Objetivo: Definir concepto de cambio de estado y dar ejemplos de ellos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si cambiamos el cuerpo o sistema de recipiente
Advertisements

Comparación entre estado: sólido, líquido y gaseoso. b ESTADO SOLIDO. A.- se caracteriza por poseer forma propia b.- El volumen el sólido prácticamente.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES García Ortega Aurea Rigel Grupo 557 Química Maestra: Hilda Eugenia Rodríguez Aviles.
Cambios químicos y físicos
La materia ● Todo lo que tenemos a nuestro alrededor se llama materia incluso aunque no lo podamos ver. Hay distintos tipos de materia que podemos distinguir.
DIAPOSITIVAS DE TECNOLOGÌA ALVARO MAURICIO GOMEZ LIZARASO 10-1 SOBRE FUSION.
NATURALES 4º. PROPIEDADES DE LA MATERIA  La materia tiene dos propiedades: la masa y el volumen.  La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
1 LA MATERIA: ESTADOS FÍSICOS 3º ESO Carmen Peña profesora del IES. Altaír Getafe.
TEMA: CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y PILA DE HIDRÓGENO.
EVALUACIÓN PROPIEDADES DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Estados de Agregación de la Materia
Calor y Energía S5.
MATERIA
Calorimetría y Cambios de Fase
El Tiempo y el Clima.
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
ONDAS SONORAS.
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
Cambios de la materia 6to curso Prof. Angela Santos
EL AGUA ISMAEL y Darían 5 grado ISMAEL CORTÈZ 5 Grado.
Transferencia de energía: calor y trabajo
EL AGUA.
Entalpía, Entropía y Energía libre de Gibbs
Propiedades de la materia
TEMA 5 HECHO POR ANDREA,CARMEN Y LAURA. C.E.I.P ELENA MARTÍN VIVALDI.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Propiedades de la materia
3.4 CALOR Y CAMBIOS DE ESTADO
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PRIMER BLOQUE QUIMICA.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY CIENCIA Y CULTURA DE LA ALIMENTACION QUÍMICA GENERAL MATERIA Y ENERGIA PROF. MIRIAM ANGÉLIKA PULIDO.
Los Estados de la Materia Ciencias Naturales 2º Básico 2012.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Polonia Inostroza Torres
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
NUTRICIÓN Los procesos nutritivos tienen tres objetivos fundamentales:
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA MATERIA
TEMA 5. TERMOFISICA Y TERMOQUÍMICA
Estructura de la materia. Cambios químicos
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Sustancias puras y mezclas.
LÍQUIDOS.
6º de Primaria.
7. SUSTANCIAS PURAS: COMPUESTOS Y ELEMENTOS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA.
Transferencias de energía
CURVAS DE CALENTAMIENTO
El Ciclo del Agua.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
Estructura de la materia. Cambios químicos
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Líquido Sólido Fusión: sólido+líquido
TRANSFORMACIÓN Y TRANSFERENCIA
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Departamento de Geología
Departamento de Geología
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Unidad 1: Sustancias Puras
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
El por qué de las maravillas del agua.
Repaso La Materia Aplicación.
GUÍA ESTADO LÍQUIDO.
ESTADOS DE AGREGACIÓN. TEORÍA CINÉTICA
¿Qué tiempo hace?.
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LA MATERIA. Cambio físico. El cuerpo sufre cambio, pero no se forma nueva sustancia.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Objetivo: Definir concepto de cambio de estado y dar ejemplos de ellos Cambios de estado Objetivo: Definir concepto de cambio de estado y dar ejemplos de ellos

Situación problema: Luego de un día lluvioso hay un charco de agua en el piso, luego de unas horas desaparece ¿Qué sucedió?

Cambios de estado La materia puede pasar de un estado físico a otro por acción del frío o del calor. Los cambios de estado son:

5. Sublimación Es el cambio de estado de sólido a gaseoso directamente, sin antes pasar al estado líquido

6. Sublimación inversa Es el cambio de estado inverso a la sublimación, de gaseoso a estado sólido directamente, sin antes pasar al estado líquido

Ciclo del agua

http://concurso. cnice. mec http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/cambios.htm http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/files/recursos/cambiosdeestadodelamateria/html/recursos_tic.html

CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA. De sólido a gaseoso o a la inversa. Resumimos lo aprendido: De sólido a líquido. FUSIÓN SOLIDIFICACIÓN De líquido a sólido. CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA. VAPORIZACIÓN De líquido a gaseoso. CONDENSACIÓN De gaseoso a líquido. SUBLIMACIÓN De sólido a gaseoso o a la inversa.