1.1. El relieve de España.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ROQUEDO EN ESPAÑA Geografía de España. 2º Bachillerato
Advertisements

EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA, BALEARES Y CANARIAS
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA, BALEARES Y CANARIAS
Tipos de roquedo y de modelado
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Unidades morfoestructurales
CAPAS DE LA TIERRA.
Unidad 2: Relieve.
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
Tema 2. EL RELIEVE ESPAÑOL (2)
EL ROQUEDO PENINSULAR Y LOS TIPOS DE RELIEVE
LAS DEPRESIONES EXTERIORES DE LA MESETA
Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
AROA LÓPEZ HENAR ÀLVAREZ 4ºB MODELADO KÁRSTICO.
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
IDENTIFICACIÓN DE ROCAS
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Pulsa en las imágenes Volcánicas Rocas magmáticas Plutónicas Foliadas
EL RELIEVE UNIDADES DE RELIEVE ESPAÑOL.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
El medio físico: Características generales del relieve de España
El roquedo y los tipos de relieve
EL RELIEVE UNIDADES DE RELIEVE ESPAÑOL.
LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL
GEOGRAFÍA 2º de Bachillerato IES BENICALAP
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
Unidad 4. La población española
Actividad geológica externa de la tierra Las aguas subterráneas Abdenour temsamani.
El Relieve peninsular 2. La variedad litológica o roquedo: dominio silíceo, calizo, arcilloso y volcánico.
UNIDADES MORFOESTRUCTURALES DEL RELIEVE PENINSULAR
S.I.G.: método de alta tecnología inte- grado por equipos y programas informá- ticos de alta tecnología destinados a capturar, almacenar, manipular y analizar.
El relieve terrestre Contenidos: UNIDAD 3 1. El relieve continental.
Geodinámica externa.
EL RELIEVE DE LA CORTEZA OCEÁNICA
Galicia Cataluña Asturias Extremadura Las Islas Baleares Las Islas Canarias.
ROQUEDO Y TIPO DE RELIEVE
ESPAÑA UNIDADES DE RELIEVE Presentación realizada por Jose Angel Morancho Díaz.
7 El relieve terrestre y su modelado
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL RELIEVE. Relieve se formó por: Comportamiento natural del planeta: vulcanismo y tectonismo. Además viento y agua: modelando.
T.2. EL MEDIO NATURAL ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOLÓGICA Y MORFOLÓGICA
RELIEVE EN ESPAÑA. Caracteristicas generales del relieve español Tres rasgos característicos: 1. Elevada altitud media (660 m) No grandes altas cimas,
La Meseta Central Montañas interiores a la Meseta Montañas que rodean a la Meseta Montañas exteriores a la Meseta Depresiones Costas Vertientes.
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
PRINCIPALES UNIDADES DE RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE. Paisajes de España
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE ESPAÑA SITUACIÓN
EL RELIEVE PENINSULAR.
LA RED HIDROGRÁFICA ESPAÑOLA
UNIDADES MORFOESTRUCTURALES
LAS FORMAS DEL MODELADO KÁRSTICO
ERA PRIMARIA O PALEOZOICA (600 – 225 m.a.).
Cantábrico al Mar Mediterráneo
ROCAS.
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Prof.:Antonio Morales Egea
MESETA O. ATLÁNTICO (Mar Cantábrico) FRANCIA SUBMESETA NORTE Menorca
Andesita Plagioclasa,  hornblenda y ortopiroxeno Roca volcánica, de grano fino. Se forma en bordes convergentes de  placas litosféricas.
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL TEMA 5 Jovi Berchi
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
6º PRIMARIA ESPAÑA FÍSICA.
6º de Primaria.
EL RELIEVE El relieve de España.
El espacio geográfico español
Departamento de Ciencias Sociales
LAS AGUAS EN ESPAÑA.
EL RELIEVE ESPAÑOL, SU DIVERSIDAD GEOMORFOLÓGICA
Transcripción de la presentación:

1.1. El relieve de España

ROCAS CALIZAS O CALCÁREAS TIPOS DE ROCAS ROCAS SILÍCEAS Mayor antigüedad (era precámbrica) Silicatos (granitos, pizarras o gneis) Gran dureza e impermeabilidad Descomposición en fragmentos ROCAS CALIZAS O CALCÁREAS Era Secundaria Origen marino (fósiles) Rocas calizas y margas Permeables y gran dureza Se disuelven en agua por el carbonato cálcico ROCAS ARCILLOSAS Finales era Terciaria y Cuaternario Origen: sedimentario a partir de la erosión de las montañas Arcillas, yesos... Impermeables y blandos. Aspecto terroso. ROCAS VOLCÁNICAS Originados en distintas eras Las menos abundantes de la península salvo en Canarias Duras y de color oscuro Se descomponen y dan lugar a arenas negras

FORMAS DE RELIEVE II RELIEVE SILÍCEO LOCALIZACIÓN Diaclasas Berrocales Crestas Canchales Tor LOCALIZACIÓN Depresiones (Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Ebro…) Llanuras costeras RELIEVE CALCÁREO Cuevas Lapiaces Dolinas Torcas Poljes Simas Cantábrico oriental Montes Vascos Prepirineo Sistema Ibérico Cordillera Subbética Cord. Costero-Catalana

FORMAS DE RELIEVE II RELIEVE ARCILLOSO LOCALIZACIÓN Campiñas Cárcavas Badlands Cerros testigo LOCALIZACIÓN Depresiones (Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Ebro…) Llanuras costeras

UNIDADES ESTRUCTURALES INTERIORES Y PERIFÉRICAS

UNIDADES ESTRUCTURALES EXTERIORES