Diptongos, hiatos y triptongos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El diptongo Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba, siendo al menos una de ellas débil, sin importar el orden. Ejemplos de diptongos: aire, auto,
Advertisements

EL DIPTONGO Y EL TRIPTONGO
División de palabras en sílabas
Los diptongos y los hiatos
DIPTONGO, TRIPTONGO E HIATO
Acentuación El diptongo.
Sonido de las sílabas. Sonido de las sílabas.
¿Qué es una sílaba?.
LA ACENTUACIÓN.
DIPTONGOS Y TRIPTONGOS
ACENTUACIÓN.
DIPTONGOS E HIATOS.
Pan.
La sílaba, diptongo e hiato
ACCENTUACIÓN.
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS “ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
Los diptongos y los hiatos
Los Diptongos 4° Básico.
Acentuación.
Separación de sílabas y acentuación
TENGO O NO TENGO ORTOGRAFÍA
Diptongos, hiatos y triptongos
REPASO DIPTONGOS E HIATOS
LA ACENTUACIÓN.
ACTIVIDADES DE MÉTRICA
DIPTONGO, HIATO Y TRIPTONGO
Hiato y diptongo.
MÓDULO 1. MÓDULO 1 Diptongos, hiatos y triptongos Elaboración: Mgr. Daniel Khatib.
Diptongos, hiatos y triptongos
El abecedario en español
Pronunciación y Acentuación
REPASO DE LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN
Primero escucha la lectura del texto.
Y PRAGMATICA DEL ESPAÑOL.
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN *Acentuación básica
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN Acentuación básica
CÓMO UTILIZAR LA TILDE CORRECTAMENTE
Diptongos, hiatos y triptongos
DIVISIÓN DE SÍLABAS REGLAS BÁSICAS.
El diptongo y el hiato.
” REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Reglas de acentuación.
DIPTONGO Y TRIPTONGO.
Diptongos, hiatos y triptongos
sa se si o su ra re ri ro ru na ne ni no nu ca ce ci co cu ma me mi mo
Diptongos, hiatos y triptongos
DIPTONGOS _______________ HIATOS.
Silabificación EQ: ¿Por qué debemos aprender a dividir las palabras en español? Antes de aprender como usar los acentos tienes que entender la silabificación.
Reglas básicas de acentuación
EJERSIL_2 y ll ch repaso 1 zc qc repaso 2 g ñ f repaso 3
Acentuación El acento tónico.
¿QUÉ ES UN HIATO? Unión de dos vocales en la misma palabra, pero que cada una de ellas pertenece a una silaba distinta. Es la separación de dos vocales.
 Un diptongo es el conjunto de dos vocales que se pronuncian en una misma silaba.
HIATOS Y DIPTONGOS.
Objetivo Identificar sonidos que compones las palabras.
C ENTRO DE C OMERCIO Y S ERVICIO G ESTIÓN D OCUMENTAL.
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
MISS DANIELA ALMONACID
PROFESOR: Lic. JAVIER L. VÍLCHEZ JUÁREZ
Diptongos, hiatos y triptongos
EJERCICIOS DE FONÉTICA
Chicos hoy vamos a aprender qué son los diptongos y los hiatos
DIPTONGOS TRIPTONGOS _______________ HIATOS.
DIPTONGO, HIATO Y TRIPTONGO Lic. Ivana Tejerina Arias.
El Hiato y el Triptongo. El Hiato Es el encuentro de 2 vocales que se pronuncian en silabas distintas. En la gramática es importante resaltar que las.
Aguda, llanas, esdrújulas, sobresdrújulas
DIPTONGO, HIATO Y TRIPTONGO Lic. Ivana Tejerina Arias.
Fonemas y letras. ¿Qué vamos a aprender? 1. Cómo está formada la lengua (los niveles en los que se estructura). 2. ¿Qué y cuáles son los fonemas de la.
Acento diacrítico La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. Es decir,
HIATO. DIPTONGO Y TRIPTONGO. HIATOS, DIPTONGOS Y TRIPTONGOS La comunicación es un proceso mediante el cual se puede transmitir una información de una.
Transcripción de la presentación:

Diptongos, hiatos y triptongos Definición, reconocimiento y acentuación gráfica. Diptongos, hiatos y triptongos

me - rien - da au - to - mó - vil ¿Qué es un…? La pronunciación de dos vocales consecutivas en una sola sílaba. Diptongo me - rien - da au - to - mó - vil

Pa - se - o Tran –ví - a ¿Qué es un…? La pronunciación de dos vocales consecutivas en dos sílabas diferentes. Hiato Pa - se - o Tran –ví - a

buey U - ru - guay ¿Qué es un…? La pronunciación de tres vocales consecutivas en una sola sílaba. Triptongo buey U - ru - guay

Jai-me ¿Cómo reconocemos un…? a – e – o i- u Vocales abiertas Vocales cerradas a – e – o i- u Vocal cerrada + vocal cerrada ciu-dad Diptongo Vocal abierta + vocal cerrada (no importa el orden) Jai-me

Ma-rí-a ¿Cómo reconocemos un…? a – e – o i- u Vocales abiertas Vocales cerradas a – e – o i- u Vocal abierta + v. cerrada tónica (o viceversa) Ma-rí-a Hiato Vocal abierta + vocal abierta Cam-pe-o-na

Vocal cerrada + abierta + cerrada ¿Cómo reconocemos un…? Vocales abiertas Vocales cerradas a – e – o i- u Triptongo Vocal cerrada + abierta + cerrada miau Pa-ra-guay

Acentuación de diptongos, hiatos y triptongos Sigue las reglas generales y la tilde va sobre la 2ª vocal. C + C a-cuí-fe-ro in-ter-viú ciu-dad rui-do Diptongo A + C / C + A Sigue las reglas generales y la tilde va sobre la abierta. pen-sáis huér-fa-no au-tor an-te-rior

Acentuación de diptongos, hiatos y triptongos Siempre tilde en la vocal cerrada. A + C / C + A o-í-do Ma-rí-a re-ú-ma pú-a Hiato A + A Sigue las reglas generales. hé-ro-e o-cé-a-no ba-ca-la-o Dul-ci-ne-a

Acentuación de diptongos, hiatos y triptongos Sigue las reglas generales. La tilde va sobre la abierta. C + A +C lim-piáis guau a-mor-ti-guáis Triptongo Si el triptongo acaba en “y” no se pone tilde. U-ru-guay