El arte bizantino.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE
Advertisements

BLOQUE I LA EDAD MEDIA.
Iglesia Santa Sofía Vacío y jerarquía
Iglesia Santa Sofía Integrantes: Guillermo Cortes / Luisa Diaz-Valdes / Catalina Larrondo / Daniela Morales.
ARTE BIZANTINO.
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
ARTE BIZANTINO -Cristianismo -Islámico -Racionalismo Griego
Arte Visigodo Origen Evolución Arquitectura
La Edad Media.
EL IMPERIO BIZANTINO.
EL IMPERIO BIZANTINO S. IV – S. XV
Etapas del imperio,Inicial Creacion del sistema monetario Elevados impuestos=abandono de tierra Media Sobrevivió de las migraciones. El agotamiento.
El Imperio Bizantino.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
ARTE BIZANTINO.
Paleocristiana Arte hecho por y para los cristianos
FIN DE LA EDAD ANTIGUA.
Proporción: El arte Clásico. Arte Paleocristiano y Bizantino
El Imperio Bizantino y sus fechas inolvidables
C r i s t i a n i s m o.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
EL ARTE BIZANTINO.
El arte bizantino MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
ARTE GÓTICO El arte gótico es un estilo que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII.
Obj.: relacionar los diferentes factores que llevaron a la caída del imperio romano.
DAVID VITERI YELA PARRA CARLA RAMIREZ JOSÉ LUIS LLERENA BIZANCIO.
TEMA 4. Bizantinos y carolingios
Departamento CC.SS. Irlandesas (Castilleja). LA EDAD MEDIA La Edad Media en Occidente comprende un período de tiempo que abarca desde el siglo V hasta.
TEMA 1: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA
LA RUPTURA DE LA UNIDAD MEDITERRÁNEA
Periodo Paleocristiano
ARTE ROMANO CONTEXTO HISTÓRICO
Arte bizantino.
ARTE CRISTIAN0 SIGLO I.
A r q u i t e c t u r a p a l e o c r i s t i a n a Arq. Alberto Lucchesi Cátedra de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo I - Sección B.
IMPERIO BIZANTINO (II)
La Alta Edad Media (resumen). suponen la división de la antigua unidad mediterránea: bárbaros/bizancio. suponen la fragmentación de Europa Occidental.
EL BAJO IMPERIO Latín 4º ESO. tetrarquía Comienzo en el 284 d. C. con Diocleciano.
IMPERIO BIZANTINO (I) ANTECEDENTES E INICIO. RECORDEMOS: ROMA FUE UN PODEROSO IMPERIO DE LA ANTIGÜEDAD A MEDIADOS DEL SIGLO III INICIA SU DECADENCIA DECADENCIA.
SANTA SOFÍA Debate Oriental Entre Planta Central y Planta Basilical Por: Fiama Azanza.
HISTORIA DEL ARTE ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO Ies Emilio Alarcos
Objetivo: Voy a describir las características clave de Constantinopla
C.R.A. Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES
APORTACIONES ROMANAS Y PALEOCRISTIANA EN ANDALUCÍA
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
Transición hacia el feudalismo
La crisis del imperio romano
ARTE BIZANTINO Laura García Marta González Heidy Granizo Nicole Guaña
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
Arte y Arquitectura Bizantina
Constantinopla, actual Estambul, fue la capital del Imperio romano (330–395), del Imperio romano de Oriente, o Imperio bizantino (395–1204 y 1261–1453),
CAROLINGIO Y BIZANCIO. CAROLINGIO Imperio Carolingio ■395 d.C. Teodosio I divide el imperio –Occidente – Honorio –Oriente – Arcadio.
Arquitectura Bizantina.
NOEMÍ LOZANO MARTINEZ 2º PMAR
EL IMPERIO BIZANTINO. ¿Cómo surgió el Imperio Bizantino? Origen y características.
BIZANCIO
Arte romano: Introducción
El Imperio bizantino ( )
Eugenia bello betancort
Todos los caminos conducen a Roma
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
LOS REINOS GERMÁNICOS.
LOS REINOS GERMÁNICOS Colegio VEDRUNA PAMPLONA.
CRONOLOGÍA DEL IMPERIO ROMANO
Se desarrolla desde la aparición del cristianismo, Roma es el centro y símbolo de la cristianidad, aparecen las primeras manifestaciones artísticas del.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
El imperio bizantino capítulo 12.3.
Exposición de Experto Autor/es Apellido/sNombre/s LightowlerMaría Título Arte Bizantino Fecha (creación del recurso) AAAA/MM/DD 22 de agosto de 2019 IdiomaEspañol.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
IMPERIO ROMANO (27 A.C -476 d.C) Augusto Primer emperador Época fue el SIGLO DE ORO Avances científicos y culturales Reorganización imperial.
Transcripción de la presentación:

El arte bizantino

¿Qué es la arquitectura bizantina? Se denomina arquitectura bizantina al estilo arquitectónico que estuvo vigente durante el Imperio bizantino (Imperio romano de Oriente) desde la caída del Imperio romano de Occidente en el siglo V. La capital del Imperio de Oriente era Constantinopla (Constantinopolis o ciudad de Constantino), cuyo nombre anterior fue Bizancio y, actualmente, Estambul, y ello desde el año 330, momento que otros autores fijan como el inicio de la arquitectura bizantina.

Dos hechos fundamentales: La fundación de Constantinopla (antigua Bizancio) en el siglo . La fundación de la ciudad supuso el traslado a la misma, por parte del emperador Constantino, de la capitalidad del Imperio por la supremacía económica de la zona oriental, su mejor situación estratégica frente a la presión de los pueblos bárbaros y el mayor empuje del cristianismo en estos territorios.   .

2. La división del Imperio Romano en el año 395 2.La división del Imperio Romano en el año 395. El Imperio Romano se había convertido en un amplio estado difícil de gobernar, lo que llevó a su división entre los dos hijos, Honorio y Arcadio, del emperador Teodosio. El Imperio Romano de Occidente, con capital en Roma, sucumbirá, como consecuencia de su deterioro y decadencia, a las invasiones bárbaras en el año 476, fragmentándose en nuevos estados

Características: Las plantas más utilizadas seguirán siendo la tradicional de la basílica paleocristiana y también la octogonal y la de cruz griega inscrita en un cuadrado o rectángulo.

2.Los espacios se cubrían con cúpulas, uno de los elementos más típicos del arte bizantino. (simbolismo cosmológico)

3.La transición del cuadrado de la planta a la circunferencia de la cúpula se realizaba mediante pechinas(triángulos esféricos o curvilíneos).

4.Como soporte, además del muro, era frecuente el uso de columnas con capiteles trabajados a trépano y rematados por un cimacio.

5.El espacio interior era amplio, ligero y ricamente decorado con mármoles y mosaicos.

6.El aspecto exterior de los edificios no les preocupaba y solía ser de ladrillo, macizo y sin adornos.