VOLTAIRE Alumna: Rocío López.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ilustración y el liberalismo.
Advertisements

LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
1. La época del absolutismo.
Empirismo e Ilustración: La Ilustración
UNIDAD 1: “LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
La Ilustración.
LA ILUSTRACIÓN Europa vivía las monarquías absolutas.
La Ilustración El siglo de las luces.
TRADICION Y REVOLUCIÓN
FRANCIA BAJO EL ABSOLUTISMO.
Alrededor del MUNDO (7) Around the WORLD (6) Mi sueño es el de Picasso; tener mucho dinero para vivir tranquilo como los pobres. » Fernando Savater (1947-
El Racionalismo y la Ilustración
EL PENSAMIENTO ILUSTRADO.
EL DESPOTISMO ILUSTRADO
LA ILUSTRACIÓN Un breve resumen.
La Revolución Francesa . El romanticismo
LA ILUSTRACIÓN “EL SIGLO DE LAS LUCES”.
Unidad IV: Revoluciones y Mundo Contemporáneo
LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces". LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces"
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
El siglo de las luces Siglo XVIII
Las artes en España en el siglo XVIII
La ciencia La filosofía Está marcada por la aparición de diversas corrientes de pensamiento que reaccionan contra los excesos positivistas. Reconoce sus.
EL ANTIGUO RÉGIMEN.
LA REVOLUCION FRANCESA
La Ilustración.
Movimiento intelectual que se produjo en Europa a mediados del siglo XVIII. La base del pensamiento de este siglo, fue la ciencia y un interés por saber.
Tema Francia en el siglo XVIII. La ilustración.
Camila Cerquera Valderrama 1102 JM INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DE SANTA LIBRADA FILOSOFIA NEIVA 2013.
El Neoclasicismo.
EL DESARROLLO DEL ESPÍRITU CRÍTICO
Movimiento intelectual surgido en Francia en el siglo XVIII entre la élite noble y burguesa, y que posteriormente se extendió.
LA ILUSTRACIÓN Colegio de los SSCC Providencia
Adrián Nebra y Ainhoa Gutiérrez
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
La Ilustración El poder de la razón Colegio SSCC Providencia
¿Qué es la religión?.
La Ilustración El siglo de las luces.
LITERATURA GRIEGA Zeus
Siglo XVIII “Siglo de las Luces”
LA MONARQUÍA ABSOLUTA Y SUS LÍMITES
-AYLA TORRES BURILLO, 1ºC El despotismo ilustrado y el pensamiento liberal.
Las innovaciones del pensamiento Romántico. SIGLO XIX Prof. María Isabel Becerra.
LITERATURA.
La Ilustración.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
OBRAS DE PENSAMIENTO DE MIGUEL DE UNAMUNO
ILUSTRACION PERSONAJES DE LA
La ilustración. Autores: Natalia González V. Fernanda Saldaña E. Nicolás Soto R. Profesora: Ana Henríquez. Fecha: 13/09/2009 René Descartes. Óleo de Frans.
Profesor: Mario Rojas Liceo Tajamar
El Renacimiento.
Marco histórico y cultural. Características generales
Pensador Ingles. “John Locke”
EL SIGLO XVIII.EL SIGLO DE LAS LUCES
EL SIGLO XVIII EL SIGLO DE LAS LUCES.
La Ilustración Integrantes: Alexander Riveros Alex Riquelme
UNIDAD 2: LA ILUSTRACIÓN Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES
ÍNDICE  1 Portada  2 Índice  3 Vida  4 Obra y repercusión  5 Web grafía.
Desarrollo Científico y Cultural de Chile en el Siglo XIX
VOLTAIRE Lucía Marquina López 2ºbachillerA IES Avempace
TEMA 8.- LA ILUSTRACIÓN: KANT
Económicas, políticas y sociales.
Gabriel A. Padilla López Elvin Pagán Luis Padilla ESPA 3101.
1.- Reconocer la influencia de los ideales dela ilustración en la actual valoración de la democracia y los DDHH. 2.-Evaluar la influencia del legado político.
1.-LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN. 1.1-EL ANTIGUO RÉGIMEN: SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE PREDOMINÓ EN E UROPA DESDE EL S. XVI HASTA FINALES.
DESPOTISMO ILUSTRADO Juan José Torre. ¿QUÉ ES EL DESPOTISMO ILUSTRADO? Es la adaptación de los regímenes absolutistas europeos a las ideas de la Ilustración.
LA ILUSTRACION.
Género dramático.
Transcripción de la presentación:

VOLTAIRE Alumna: Rocío López

. VIDA Y FOTOGRAFÍA . François Marie (1694 – 1778) más conocido como el famoso Voltaire. Escritor francés de la época del la Ilustración también conocido como siglo de las luces.

. PENSAMIENTO . Propuso un sistema político parlamentario para limitar el poder del rey y acabar con la monarquía autoritaria. La frase con la que atribuían a Voltarie “NO ESTOY DE ACUERDO CON LO QUE USTED DICE PERO LUCHARE HASTA LA MUERTE PARA QUE TENGA EL DERECHO DE DECIRLO” Esta frase no aparece en niguna de sus obras. Voltaire decía que la labor del hombre es tomar en su mano su propio destino, mejorar su condición, garantizar , embellecer su vida con la ciencia, la industria, las artes y por una buena política de las sociedades.

.OBRAS MÁS IMPORTANTES. Escritor inteligente, de lenguaje agudo, expresivo y gracioso, su obra es polifacética, abarca principalmente la tragedia. Entre sus obras destacan: -Edipo (1718) -El siglo de Luis XIV (1751) -Ensayo sobre las costumbres y el espíritu de las naciones (1756 ) -Diccionario filosófico (1764)