a su Hijo Jesucristo para redimir al ser humano. ¿Qué hizo el Novio (Cristo) por su iglesia? «Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella» (Ef. 5:25).  Jesucristo lo dio todo por su amada iglesia.  

Jesús dejó la gloria del cielo y vino a salvarnos de la condenación del pecado. Se hizo un bebé al nacer de María la virgen. Nació en un humilde pesebre donde las bestias comían y pasaban la noche. Trabajó como cualquier obrero de su tiempo, ganándose la vida con su propio esfuerzo. Su hogar no estaba en un palacio, aunque era el Rey del Universo, vivió en un hogar humilde sin lujos ni riquezas. Cuando llegó el momento señalado comenzó su ministerio interesándose y volcándose por la humanidad doliente.

Devolvió la vista a los ciegos, sanó a los cojos, curó a los leprosos, resucitó a los muertos, consoló a las viudas, bendijo a los niños, perdonó a los pecadores arrepentidos, animó a los afligidos y nos dejó miles de promesas para esperanzarnos. No hubo un Hombre como Él sobre esta tierra. Y por amor a su Iglesia fue tratado como un vil criminal. Le escupieron, le insultaron, le abofetearon, le pusieron una corona de espinas en su frente y lo crucificaron.  

Pero resucitó al tercer día y antes de ascender a los cielos dejó una promesa para su amada esposa, su iglesia: «No se turbe vuestro corazón... vendré otra vez» (Jn. 14:3).  Por eso somos cristianos adventistas, porque creemos en el adviento de Jesús, es decir en su segunda venida. Vendrá para desposarse con su Iglesia y llevarla de luna de miel al cielo, y ya no habrá más dolor, ni clamor, ni enfermedad, ni tristeza, ni muerte. La Iglesia de Cristo está consagrada a su Marido. Es pura, llena de amor y fidelidad hacia Él.

Una Iglesia que por amor sufrió la persecución en el tiempo del Imperio romano. Los cristianos eran arrojados a las fieras, desposeídos de sus derechos más básicos, exiliados, proscritos, marginados por su fe. Una Iglesia a la que Cristo llama su «especial tesoro», porque ella le es fiel, y está a su lado en cualquier circunstancia de la vida. Un amor recíproco, inmenso, eterno. Una iglesia que no ame de esta manera al Salvador no es digna de Y para que el amor sea auténtico, debe ser nutrido desde la misma fuente: Dios.

Actividad: 1. Definid el amor auténtico. 2 Actividad: 1. Definid el amor auténtico. 2. Hablad sobre lo que no es amor. (Para ello se deben hacer grupos pequeños y después juntarse nuevamente para poner en común las conclusiones. Elegir un portavoz en cada grupo para después exponer las conclusiones).