Habilidades Cognitivas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cuerpo y La Salud ¿Cómo te sientes. ¿Qué te duele(n)
Advertisements

Las partes del cuerpo.
Vocabulario del Cuerpo
Partes del cuerpo.
Las partes del cuerpo Lección Uno: Lista 1.
Las partes del cuerpo.
EL CUERPO HUMANO.
LAS PARTES DEL CUERPO 6TO GRADO.
S.S.L./E.S.L. Mírame © 2008 Quinín Freire. cabeza.
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
Sra. McAvene. Links to body and face practice.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
El Cuerpo The Body ¿Dónde están las cejas? Las cejas están en mi cara.
El cuerpo.
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
EL CUERPO HUMANO 4TO GRADO Presentación Jeanine Carr.
El cuerpo. Head = La Cabeza Eyebrow = La ceja Chin = La barbilla.
SDSU MEDICAL SPANISH ENRICHMENT COURSE.  Show me!  Enseneme/ Digame  Point to it!  Senale/ Muestre.
1 El Cuerpo Humano p La Barba 3 La Barbilla.
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
¡El Cuerpo!. la mano el pie la cabeza la nariz el pecho los ojos la cintura El cuello la rodilla el dedo.
El cuerpo humano boca brazo cabeza cadera Cara Cejas cintura codo
La Cara.
El cuerpo humano.
El cuerpo humano.
La cara – the face.
El cuerpo humano La cabeza La cara El pelo La frente.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
5-3 Give explanations. Acordarse (ue) Divertirse (ie, i) Torcerse (ue) Cansarse Enfermarse.
El cuerpo humano.
Las Partes del Cuerpo (Body Parts)
Show me.  Enseñeme Tell Me.  Digame Point to it!  Señale/ Muestre IMPORTANT PHRASES TO KNOW WHEN DISCUSSING ANATOMY.
Las Partes del Cuerpo THE PARTS OF THE BODY.
Las partes del cuerpo humano. La cabeza Doler Dar.
Las partes del cuerpo. El cuerpo La cabeza La cara.
cuerpo cabeza cara pelo frente oreja ojos ceja.
Las partes del cuerpo.
El cuerpo… la cabeza 1.
Dra. Mary Juana Alarcón Neira
Partes del cuerpo 2 Cuerpo Paul Widergren 2004.
El cuerpo.
El Cuerpo Humano MFL.
Write a heading for your apuntes:
Las Funciones Básicas.
Body parts flash cards Mrs. Vailes.
Las partes del cuerpo.
Funciones básicas.
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
2º de Primaria.
Funciones cognitivas Por Javiera Díaz.
EL CUERPO HUMANO Me duele(n). La cabeza los ojos la cara la nariz las orejas la boca el pelo el cabello.
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
ESQUEMA CORPORAL  El esquema corporal es una representación del cuerpo, una idea que tenemos sobre nuestro cuerpo y sus diferentes partes y sobre los.
Partes del Cuerpo.
El Cuerpo.
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
¿Reconoces alguna parte del cuerpo?
¿ QUE ES LA PSICOMOTRIDAD?
Unidad 3, Etapa 3A.
Las partes del cuerpo. la cabeza La cabeza la cara el cabello / el pelo Julia tiene pelo castaño La cabeza.
¡El cuerpo!.
Body Parts Partes del Cuerpo.
Bellringer 4/19 Write the positive informal commands with the correct DO pronoun attached. Don’t forget to add an accent mark if needed. Example: cortar.
Partes del cuerpo Cuerpo.
En el consultario Descubre 2
Cabeza cabello oreja nariz barriga espalda rodilla Pie ojos dedos boca.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
El Cuerpo.
¡El cuerpo!.
Transcripción de la presentación:

Habilidades Cognitivas Camila Santander

Habilidad Cognitiva depende de las interacciones con el medio Aprendizaje Escolar Habilidad Cognitiva Cerebro desarrollándose, generando nuevas sinapsis Estimulación Temprana Experiencias Aprendizaje Participación de Adulto Desarrollo de Destrezas Cognitivas

Esquema Corporal

Desarrollo de Capacidades Perceptivo Motoras Conocimiento del Cuerpo Esquema Corporal Es la imagen corporal o representación de cada quien tiene de su propio cuerpo Desarrollo de Capacidades Perceptivo Motoras Conocimiento del Cuerpo Desarrollo de la lateralidad

Primera etapa: Del nacimiento a los dos años (Período maternal) Empiezan a enderezar y mover la cabeza. Enderezan a continuación el tronco. Llegan a la posición sentado con el apoyo primero y luego sin apoyo. La individualización y el uso de los miembros los llevan progresivamente a la reptación y luego el gateo.

El uso de los miembros le permite la fuerza muscular y el control del equilibrio.

Segunda etapa: De los dos a los cinco años A través de la acción, la prensión se hace más precisa, asociándose una locomoción cada vez más coordinada. La motricidad y la cinestesia permiten al niño el conocimiento y la utilización de su cuerpo entero. La relación con el adulto es siempre un factor esencial permite al niño desprenderse del mundo exterior y reconocerse como un individuo autónomo.

Tercera etapa: De los cinco a los siete años (Periodo de transición) El desarrollo del control muscular y el control respiratorio. La afirmación definitiva de la lateralidad El conocimiento de la derecha y la izquierda. La independencia de los brazos con relación al cuerpo

Cuarta etapa: De los siete a los once-doce años (elaboración definitiva del esquema corporal) Gracias a que el niño toma conciencia de las diversas partes del cuerpo y el control del movimiento se desarrolla: La posibilidad de relajamiento global o segmentario Independencia de los brazos y tronco con relación al tronco. Independencia de la derecha con relación a la izquierda. Independencia funcional de diversos segmentos y elementos corporales. .

El niño debe conocer donde esta: Cabeza(oreja, nariz, boca, labios, lengua, dientes, barbilla, pestañas, cejas, pelo ojos), cuello, hombros, brazos (codos, muñecas, mano, dedos, uñas) tronco (pecho, espalda, vientre, cintura, caderas), piernas (muslos, rodillas, tobillos, pies, dedos, uñas), pene, vagina. A medida que el niño (a) crece hay que ir introduciendo diferentes segmentos para que amplíen su conciencia corporal (clavícula, omoplatos, mandíbula, talón)

DESARROLLAR NOCION DE ESQUEMA CORPORAL Secuencia de Objetivos Específicos Para «Desarrollar la Noción de Esquema Corporal» DESARROLLAR NOCION DE ESQUEMA CORPORAL Reconocer y verbalizar la función que ellas cumplen Identificar y nominar las posiciones del cuerpo en reposo Identificar y nominar los desplazamientos del cuerpo Identificar y nominar las principales partes de la figura humana

Actividades 1 Objetivo: Identificar y nominar las posiciones del cuerpo en reposo Acción: Une cada etiqueta con el dibujo que le corresponda

Actividades 2 Objetivo: Identificar las partes de la figura humana Acción: Completa las partes del cuerpo que les faltan a los niños