LAS PREPOSICIONES PARA Y POR PARA se usa para expresar: Objetivo. Ejemplo: He venido para ayudarte a preparar la fiesta, no para sentarme y ver como tú trabajas. Finalidad. Este objeto sirve para abrir botellas y se llama sacacorchos.
Destinatario. Ejemplo: Dirección. Tiempo Este ramo de flores es para mi madre. Perdone, ¿este autobús va para Madrid? Estos ejercicios son para el lunes.
POR se usa para expresar: Causa. Ejemplo: Partes del día. Ejemplos : Lo han detenido por robar en una joyería. Alberto llegó ayer por la mañana. El examen de español fue el viernes por la tarde.
Lugar. Medio de comunicación. Con verbos de movimiento. Ejemplo: Ejemplos: Con verbos de movimiento. Perdone, ¿esta carretera pasa por el centro de la ciudad? ¿A quién llamas por teléfono? Te lo mandé por correo electrónico. Pasear por la playa, me encanta.