Practicas de campo Evaluación poblacional de avifauna en la localidad de la primavera y localidad gallito.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AVES EN LOS SANTOS INOCENTES MIGUEL DELIBES.
Advertisements

ANIMALES EN EXTINCION DE NUESTRA ECORREGION
Árboles.
Vertebrados.
Residente que cría en todo tipo de bosques, siempre que tengan árboles bien desarrollados, refugiándose en los de ribera en zonas deforestadas o secas;
La avestruz Un ave no comprendida….
YARACACUSÚ Jararacussu, labaria o pelo de gato
Animales en peligro de extinciòn en el Perù
Cuando abre sus alas puede medir hasta 3 mts. EL MACHO Es más grande y más pesado que la hembra. Presenta una cresta en su cabeza y tiene el iris de color.
Metodología Residente que cría en arboledas generalmente abiertas y con caducifolios altos, en zonas húmedas y en general en montaña media, p. ej., en.
Residente que cría en todo tipo de terrenos arbolados, también en la proximidad del hombre, en parques y jardines. Carbonero común (Parus major) DISTRIBUCIÓN.
Tingua de pico rojo o tingua moteada (Gallinula chloropus) TAXNOMIA
Quebrantahuesos Eric Aragón Jiménez 1ºD.
ESTANDAR DEL DIAMANTE RUFICAUDA
Importancia de las aves y los humedales en el ecosistema
La cabeza El brazo Los brazos La pierna Las piernas El pie Los pies El cuerpo La mano Las manos El cuello.
GUEPARDO Felino Caza gracias a su vista y su gran velocidad.
Animales en Extinción en Honduras
El Gallito de las Rocas.
El babuino tiene dos cabezas rojas. El babuino tiene tres ojos azules
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Animales en peligro de extinción
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
Formas y colores.
Respeto.
Especies en Peligro de Extinción Jaguar
Cacatúa inca La Cacatúa Inca es una de las aves en el grupo de las Cacatúas.  Esta ave es endémica de Australia.  Su ubicación es mayormente al centro.
Nombre: Camila Ortiz Acuña.
ILUSIONES ÓPTICAS DEBIDAS AL COLOR
LOS PINGUINOS.
El lobo marino.
Snow leopard by: Maya Aguado.
La Cara.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
En ambos sexos, el color del pelaje es marrón claro, con gris rojizo
¿De qué color son las cortinas? Son amarillas.
“Leopardo de la nieves”
Sapo común Integrantes: -Carlos Saavedra -Jefferson castillo
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
Trivia Aves #Nuestrobosque. Línea de gestión ambiental.
 Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillante colorido que incluye entre otros a cacatúas, loritos, agapornis, guacamayos.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
Nombres: Aragón: Clunchigüesos Cataluña: Trencalós. Euskadi: Ugatza. Inglaterra: Common grackle.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Los colores Colors Los coloresLos coloresLos coloresLos colores.
“Leopardo de la nieves” Sofia Rios Bucarey. Índice 1) Descripción 2)Comportamiento 3) Casería y dieta.
Animales en peligro de extinción
Si bien es cierto, que en los últimos tiempos muchas especies de animales han desaparecido por diferentes causas, como el crecimiento desbordado de la.
SERPIENTES. ● Las serpientes se caracterizan por la ausencia de extremidades y por su cuerpo alargado. ● Algunas possen mordeduras venenosas, otras son.
NO A LA CAZA POR DIVERSIÓN Del mundo ANIMALES EN EXTINCIÓN.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. INTRODUCCIÓN - Un animal en peligro de extinción es aquel que no está habituado al cambio brusco de las condiciones.
Podemos decir que es un bruno de melaninas reducidas. El dorso y flancos presentaran estrías beig claro (cáscara de la nuez madura), finas y cortas;
Nombre: Florencia Mella fernanda petit.  ¿Cuales son las formas de vida y adaptación del venado de cola blanca?
"NO HABRÁ JUSTICIA MIENTRAS EL HOMBRE SE PARE CON UN ARMA Y DESTRUYA A AQUEL QUE ES MAS DEBIL QUE EL“.
Tigre blanco Nombre :matilda vergara Curso:6ºb
Musica:Miguel Aceves Megia Gorrioncillo pecho amarillo.-
Animales en peligro de extinción
Checa... Combina... Usalo....
TRABAJO REALIZADO POR: ALICIA MURIEL FERNÁNDEZ
Ara Ambiguus Guacamaya Verde
El cuerpo.
EL GUACAMAYO VERDE EN VIA DE EXTINCION
Mono capuchino de pecho amarillo
Fotografia Y texto: Internet Musica: from the movies.-
 Nombre común de un marsupial arborícola donde su aspecto se asemeja al de un oso de peluche, con hábitos muy tranquilos similares a los de un perezoso,
Los casos más conocidos en nuestra ciudad son:
Musica:Sonidos de la naturaleza.- sábado, 08 de diciembre de 2018 ……
Integrantes del equipo:Fanco Fantoni.
CUERPO: COLA: PATAS: COLOR: PESO: REPRODUCEN: ………….………….………….………….………..….…….…….………….……………………………….….…… …….………….… ………….………….………….………….………..….………………………………..……….………….…….……
Transcripción de la presentación:

Practicas de campo Evaluación poblacional de avifauna en la localidad de la primavera y localidad gallito

Especies identificadas durante practica de campo: Gallinazo de cabeza negra (Coragyps atratus ) Promedio ind. : 0.29 Mide 74 centímetros de longitud tiene un peso de entre 2 y 2.75 kilogramos. Su plumaje es principalmente negro lustroso. La cabeza y el cuello no tienen plumas y su piel es gris oscuro y arrugada. Sus piernas son blancas casi grises, mientras que los dedos delanteros del pie son largos y tienen pequeñas redes en sus bases.

(Leptotila verreauxi) Paloma arroyera (Leptotila verreauxi) Promedio ind: 0.04166667 Se le encuentra en prácticamente todo tipo de hábitat, demuestra cierta preferencia por la vegetación próxima a los cursos de agua, hasta los 3000 metros de elevación. Características: el ave mide alrededor de 28 cm y 155 gr; los ejemplares adultos tienen un tinte gris desde la corona hasta la nuca, la frente es gris pálido y la garganta blancuzca, sus alas son marrón grisáceo y las coberteras pueden ser rojizas.

Tangara gris azul (Thraupis episcopus) Prom. Ind. : 0.29166667 Características: el azulejo común mide aproximadamente 18 cm de longitud y pesa 35 g; los adultos tienen la cabeza y las partes inferiores del cuerpo color gris azulado claro, las partes dorsales son azules oscuras, con verde azul brillante en las alas y la cola, y los hombros con diferentes matices de azul; el pico es corto y grueso.

Periquito Prom. Ind. : 1.41666667 (Forpus modestus sclateri) Pequeño, mide 12 cm. Pico negruzco. Coloración general verde oscuro y opaco, con ligero tinte oliváceo; espalda inferior, rabadilla y cobertoras subalares, azul oscuro. En la hembra, las partes inferiores y la cara son verde-amarillentas

0.08333333 Tangara caponiblanca macho “Trachyphonus luctuosos” Cuerpo, pico y alas negras esta tiene una franja blanca. Las patas son de color negro.

Pipete “myiozetetes similis” 1.08333333 Pipete “myiozetetes similis” De 10,5 cm de largo. El macho es muy similar a la de extremo a extremo , pero tiene el píleo amarillo hasta muy por detrás de los ojos, más allá de la garganta negro y amarillo - vientre de color naranja y patas negras.

Piaya sp. Pteroglossus castanotis Buteo magnirostris Rhamphocelus nigrogularis Melanerpes cruentatus

Piaya cayana Pitangus sulfuratus

Nido de thurdidae Nido de Casique cela

Factores amenazantes para la avifauna en zona ribereña

El impacto directo de la construcción de carreteras es el cambio físico del terreno a lo largo de un trazado, sustituyendo o alterando el hábitat natural. El impacto de esta pérdida neta del hábitat natural se agrava por los efectos de las molestias y aislamiento que dan como resultado un cambio inevitable de la distribución de las especies en un territorio determinado Las principales medidas protectoras y correctoras de impacto sobre las aves son las encaminadas y reducir el efecto barrera de las infraestructuras en su fase de funcionamiento, así como las molestias durante su construcción.

El efecto barrera es posiblemente el impacto ecológico negativo más importante de las carreteras y las vías férreas. La capacidad de dispersión de los organismos vivos es uno de los factores claves para la supervivencia de las especies. La capacidad para desplazarse por un territorio determinado en busca de comida, refugio o para aparearse, se ve afectada de manera negativa por las barreras que causan el aislamiento del hábitat. Estos impactos afectan la dinámica de las poblaciones y ponen en peligro la supervivencia de las especies.

Ojo: Las aves se ubican mas en zonas donde se encuentra mayor Diversidad de flora, y donde no existe la intervención del hombre.

Estudio de población En zona ribereña MAPA DE ZONA RIBEREÑA

% de áreas que contituyen Zona ribereña: AREA (ZONA RIBEREÑA): 102409.884 m² 0.102 km² % de áreas que contituyen Zona ribereña: 40% matorrales 30% bosque 30% rio y áreas peladas

ABUNDANCIA DE INDIVIDUOS