LAS PREPOSICIONES PARA Y POR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Me compraba una camiseta nueva ________. A. ayer B. cada año Me compraba una camiseta nueva cada año.
Advertisements

Los usos de por y para Avancemos 3 U3.1 página 162.
Qué ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú?.
Me llamo _________ Clase 5NM (501) La fecha es 22 de marzo del 2012 Proposito # 31: ¿Cómo repasamos las fechas? Actividad Inicial: Big 11 Completa Actividad.
Por y para Scary, isn’t it? ;).
POR Y PARA.
Usos de los tiempos verbales
Preguntas para practicar el vocabulario de capítulo 3
UN AMIGO NUNCA TE HA VISTO LLORAR
¿Qué te gusta? What do you like? ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre ? ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre ?
complemento (objeto) directo (POD)
Question Words 4 ALTA-VISTA © ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú? Qué ALTA-VISTA © 2006.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
una persona difícilmente inteligente
Cómo y por qué enseñarlas desde un nivel A1
Señorita Tarvin Unidad 1.2 Esp 2H Click to begin.
La Gramática Quiero que se fijen en las diferencias 1) Hoy yo estudio.Mañana yo no estudiaré. 2) Ahora nosotros hablamos.Mañana hablaremos también. 3)
©2010 Teacher’s Discovery porpara Aprender a usar por y para Por y para.
C. #21, martes, 15/10/13 Clima de hoy: ____________
Complementos directos
Por / Para. Para Propósito Estudiamos para aprender Destino (lugar) Salieron para Sevilla el jueves pasado.
Preescolar Español del 13 al 17 de oct. 2014
¡Buenos días!/ ¡Buenas tardes!
Los Verbos: El Presente, El Pretérito y El Imperfecto Mateo Smith 22 de Marzo 2013 Español 2.
El Uso de las Preposiciones Por y Para Wilson Ramírez
Espanol 1 Capitulo 9 Vocabulario 1 Sustantivos
Los días de la semana ¿Qué día es hoy?.
ESPAÑOL II SESIÓN 7. E L HORARIO DE A URORA. L EE EL SIGUIENTE TEXTO Y ESCRIBE DESPUÉS QUÉ COSAS HACE A URORA QUE TÚ NO HACES. ( Y O NO ME DESPIERTO.
Q&A Los números y el alfabeto Vocabulario ¿De dónde es?
ESPAÑOL II SESIÓN 8 V IDAS DIFERENTES. E SCUCHA LO QUE DICEN J AVI Y L AURA SOBRE SU VIDA DIARIA Y ESCRIBE AL MENOS TRES ACTIVIDADES DE CADO UNO.
CURSO – SEMESTRE/ANO: Unidade curricular. GRADUAÇÃO TECNOLÓGICA DE GESTÃO EM TURISMO – 1°/ ESPANHOL 6 ª SESSÃO.
Los lugares para Ir. Por: Antonio el ocho de febrero.
Español 2 El 26 de febrero Qué aprendo en ESPAÑOL 2 Capítulo 9 La AGENDA de HOY DOUBLE OBJECT PRONOUNS (277) Introducción a Capítulo 9 (Las Fiestas)
1 ¡Hola! ¡Hola! ¡Bienvenidos a la clase de Español!
ESPAÑOL 2 29 de abril de LA CAMPANA: HOY ES VIERNES EL 29 DE ABRIL DE 2016 Llena los espacios con el verbo pretérito correcto. 1. Yo ______________(hablar)
Preposiciones y Preposiciones mas Comunes
Sirve para: Existen ciertas palabras que nos sirven para relacionar las ideas que contienen las oraciones con el fin de darle sentido. Estas palabras.
ESPAÑOL II Sesión 9: ‘¿Cómo vamos?’ Verbos de movimiento.
Por vs. Para Usos 1.
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
Los preposiciones: a, en, para y por
Repaso Unidad 11: ¿Cómo quedamos? INICIAR UNA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA
los dos palabras significan “for”
Saca tu tarea y “Binder Reminder”, por favor.
Palabras de vocabulario
1. Hacer la compra 2. Hacer gimnasia 3. Hacer deporte
Antonio Gallardo Gracia Universität Würzburg
Sesión 11: ‘La hora, la fecha y el tiempo’
Correo Electrónico: Teléfono: Inbound Pague Ya:
Lección Por vs. Para.
Por & Para Pg. 162, Unidad 3, Lección 1.
Sesión 7: ‘Indicaciones’
Verbo –ir- (to go) Profesora Wright, MA.
PRETÉRITO PEREFECTO O PRETÉRITO INDEFINIDO
Dirección de Servicios Escolares Departamento de Certificación
ORACIONES DE RELATIVO. B2
Warm up 22/8/16 ¿Quién prepara las comidas en tu casa?
POR Y PARA.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
¿CON QUIÉN TE GUSTA VIAJAR? ¿CUÁNDO TE GUSTA IR DE VACACIONES?
EL TIEMPO PASA…..
Ser y Estar en español….
Ser y Estar en español….
Por Vs PARa SFM2 – Unidad 7.
Ser y estar.
Sesión 11: ‘La hora, la fecha y el tiempo’
REGISTRO Y ACTIVACIÓN PLATAFORMA DE INGLÉS Y RELIGIÓN
La ciudad.
¿CON QUIÉN TE GUSTA VIAJAR? ¿CUÁNDO TE GUSTA IR DE VACACIONES?
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

LAS PREPOSICIONES PARA Y POR PARA se usa para expresar: Objetivo. Ejemplo: He venido para ayudarte a preparar la fiesta, no para sentarme y ver como tú trabajas. Finalidad. Este objeto sirve para abrir botellas y se llama sacacorchos.  

Destinatario. Ejemplo: Dirección. Tiempo   Este ramo de flores es para mi madre. Perdone, ¿este autobús va para Madrid? Estos ejercicios son para el lunes.

POR se usa para expresar: Causa. Ejemplo: Partes del día. Ejemplos : Lo han detenido por robar en una joyería.   Alberto llegó ayer por la mañana. El examen de español fue el viernes por la tarde.

Lugar. Medio de comunicación. Con verbos de movimiento. Ejemplo: Ejemplos: Con verbos de movimiento. Perdone, ¿esta carretera pasa por el centro de la ciudad? ¿A quién llamas por teléfono?   Te lo mandé por correo electrónico. Pasear por la playa, me encanta.