LA CÉLULA Biología 1º medio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
Advertisements

LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
1° Medio BIOLOGÍA 1 unidad: Estructura y función celular
LA CÉLULA.
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
Células.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS CLASE Nº 4
La Célula Biología: 8° Karla Guzmán.
Organelos Celulares.
Hialoplasma, Citoesqueleto y estructuras no Membranosas
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA PROF. JULIO RUIZ NIVEL: 8° BÁSICO 2010 UNIDAD 1: ESTRUCTURA CELULAR Y REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS TEMA 2: CÉLULA EUCARIOTA.
La organización celular
LA CELULA Páginas 56 a 63. Citología: Estudio de la célula M. Schleiden (Botánico) y T. Schwann (Zoologo) propuesieron la Teoría Celular R. Virchow la.
Funcionamiento de las estructuras celulares. Célula Animal.
CELULA 1.N, C, O, H MATERIA VIVA (PROTEÍNAS, NUCLEÓTIDOS, CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS) 2. P, S ENERGÍA (Mg) 3. K, Ca, Mg, Mn, Zn, Mo, Cl, B VARIOS PROCESOS.
APRENDAMOS SOBRE BIODIVERSIDAD. SER MAESTRO EN EL PERÚ ES UNA FORMA MUY HERMOSA DE MORIR.
Células eucariontes: células animales y vegetales
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA. LA TEORÍA CELULAR 1.Todos los organismos están formados por una o más células. 2.La célula es la unidad básica de estructura.
GRUPO #5 ORGANIZACIÓN MOLECULAR DEL CITOESQUELETO República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Medicina Biología.
Programa de Capacitación en Ciencias Naturales Pruebas Saber 11º JOSÉ LUIS VEISSID BLANQUICETT Biólogo Universidad del Atlántico.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida SALIRANTERIOR La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de olmo.pntic.mec.es/esam0009/.../La%20celula%20unidad%20de%20vida....‎
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO. Célula procariota CELULA VEGETAL.
CÉLULAS.
Teoría celular.
La Célula Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.
Teoría celular II.
Células eucariontes: células animales y vegetales
CITOESQUELETO.
T I P O S: CÉLULA: Es la unidad estructural, funcional
Organelos Celulares.
Hialoplasma, Citoesqueleto y estructuras no Membranosas
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
La Célula Generalidades.
Bases biológicas de la conducta: 2-La célula
Reconocimiento de las células: Robert Hooke, 1655
La Célula: Unidad Fundamental de VIda
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA CUARTA – QUINTA CLASE
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y OTROS ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Repaso prueba célula.
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
IV SEMESTRE QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO: LA CÉLULA
CIENCIAS PRODUCCIONES
Los orgánulos celulares
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La teoría celular La célula:
La Célula Unidad Fundamental de la vida
LA MEMBRANA CITOPLASMA NUCLEO
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA.
La célula.
Partes de la célula animal
HIALOPLASMA, CITOESQUELETO Y ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS
Las células procariotas
La Célula.
EpisodioN° 2: Entrando al mundo de la célula
ESTRUCTURA CELULAR (ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS)
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Estructuras y organelos del citoplasma
Transcripción de la presentación:

LA CÉLULA Biología 1º medio

Síntesis de la teoría celular Cada organismo vivo está formado por una o más células. Los organismos vivos más pequeños son células únicas y las células son unidades funcionales de los organismos multicelulares. Todas las células provienen de células preexistentes. Es la unidad de herencia

Célula procarionte bacteriana

Célula eucarionte vegetal

Célula eucarionte animal

Estructuras de la célula eucarionte Núcleo Cromatina Nucléolo Organelos Retículo endoplásmico rugoso Retículo endoplásmico liso Ribosomas Complejo de Golgi Lisosomas Vacuolas Peroxisomas Mitocondrias Plastidios (célula vegetal) Citoesqueleto Microtúbulos Microfilamentos Filamentos intermedios Centriolos Cilios Flagelos Membrana plasmática

Núcleo: cromatina Contienen los genes

Núcleo: Nucléolo Síntesis de ARN ribosomal y ensamble de subunidade s ribosómicas

Organelos: R.E.R. Síntesis de muchas proteínas destinadas a la secreción o la incorporación a membranas

Organelos: R.E.L. Síntesis de lípidos y detoxificación de sustancias

Organelos: Ribosomas Síntesis de polipéptidos (procariontes y eucariontes)

Organelos: Complejo de Golgi Modificación, empaque para secreción y distribución de proteínas para otros organelos

Organelos: Complejo de Golgi

Organelos: Lisosomas Degradación de materiales ingeridos, secreciones y desechos celulares

Organelos: Vacuolas Transporte y almacenamiento de materiales, desechos y agua

Organelos: Peroxisomas Catálisis de varias reacciones metabólicas. Ejs. Degradación de H2O2 mediante la catalasa; degradación del etanol

Organelos: Mitocondrias Respiración celular: ciclo de Krebs, transporte de electrones y fosforilación oxidativa

Organelos: Plastidios Clomoplastos: Cloroplastos: fotosíntesis Plastidios para pigmentación de flores y frutos Leucoplastos: Amiloplastos: almacenamiento de almidón

Citoesqueleto: Microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos Estructuras sólidas, de subunidades de actina Soporte estructural, movimiento celular y de organelos, división celular Fibras resistentes estables, formadas de polipéptidos: Ej. Miosina Refuerzan citoesqueleto, estabilizan la forma celular Tubos huecos de tubulina Soporte estructural, movimiento celular y de organelos, división celular, en cilios, flagelos, centriolos y cuerpos basales

Citoesqueleto

Citoesqueleto: Centriolos Organización del huso mitótico Ausente en plantas

Citoesqueleto: Cilios Desplazamiento en organismos unicelulares y movimiento de materiales en superficies epiteliales

Citoesqueleto: Flagelos Locomoción de espermatozoides y algunos organismos unicelulares

Membrana: estructura

Membrana: difusión

Membrana: permeabilidad selectiva y mecanismos de intercambio

Membrana: proteínas transportadoras

Membrana: osmosis

Osmosis: fenómenos asociados

Membrana: vesículas