Hipotermia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cristina Fontán Cochón Alexandra Míguez Lorenzo
Advertisements

Desmayos y golpes de calor.
LAS HEMORRAGIAS.
Enfermedades por agentes ambientales
Patología medioambiental; Lesiones por frío
CONTENIDO No. 5 Mayo 2010 LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT 1 Tema del Mes
Lesiones asociadas al Frío.
APARATO CIRCULATORIO COMPUESTO POR EL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS: ARTERIAS, VENAS, ARTERIOLAS, VÉNULAS Y CAPILARES, QUE CONTIENEN SANGRE OXIGENADA.
Integrantes: Constanza Álvarez
El alcohol Autoras: Cristina Azpeleta, Carol Daunert, Elisabeth Gavarró Coordinadora : Dra. Marian March Tutora UB: Dra. María Rubio Tutores OF: Agustín.
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
Los Signos Vitales.
Red educativa para el desarrollo social sostenible Radio Chat ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL CALOR.
EL SHOCK.
LESIONES EN PIEL Y SISTEMA MUSCULAR
ALTERACIONES DE LA CONSCIENCIA
Conocer los tipos de y los tratamientos de las quemaduras
TRAUMATISMOS TERMICOS
Daño orgánico Es un término general que hace referencia a trastornos físicos (generalmente no trastornos psiquiátricos) que producen una disminución en.
INTRODUCCIÓN Las signos vitales son unos indicadores fiables del estado de salud básico de una persona. Temperatura Pulso Respiración Tensión arterial.
Nombre: Bárbara Fernández Profesora: Carolina González Fecha: 20/11/2014.
Signos Vitales.
Verónica Alanes Sierra
LESIONES CAUSADAS POR EL FRÍO
Piel: la protección del cuerpo La piel se compone de varias capas de células, de cada uno de los cuatro tipos de tejidos del cuerpo: epitelial, conectivo,
Quemaduras de primero y segundo grado Yoana García Mena Iñigo Virto 4ºA.
BAJA PRESION ARTERIAL Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
Signos Vitales.
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
PRIMEROS AUXILIOS Frederik Marynen. Limpieza y protección Alguien está sangrando Si es posible: detener el sangrado por sí mismo Si no es posible: guantes.
CUCAI SAN LUIS. Hablemos de TRANSPLANTE ¿Qué es el trasplante de órganos? Se trata del reemplazo de un órgano vital enfermo, sin posibilidad de recuperación,
CAPÍTULO 6 EL SISTEMA NERVIOSO Español médico y sociedad.
 PRIMEROS AUXILOS.  Objetivos.  Normas para prestar P.A.  Precauciones para prestar P.A SIGNOS VITALES:  Shock  Maniobra de Heimlich.  Signos vitales.
¿MITO O REALIDAD?.
PARO CARDIO-RESPIRATORIO Reanimación Cardiopulmonar
Shock Cardiógenico.
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
¿MITO O REALIDAD?.
Presentado por: Joseph Kim, MD
Bajo peso al nacer Danna Reyes
NUTRICIÓN.
Laura Alejandra Viancha Claudia Marcela Gómez
JONATHAN STEVEN MARTINEZ CAPACHO
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
Cuidados inmediatos, adecuados y provisionales que se prestan a las personas que sufren un accidente o enfermedad, antes de ser atendidos en un centro.
PLOBLEMAS RELACIONADOS CON EL SISTEMA TEGUMENTARIO BRENDA ITZEL DEL TORO LÓPEZ 4TO SEMESTRE.
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA Serratos Orta Melina.
Identificación del peligro Estimación de riesgo Valoración del riesgo Control de riesgo ¿ Proceso seguro ? Análisis del riesgo Riesgo controlado.
MEDICIONES BASICAS DE LAS FUNCIONES DEL CUERPO. SON IMPORTANTES PARA DETECTAR O MONITORIZAR PROBLEMAS DE SALUD. SE DEBE TOMAR LOS SIGNOS VITALES A LA.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
Prevención de accidentes en el recién nacido
Enfermedades no infecciosas
TÉCNICAS SEGURAS PARA EL MANEJO DE ÁREAS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS QUE PUEDEN GENERAR RIESGO FÍSICO PROCESO HSEQ DICIEMBRE 2018.
Día Mundial del Parkinson 11 de Abril
Antídoto Fabotérico Polivalente Antiviperino. Vía de admón. IV directa y lenta o por venoclisis.
Día Mundial del ACV La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
Dra. Sarahí Silva. EL ALCOHOLISMO Consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo. El alcoholismo es una enfermedad.
HIGADO GRASO. EL HÍGADO ES EL ÓRGANO MÁS GRANDE DENTRO DEL CUERPO. AYUDA A DIGERIR LOS ALIMENTOS, ALMACENAR ENERGÍA Y ELIMINAR LAS TOXINAS. LA ENFERMEDAD.
PABLección 41 Lección # 4 HEMORRAGIAS, HERIDAS Y SHOCK.
aparatos circulatorio
GOLPE DE CALOR ¿Qué es? Es un incremento de la temperatura corporal a causa de una exposición prolongada al sol, altas temperaturas o realización de un.
SIGNOS VITALES ADULTOS Y NIÑOS. Concepto. Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardiaco, la frecuencia respiratoria,
 Es una afección que ocurre cuando el nivel de glucosa en la sangre está demasiado bajo, capaz de inducir síntomas sobre el metabolismo del tejido nervioso.
MUERTE SÚBITA Se define como Muerte Súbita (MS) a la muerte natural, inesperada, dentro de un periodo menor o igual a 1 hora de comenzados los síntomas,
Transcripción de la presentación:

hipotermia

Que es ? Es la temperatura corporal peligrosamente baja, por debajo de 95°F ( 35°). Síntomas de hipotermia: Temblor excesivo Bradipnea el Habla lento Torpeza Confusión Fatiga excesiva Pulso débil Inconciencia Causas: El clima frio el principal causal de la hipotermia. Cuando el cuerpo se expone a temperaturas muy frías, pierde calor mas rápido de lo que puede producirlo. La incapacidad de producir calor corporal adecuada es muy peligroso.

Factores de riesgo: Complicaciones: Edad; bebes y ancianos mas propensos a desarrollar hipotermia. Enfermedades; esquizofrenia, trastorno bipolar y la demencia. Alcohol y drogas: el alcohol da falsa impresión de calentar el interior. Hace que los vasos sanguíneos se dilaten y la piel pierda mas calor. Algunas otras: - hipotiroidismo - Quemaduras - Deshidratación Desnutrición - El lugar donde se vive Complicaciones: Congelación (muerte del tejido). Neumonía Hipotensión Bradicardia Arritmias ventriculares Coagulopatias En peores casos causa la muerte.

Que no se debe hacer ? Nunca dar a la victima por muerta; aunque el cuerpo este frio y no hayan pulsaciones existen casos de recuperación sin secuelas. Por que el cerebro no esta totalmente dañado y tarda mas que el resto del cuerpo en dejar de funcionar. Si hay partes del cuerpo congeladas no frotarlas como dedos de las manos, no frotarlas, hay q envolverlas en vendas tibias. No usar una fuente de calor directa para calentar a la victima. Por que al dar calor rápidamente la circulación se reactiva, en este caso, la sangre, aun fría, circula por los órganos vitales y los enfría, provocando un empeoramiento de la victima. No proporcionarle bebidas alcohólicas Manejar a la victima con suavidad y no realizar movimientos bruscos