GLÁNDULAS GENITALES AUXILIARES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
Advertisements

SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
Tema 9: Aparato urogenital
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
APARATO GENITOURINARIO. SISTEMA URINARIO  Riñones  Uréteres  Vejiga urinaria  Uretra.
Aparato genital masculino
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
Sistema Reproductor Masculinoº
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Aparato genital masculino
Aparato Reproductor Masculino
Profesora Katherine Huerta 6tos.  wI wI.
Sistema reproductor masculino
Aparato genital masculino
TATIANA MANOSALVA MIGUEL ALVAREZ ASTRID TORRES MARGELIS AMARIZ
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA™
SISTEMA O APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
Jonatan Zanuy 3ºB Reproducción,Imunidad y Salud. Indice : 1. El aparato reproductor femenino 2.El ciclo mestrual femenino 3.El aparato reproductor masculino.
 Testículos  Escroto  Pene  Epidídimos  Conductos deferentes  Vesículas seminales  Conductos eyaculadores  Glándulas genitales auxiliares: próstata.
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO. Los órganos genitales masculinos comprenden:. Órganos genitales externos - escroto - pene - testículos. Órganos genitales.
 Aparato reproductor Femenino y Masculino.  A continuación vamos ha observar ambos aparatos de reproducción.
Sistema Reproductor Femenino y Masculino
Periné
Aparato reproductor femenino.
Prof. Vera Stier-Rasic Aparato reproductor humano.
PERINÉ
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
EL APARATO REPRODUCTOR
Órganos Reproductores
Aparato Reproductor Masculino
La hipófisis o pituitaria es una glándula que pende del hipotálamo La hipófisis o pituitaria es una glándula que pende del hipotálamo. Consta.
El aparato reproductor masculino: Comparte estructura con el aparato urinario Anatomía: También podemos distinguir órganos genitales internos y órganos.
Aparato Reproductor Masculino
EL APARATO GENITAL MASCULINO
MED. LUIS JARA O.. El aparato reproductor masculino, junto con el femenino, encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos individuos.
Sistema Reproductor. El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos.
¡Una señal para madurar!
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Uretra.
MINUTA DIARIA DE CIENCIAS V GRADO
Universidad Autónoma de Sinaloa
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.
EL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO. ¿POR QUÉ ES NECESARIO ESTUDIAR? O A fin de estar listos para la traslación, los hijos de Dios deben conocerse a sí mismos.
El sistema reproductor femenino y sus enfermedades.
QUE ES? PARA QUE SIRVE? ORGANOS INTERNOS Y EXTERNOS.
URETERES. PELVIS RENAL –Estructura embudo aplanado –Ubicación –2 caras –Se continua extremo superior de ureter.
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA R.FEMENINO  PRODUCE GAMETOS FEMENINOS DENOMINADOS OVULOS.  SECRETAN HORMONAS FEMENINAS QUE.
Lic. Judith Quiroga Martínez
Aparato genital masculino: Pág 78 y 79
OB: identificar las estructuras y funciones del sistema reproductor masculino.
“APARATO REPRODUCTOR MASCULINO”. “PARTES DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO” PENE: ES UN ÓRGANO ERÉCTIL, EXTERNO, QUE POSEEN LOS HOMBRES. TESTÍCULOS:
Anatomía y del Aparato Reproductor Femenino. Órganos femeninos de la reproducción Genitales Femeninos Externos 1.Monte de Venus 2.Labios Mayores 3.Labios.
APARATO URINARIO Aparato yuxtaglomerular en el polo vascular del corpúsculo renal está la porción terminal del túbulo recto distal de la nefrona, en este.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA La vejiga urinaria, es una cámara de músculo liso compuesta de dos partes principales: Anatomía fisiológica de la vejiga.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
TEMA 7: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR.
Transcripción de la presentación:

GLÁNDULAS GENITALES AUXILIARES

Próstata Organo glandular y fibromuscular situado por debajo de la vejiga. Pesa normalmente 20 gr. y está sostenida por delante con los ligamentos pubo-prostáticos y por debajo por el diafragma urogenital. Está atravesada por detrás por los conductos eyaculadores que se abren en el veromontanum inmediatamente proximal al esfínter urinario externo. Queda por detrás de la sínfisis pubiana y por su cara pósterosuperior se encuentran los conductos deferentes y vesículas seminales. Tiene la forma y tamaño de una castaña y comprende además de tejido glandular, la porción inicial de la uretra, el esfìnter liso y estriado de la uretra, el utrículo prostático y los conductos eyaculadores.

Próstata El esfinter liso de la uretra es un músculo anular que rodea la parte superior de la uretra prostática inmediatamente por debajo del cuello vesical. Por su tonicidad presenta resistencia constante a la salida de la orina y al reflujo del líquido espermático a la vejiga. El esfínter estriado rodea la porción membranosa de la uretra y se prolonga sobre la cara anterior de la próstata.

Próstata Es el músculo de la oclusión vesical voluntaria y asegura la expresión de las glándulas prostáticas en el momento de la eyaculación. Clásicamente se distinguen en la próstata un lóbulo anterior situado delante de la uretra , dos lóbulos laterales, por detrás de la uretra, susceptibles de hipertrofia y un lóbulo posterior o lóbulo medio(Lóbulo de Albarrán), situado por delante de los conductos eyaculadores. La aparición de la Ecografía transrectal llevó a describir la anatomía de la próstata según una distribución zonal: Distinguen una zona Glandular y una zona no Glanduclar.

Glándulas Bulbo-uretrales Las glándulas bulbouretrales son 2 y tienen el tamaño de un guisante, también reciben el nombre de glándulas de Cowper. Se encuentran debajo de la próstata, póstero - laterales en relación a la uretra membranosa. Sus conductos oscilan de 2 a 3 cm, se abren en la porción superior de la uretra esponjosa. Durante la excitación sexual secretan un líquido alcalino al interior de la uretra que protege a los espermatozoides, neutralizando la acidez de la uretra y moco que lubrifica el extremo del pene y las paredes de la uretra, disminuyendo el número de espermatozoides que resultan dañados por la eyaculación.

Glándulas Bulbo-uretrales Durante la ayaculación, al paso de los conductos se une el líquido seminal a los espermatozoides. Dicho líquido es produci-do por las glándulas anexas al aparato reproductor y junto con los espermatozoides forma el semen que es expulsado durante la eyaculación mediante el órgano copulador, el pene.