BRONQUIOS ALEJANDRA FLOREZ ALEJANDRA OVALLE LORENA GORDILLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sistema respiratorio
Advertisements

C6 EMBRIOLOGÍA E HISTOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
Capítulo 15 RESPIRATORIO.
Histología del aparato respiratorio
SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMIA FUNCIONAL. Vía aérea superior.
Histología del Aparato respiratorio
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO MÓDULO V: Nutrición celular y sistémica
Aparato Respiratorio Se le conoce como sistema respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno que el cuerpo necesita y la.
Histología y Biología del Desarrollo semestre
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo.
Trabajo Práctico No 10 Aparato Respiratorio.
Trabajo Práctico No 10 Aparato Respiratorio.
Sistema Respiratorio FUNCION: proveer de oxigeno a la sangre y eliminar el dióxido de carbono mediante al RESPIRACIÓN SE DIVIDE EN: Parte Respiratoria:
Procesos fisiológicos en el ser humano
SISTEMA CIRCULATORIO Constituido por el corazón y vasos sanguíneos.
EL APARATO RESPIRATORIO
DR VIEILLEPEAU.  Durante la cuarta semana (26-28 dias) aparece una evaginación medial de la faringe primitiva: Hendidura laringotraqueal caudal al cuarto.
SISTEMA RESPIRATORIO DR JORGE A. FUNES C..
Sistema respiratorio histología.
Aparato respiratorio El aparato respiratorio o tracto respiratorio conforma un sistema encargado de realizar el intercambio gaseoso en los animales. Su.
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Sistema Respiratorio.
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO BAJO
Sistema respiratorio.
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
La respiración Javier Acebes Acebes.
APARATO RESPIRATORIO DRA. ALEJANRA QUINTANA 2015.
Funciones: - Proporcionar al organismo el oxígeno necesario para la LIBERACIÓN de la ENERGÍA contenida en los nutrientes (RESPIRACIÓN CELULAR AEROBICA)
ARTERIAS Y VENAS Son 5 tipos de vasos sanguíneos
Histología del Aparato respiratorio
Respiración Álvaro E y Sandra. Este es un trabajo realizado por Álvaro y Sandra en el que se explica como se realiza la respiración. Podrás encontrar.
Sistema Respiratorio. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
VENTILACIÓN PULMONAR E INTERCAMBIO DE GASES MIGUEL H.
SISTEMA RESPIRATORIO DR GONZALEZ GONZALEZ JAIME TERAPIA OCUPACIONAL.
El mesodermo esplácnico contribuye cartílago y tejido conectivo de la tráquea y los pulmones. Endodermo contribuye al epitelio respiratorio en la tráquea.
EL PROCESO DE LA RESPIRACION
Originadores Es el conjunto comienza su función. Esta función de la laringe es más compleja que las anteriormente expuestas, pues se trata de una secuencia.
  Son 5 tipos de vasos sanguíneos  Arteria  Arteriolas  Capilares  Vénulas  Venas  Los grandes vasos sanguíneos están irrigados por sus propios.
El aparato respiratorio
Sistema Respiratorio.
Tejidos.
SISTEMA RESPIRATORIO INTRODUCCIÓN.
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DEL APARATO RSPIRATORIO
Sistema respiratorio.
Histología del Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Juan Pablo Benitez.
Aparato respiratorio.
Organización del sistema respiratorio
RESPIRACION Y APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO DRA. ALEJANRA QUINTANA 2017.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
TRAQUEA.
SISTEMA RESPIRATORIO (aporte de O2 para nutrición) TEMA 5
Sistema Respiratorio.
UNIDAD 3: LOS NUTRIENTES
BRONQUIOS Son los conductos que resultan de la bifurcación de la tráquea, cada uno de los cuales entra en el pulmón correspondiente a través del hilio.
EL SISTEMA RESPIRATORIO LEIDY MARISOL VARGAS POLITECNICO NACIONAL.
TRAQUEA Y BRONQUIOS Prof. Henrry Ramírez
1.
RESISTENCIAS NO ELÁSTICAS PULMONARES
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
Sistema respiratorio Integrantes: Yessica Alanoca CusII.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
Sistema Respiratorio.
Sistema Respiratorio 5° Básico B
Respiración Proceso mediante el cual se lleva a cabo el intercambio de gases (nivel celular y de organismo). Entra O 2 (inhalar o inspirar). Sale CO 2.
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
Transcripción de la presentación:

BRONQUIOS ALEJANDRA FLOREZ ALEJANDRA OVALLE LORENA GORDILLO MARIANO GIL

BRONQUIOS BIFURCACIONES DE LA TRAQUEA, DE SIMILAR ESTRUCTURA.

FUNCION Conduce, calienta, humedece y limpia aire. (mucus - cilios)

Mucosa: epitelio seudoestratificado, disminuye en proporción al diámetro de los bronquios. Muscular: mx liso. Submucosa: tejido conjuntivo laxo Cartilaginosa : capa discontinua Adventicia: tejido conjuntivo , se continua con arterias y parénquima pulmonar CAPAS

DIVISION DERECHO IZQUIERDO Es mas amplio y corto Se divide en tres bronquios secundarios o lobares 10 bronquios segmentarios o terciarios (broncopulmonares) 8 bronquios segmentarios o terciarios (broncopulmonares)

B R O N Q U I O L O S miden 1mm o menos Son segmentarios, terminales y respiratorios

CAPAS Presentan epitelio seudoestratificado , En los bronquiolos mas grandes hay presencia de células caliciformes. No tienen cartílago Presentan musculo liso grueso ( mx reisseisen) Los bronquiolos terminales tienen células de clara.

Participan en la conducción del aire y en el intercambio gaseoso Tienen evaginaciones llamadas alveolos FUNCIONES

UNIDAD FUNCIONAL

ALVEOLOS Forman sacos alveolares. (Racimos), cubiertos por epitelio. Al nacer son 24 millones aprox. 2,58m2, en la adolescencia 300 millones, 32m2 El pulmón adulto contiene entre 300 y 500 millones 75m2. ALVEOLOS

Contienen células pueden ser tipo I o neumocitos : realizan intercambio gaseoso Células alveolares tipo II células epiteliales con micro vellosidades, secretan fluido alveolar manteniendo húmedas las células y aire de espacio alveolar. El fluido alveolar contiene sustancia tenso activa que reduce la tensión de la capa de revestimiento liquida del pulmón facilitando el trabajo respiratorio y disminuyendo el colapso alveolar

Los alvéolos están separados por tabique interalveolar; tiene poros alveolares (poros de Kohn). Iguala las presiones entre los dos alvéolos que quedan comunicados por los poros.

La pared alveolar tiene: macrófagos alveolares fagocitan partículas cuerpos extraños Debajo de la pared alveolar se encuentra la membrana basal formada por fibras elásticas Alrededor de los alveolos se encuentran las arteriolas y vénulas pulmonares, formando red capilar.

Cuando un alveolo tiende a colapsarse, los alveolos vecinos se expanden compensatoriamente , generando una gran fuerza expandida a su alrededor. Que contrarresta la tendencia de colapso del alveolo inicial este mecanismo de denomina independencia

INTERCAMBIO GASEOSO Se da por difusión: Los gases de intercambio atraviesan 5 finas capas: 1. pared alveolar (células tipo I y II) 2. membrana basal alveolar 3. la capa de liquido intersticial 4. la membrana basal capilar 5. endotelio capilar INTERCAMBIO GASEOSO

VIDEOO

http://books. google. com. co/books http://books.google.com.co/books?id=5Rpr4aSnC5gC&pg=PA1155&lpg =PA1155&dq=bronquios&source=bl&ots=LqOPqIxxKG&sig=FwViS6y5fn NfAV6iOhrqvHyrWJc&hl=es&sa=X&ei=iT4hULSLHo7C0AHAgoCADA&ved =0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q=bronquios&f=false http://books.google.com.co/books?id=NxYmIRZQi2oC&pg=PA674&lpg =PA674&dq=bronquios&source=bl&ots=_whWyFrx6p&sig=CExzp9rlN5Y u4Iuyj- IgtX9JN3E&hl=es&sa=X&ei=d0EhUIaQBtL16gGKkoHwBw&ved=0CD4Q6 AEwAw#v=onepage&q=bronquios&f=false http://books.google.com.co/books?id=DM- PsRclsYIC&pg=PA358&lpg=PA358&dq=alveolos&source=bl&ots=M7Fsrb mcY7&sig=VYHsnByG1sTVlYbX7E5Veg32r5o&hl=es&sa=X&ei=5VYhUO- gMNHp6QGuuoFg&ved=0CCwQ6AEwAA#v=onepage&q=alveolos&f=fals e BIBLIOGRAFIA