El gran planeta de la célula

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reino vegetal: Girasol
Advertisements

Trabajo realizado por Valentina Martínez
LOS SERES VIVOS UNICELULARES PLURICELULARES CÉLULAS 5 REINOS
Unidad fundamental de los seres vivos.
Roosevelt Bejarano Cangalaya
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
Tema: Células procariotas y eucariotas
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
BIOLOGÍA “LA CÉLULA”.
LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
N IVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. P ARTICULAS SUBATOMICAS : Las partículas son fragmentos muy reducidos de materia que, pese a sus diminutas dimensiones,
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA. OBJETIVOS Explicar los puntos principales de la Teoría Celular Diferenciar una célula procariótica de una eucariótica.
Introducción a la Biología Dibujo de Robert Hooke. Células en el corcho de Micrographia (1665)
Procariotas y eucariotas. Se considera a la célula como: Una unidad estructural, ya que forma parte de todo ser vivo. Una unidad funcional, ya que en.
REINOMONERAPROTISTAHONGOSPLANTASANIMALES NUMERO DE CELULAS UNICELULARUNICELULAR PLURICELULAR UNICELULAR PLURICELULAR TIPO DE CELULAS PROCARIOTASEUCARIOTAS.
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO. Célula procariota CELULA VEGETAL.
Células Eucariotas Estructura. La Célula  Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida.
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
La célula.
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
Niveles de organización
La Célula.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
CITOLOGÍA.
LA CÉLULA EUCARIOTA Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear, al contrario de.
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina
1.3 Procariotas y eucariotas Quím. Mónica de J. Sánchez
La Célula Unidad de la vida
LA CÉLULA.
LOS SERES VIVOS.
Diferencias entre células vegetales y animales
TEMA 1 LA CÉLULA.
La célula y sus orgánulos
Átomos: forman parte de la materia viva (carbono). NIVEL SUBATÓMICO Partículas subatómicas: forman parte de los átomos (electrón, protón, neutrón).
Las células.
CELULA.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Unidad 1 Estructura y función de los Seres Vivos
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA BY: DANIELA CHAVES VALVERDE LEANDRO SOLANO MADRIGAL JIMENA MARÍN QUIRÓS.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
TEMA 2 LA CÉLULA. TEMA 2 Contenido Principios de la teoría celular Definición de célula Visión del mundo celular: El microscopio Estructura básica de.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Al observar la materia viva se pueden distinguir varios grados de complejidad estructural, que son los denominados.
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
ADN Cromosomas Cromatina Material hereditario Seres vivos Células Genes Proteínas Alelos Recesivo Dominante.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
INSTITUTO AGUSTINA BERMEJO
5° Básico Miss Patricia Calderón.
LOS SERES VIVOS.
Los seres vivos. La Tierra, un planeta lleno de vida
TEMA 8 “LA TIERRA, UN PLANETA VIVO”
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Las células de plantas y animales son eucariontes.
LAS CÉLULAS.
La organización del cuerpo humano
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS. Biología es la ciencia que estudia la vida y a los seres vivos.
Unidad I Capítulo 2: Célula: “Unidad Funcional, Estructural y de Origen de los Seres Vivos” Depto. de Ciencias - Biología Prof: Ma. José Espinoza A. Nivel:
LA CELULA. INDICE  Partes de la célula  Que es la célula  Célula eucariota y procariota  Célula animal y célula vegetal  División celular  Reproducción.
Programa: Psicología Asignatura: Biología Actividad 3 Estudiante: Orlando Ariza Vesga ID:
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Sabemos que todo comienza con la célula, y para algunas especies termina con la célula. Pero para otros, las.
Transcripción de la presentación:

El gran planeta de la célula

Su formación La vida en la tierra se formó hace 5.000.000 millones de años , a partir de esto se formaron las primeras células, de la que venimos todos.

LA PARTES DE LA CELULA Existen diversos tipos de células, todas ellas comparten unas estructuras básicas Membrana Plasmática: Su principal función es regular el paso de sustancias entre el exterior y el interior. Citoplasma: Contenido interno de la célula, constituido por un fluido viscoso y diferentes elementos con funciones específicas , los orgánulos. Material Genético: Constituido en su mayor parte por ADN. Contiene la información necesaria para que la célula realice todas sus actividades.

SUS ESTRUCTURAS EL NUCLEO ; En cuyo interior encuentra el material genético. Los ORGANULOS : Son estructuras que se encuentran en el citoplasma. Los dos tipos de célula son la animal y la vegetal

Tipos de célula Procariotas: En ellas el material genético se encuentra disperso en el citoplasma. Ecuariotas : Tienen gran parte del material genético en el interior de una estructura llamada NÚCLEO, que tiene su propia envoltura

Niveles de organización Existen dos tipos de seres vivos que poseen células : Seres unicelulares: poseen solo 1 célula Seres pluricelulares: poseen más de una célula son los más complejos como las plantas y los animales Niveles de organización celular: Tejidos: Son agrupaciones de células similares que realizan la misma actividad. Órganos: Son estructuras constituidas por varios tejidos que llevan a cabo una función determinada. Sistemas y Aparatos: Son un conjunto de órganos que actúan de forma coordinada. Si los órganos son semejantes, forman sistemas como el óseo, formado por huesos. Si los órganos son diferentes, forman aparatos como el locomotor, formado por huesos y músculos

LA BIODIVERSIDAD La biodiversidad es el conjunto de los diferentes tipos en la tierra. Existen dos tipos de modificaciones estructurales son : Los cambios en procesos fisiológicos como por ejemplo las focas y también están las variaciones de pautas de conductas como por ejemplo el oso o como los gansos.

REALIZADO POR: IVÁN Mario Salva fabio