GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El relieve y los suelos de
Advertisements

España Hemos estudiado la geografia fisica de España. Ahora vamos a hablar sobre el mapa political.
EL ESTADO AUTONÓMICO ESPAÑOL (derivado de la Constitución de 1978)
¿QUÉ DICE LA CONSTITUCIÓN, AL RESPECTO DEL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS?
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Y DE ESPAÑA
Estudio de la Objeción de Conciencia frente a EpC
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El relieve de España CORDILERA CANTABRICA SISTEMA IBERICO PIRINEOS
España es el segundo país más montañoso de Europa
La España de las Autonomías (3)
ESPAÑA POLÍTICA.
COMUNIDADES Y PROVINCIAS DE ESPAÑA
El territorio de España
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE NAVARRA
a b c e d 14 f 9 13 g 10 h
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA VISIÓN GENERAL.
PORTUGAL SPAIN Spain and Portugal FRANCE ALGERIA Slide 1
Residuos Radiactivos: Situación y Soluciones de Futuro
Comunidades y provincias de España.
56 equipos homologados Actualización de las homologaciones de los ERIES. AYUDA HUMANITARIA A INMIGRANTES ALMERIA FUERTEVENTURA BARBATE LANZAROTE TARIFA.
Utiliza el ratón para pasar las diapositivas.
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
ESPAÑA.
RELIEVE 5º de Primaria Marifé Lara Romero CEIP Eduardo Sanchiz.
País Vasco Las islas Canarias Valencia Las islas Baleares.
VIGO – G A L I C I A SANTIAGO DE COMPOSTELA – G A L I C I A.
Informe de Demanda Primer Semestre 2008 Septiembre 2008.
LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Las Regiones de España.
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
El relieve de España Manuel Martín Martín.
Económicos (mercado único) Libre circulación de mercancías
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
EL MAPA DE ESPAÑA.
Depresión Guadalquivir
La geografía y las ciudades
La España de las Autonomías (1)
ESPAÑA AUTONÓMICA. ESPAÑA AUTONÓMICA PRINCIPADO DE ASTURIAS PAÍS VASCO NAVARRA ARAGÓN PRINCIPADO DE ASTURIAS LA RIOJA GALICIA CASTILLA – LEÓN ISLAS.
ESPAÑA Geografía y clima.
Geografía de España Realizado por los alumnos y alumnas de 5º B del
* Si fallas volverás a empezar …
EL RELIEVE DE ESPAÑA Hecho por: Alonso Franciscoy Miguel l.
La Meseta Central Montañas interiores a la Meseta Montañas que rodean a la Meseta Montañas exteriores a la Meseta Depresiones Costas Vertientes.
Mi Comunidad.  Extremadura está situada al Oeste de España.  Los límites son: Al Norte con Castilla –León : (Salamanca- Avila) Al Sur limita con Andalucía.
No uses el ratón, por favor Rocío Jurado Soy de PPsPPt.com.
UNIDAD 1 - GEOGRAFìA. EL TERITORIO ESPANOL SE DIVIDE EN ESPANA CONTINENTAL, INSULAR (ISLAS BALEARES EN MEDITERRANEO Y CANARIAS EN OCEANO ATLANTICO)
Capital: Santiago de Compostela
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
TALLERES COLABORADORES
España es el segundo país más montañoso de Europa
PB Presenta Rincones de España.
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
España desde la Estación Espacial Internacional.
LOS RÍOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA
EL RELIEVE PENINSULAR.
Soy de Rocío Jurado No uses el ratón, por favor.
Vigilancia y Control Rogelio Martínez Masegosa
MESETA O. ATLÁNTICO (Mar Cantábrico) FRANCIA SUBMESETA NORTE Menorca
España desde la Estación Espacial Internacional.
17 CCAA (Comunidades Autónomas)
Residuos Radiactivos: Situación y Soluciones de Futuro
España.
EL RELIEVE El relieve de España.
E S P A Ñ A N O C T U R N A.
Unidad 1. El medio físico I: Relieve e hidrografía
realidadde PASTORAL PENITENCIARIA HOY
EXPANSIÓN DEL CASTELLANO
Transcripción de la presentación:

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA

España se encuentra en el suroeste de Europa España se encuentra en el suroeste de Europa. Forma con Portugal la Península Ibérica España limita al norte con el mar Cantábrico y con Francia, al sur con el mar Mediterráneo y el océano Atlántico al este con el mar Mediterráneo y al oeste con el océano Atlántico y Portugal

Administrativamente, el territorio español se divide en 17 Comunidades Autónomas. Situándose la capital de España en Madrid

GALICIA La comunidad de Galicia está formada por las provincias de: La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra. La capital autonómica es Santiago de Compostela

PRINCIPADO DE ASTURIAS El Principado de Asturias es una comunidad uniprovincial. La provincia es Asturias y la capital autonómica es Oviedo

CANTABRIA Cantabria es una comunidad autónoma formada por una sola provincia siendo la capital de la autonomía Santander

PAÍS VASCO En el País Vasco se encuentran las provincias de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava. La capital autonómica es Guernica

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA La Comunidad Navarra esta formada por una sola provincia: Navarra. La capital es Pamplona

LA RIOJA La Rioja es otra de las comunidades uniprovinciales. La capitalidad de la autonomía se encuentra en Logroño

ARAGÓN La Comunidad de Aragón esta formada por las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel. La capital autonómica es Zaragoza

CATALUÑA Cataluña consta de las provincias de Barcelona, Tarragona, Lerida y Gerona. La capital de la Comunidad es Barcelona

ISLAS BALEARES Las Baleares son una de las Comunidades Autónomas insulares que hay en España Está formada por las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera. La capital se encuentra en La Palma en la isla de Mallorca

COMUNIDAD VALENCIANA La Comunidad Valenciana está formada por las provincias de Valencia, Castellón de la Plana y Alicante. La capital de la Comunidad Autónoma es Valencia.

REGIÓN DE MURCIA La Región de Murcia está formada por una sola provincia que es Murcia y la capital es Murcia

ANDALUCÍA La Comunidad Autónoma de Andalucía esta formada por 8 provincias: Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga, Córdova, Jaén, Granada y Almería. La capital de la Comunidad Autónoma es la ciudad de Sevilla

CANARIAS Canarias es otra Comunidad Autónoma insular. Está constituida por las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Santa cruz de Tenerife consta de las islas de: Tenerife, La palma, La gomera y El Hierro. Las Palmas esta formada por las islas de: Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Graciosa y Alegranza. La capitalidad autonómica es compartida por las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria

EXTREMADURA Extremadura está formada por las provincias de Cáceres y Badajoz. La capital autonómica es Mérida

CASTILLA Y LEÓN La Comunidad Autónoma de Castilla y León está formada por 9 provincias: León, Zamora, Salamanca, Valladolid, Palencia, Burgos, Soria, Segovia Y Ávila. La capital autonómica es Valladolid

CASTILLA – LA MANCHA Castilla – La Mancha esta constituida por las provincias de: Toledo, Ciudad Real, Guadalajara, Cuenca y Albacete. La capital de la Comunidad es Toledo

COMUNIDAD DE MADRID La Comunidad autónoma de Madrid consta de una sola provincia que es Madrid. La capital de la autonomía es la ciudad de Madrid. En esta Comunidad se encuentra la capital de España que es Madrid

El relieve de la Península Ibérica viene marcado por la presencia de una extensa meseta central. Rodeando la Meseta se encuentran la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y Sierra Morena. Son exteriores a la Meseta los Pirineos, las Cordilleras Béticas y el Macizo Galaico. Se encuentran en el interior de la Meseta el Sistema Central y los Montes de Toledo

En España nos encontramos tres vertientes: Cantábrica, Atlántica y Mediterránea. En la vertiente cantábrica se encuentran el Bidasoa, el Pas y el Nalón. En la vertiente atlántica el Miño, el Duero, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir. En la vertiente mediterránea el Ebro, el Júcar y el Segura.

El clima de España es muy variado El clima de España es muy variado. Dependiendo de las zonas podemos encontrar: clima atlántico en el norte, clima continental en el interior y clima mediterráneo en el sur y el este. También encontramos zonas con clima de montaña y algunas zonas semidesérticas.

La agricultura en España es muy variada y se encuentra estrechamente relacionada con los distintos tipos de clima

La cabaña ganadera española es variada La cabaña ganadera española es variada. Las especies más abundantes son: el ganado ovino, porcino, bovino, caprino y equino. Abundan igualmente las aves de corral. Al tratarse de una península la pesca tiene una gran importancia. Las principales capturas son: bacalao, merluza, sardina, gamba, calamar, atún, etc.

La mayor parte de la extracción de minerales que se realiza en España se encuentra concentrada en el noroeste, principalmente en Asturias, Galicia y norte de León.

La producción de energía en España se basa principalmente en las centrales hidroeléctricas y térmicas. En los últimos años se empiezan a construir centrales eólicas.

En España se encuentran numerosas industrias que están relacionadas con todos los ámbitos de la producción. Las mas importantes están relacionadas con la metalurgia, la maquinaria, alimentación y químicas