“SEGUNDA LEY NEWTON” Física 1 Integrantes: Jorge Hernández

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
*EL PRINCIPIO DE LA INERCIA: NOS DICE QUE SI SOBRE UN CUERPO NO ACTUA NINGUN OTRO, ESTE PERMANECERA INDEFINIDAMENTE MOVIENDOSE EN LINEA RECTA CON VELOCIDAD.
Advertisements

JORGE ALEJANDRO LLANOS. DIEGO ANDRES CORREDOR. RICARDO CELY.
Física newton..
I NSTITUTO B RIGADAS DE A MOR C RISTIANO Integrantes: Karol Coello Mayling Calix Lourdes López Cristina Betancourt Crisly Hernández Ramon Rodrigez Heberth.
Cinetica Dinamica Cinemática.
ESTÁTICA 1. CONCEPTO La estática es obviamente una rama de la mecánica cuyo objetivo es estudiar las condiciones que deben de cumplir las fuerzas que.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
FÍSICA & MATEMÁTICAS. ÍNDICE: pág FUNDAMENTOS TEÓRICOS La densidad de los cuerpos ,5 2. Centro.
Velocidad y rapidez tangencial Aceleración Centrípeta
Segunda ley de Newton Aprendizajes esperados
CLASE 7: Dinámica II Impulso Momentum lineal Gráficos asociados.
Movimiento Armónico Simple y Péndulo Simple
DINÁMICA LEYES DE NEWTON.
TRABAJO MECÁNICO POTENCIA MECÁNICA
DINÁMICA Calama, 2016.
Movimiento Armónico Simple y Péndulo Simple
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
G5M1P1 Masa Peso Ley de gravitación Puntos de Lagrange
PREPARADO POR FABIO LEON SANCHEZ
DINÁMICA.
Movimiento circular Metodología Experimental y
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
Es aquel movimiento en el cual la trayectoria es una circunferencia.
Estática Hugo Alejandro Gámez M. 1.-g registro:
ESTÁTICA Jessica Alexandra Rivera.
Unidad 3 Capítulo VI Caída de cuerpos
Guillermo vilac 1ero BACH ``C´´
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo IV. Vibraciones forzadas sin amortiguación.
Física: Velocidad y aceleración
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
FUERZAS.
MECANICA CLASICA.
Fuerzas y Leyes de Newton
Cantidad de Movimiento
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
Descripción del movimiento
Trabajo.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
EDUARD GUTIERREZ FISIOTERAPIA
Movimiento en Línea Recta
Trabajo, energía y conservación de la energía
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo II. Vibraciones mecánicas.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Movimiento circular uniforme
Las Leyes de Newton.
Ley de conservación de la cantidad de movimiento
Los Principios de Newton
Movimiento circular Uniforme
Capítulo 3 Ciencias Físicas
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
COLEGIO DE DOCTORES Y MAESTROS EN EDUCACIÓN A.C.
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Estudio del movimiento
Segunda ley de Newton Capítulo 7 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Fuerzas y movimiento.
FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
Leyes de Newton Curso de Física I.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Cantidad de Movimiento Lineal y su Conservación
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA MATERIA: FISICA Docente: Leyes de la Gravitación universal Integrantes de equipo Emmanuel Romero Cortes
Las Leyes de Newton. Sir Isaac Newton (4 de enero, de marzo, 1727)
COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Cantidad de movimiento
Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Transcripción de la presentación:

“SEGUNDA LEY NEWTON” Física 1 Integrantes: Jorge Hernández Juan Ismael . Hugo Ramírez Carlos Vázquez Alejandro Rivera Lauro García Claudia Moreno Integrantes:

“SEGUNDA LEY DE NEWTON” El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.

Esta ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en movimiento (cuya masa no tiene por qué ser constante) actúa una fuerza neta: la fuerza modificará el estado de movimiento, cambiando la velocidad en módulo o dirección. Los cambios experimentados en el momento lineal de un cuerpo son proporcionales a la fuerza motriz y se desarrollan en la dirección de esta; las fuerzas son causas que producen aceleraciones en los cuerpos.

Consecuentemente, hay relación entre la causa y el efecto, la fuerza y la aceleración están relacionadas. Dicho sintéticamente, la fuerza se define simplemente en función del momento que se aplica a un objeto, con lo que dos fuerzas serán iguales si causan la misma tasa de cambio en el momento del objeto.

Ejemplos

Ejemplo

Resolución

Como se expresa? Donde: P= es el momento lineal Fnet= la fuerza total o fuerza resultante. Suponiendo que la masa es constante y que la velocidad es muy inferior a la velocidad de la luz9 la ecuación anterior se puede reescribir de la siguiente manera: Sabemos que es el momento lineal, que se puede escribir m.V donde m es la masa del cuerpo y V su velocidad.

RESUMIENDO: La segunda ley de Newton en forma resumida Esto significa que si F aumenta, ∞ aumenta pero si m aumenta, ∞ decrece.