PIERNA Y PIE UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miembro Inferior II Anatomía 2012.
Advertisements

MIEMBRO PELVIANO Cintura pélvica Muslo Cruris Pie Huesos coxales
DR. IGNACIO LUGO ALVAREZ.
Músculos de las extremidades
VIAS DE TRANSFIXION DE LA PIERNA
Sist. Locomotor de Pelvis y M. Inferior
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
MUSCULOS.
SISTEMA DE LA ARTERIA ILIACA EXTERNA VENAS DEL MIEMBRO INFERIOR
IRRIGACIÓN Y DRENAJE DE MIEMBRO INFERIOR
Regiones de Muñeca y Mano
Nadia Maryeli Gamboa Mejía
Músculos de miembro inferior
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
Porción posterior del compartimiento posterior del antebrazo.
Fosa poplítea Víctor C. Requena S. IX Semestre
Dr. Juan Cristóbal Jiménez
MUSCULOS MIEMBRO PELVICO
HUESOS MIEMBRO INFERIOR
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA
Huesos del miembro inferior
Músculos Miembro Inferior
SISTEMA ÓSEO III Isabel Layunta Yuste.
ADRIANA SINNING MILAGRO VARGAS AMELIA TORRES MARIA F. AGUILAR
PRESENTADO POR: JOSE DONADO GOMEZ JOARYS TATIS RAMOS.
Pierna Curso Intensivo de Anatomía 2016 Luis Iván Serrano G.
La articulación dela rodilla se forma entre el fémur y la tibia, con la rótula articulándose con el fémur anteriormente. Es una articulación sinovial.
Grupo Muscular Posterior. Grupo muscular posterior Poplíteo Origen: Cóndilo externo del fémur Inserción: Porción posterior y superior de la tibia Acción:
Anatomía Radiológica de Muñeca y mano
Bienvenido al tercer ciclo del curso de Quiromasaje
LA MANO.
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
UNIVERSIDAD SERGIO BERNALES
LA MUÑECA Y LA MANO La muñeca y la mano son estructuras complicadas con múltiples huesos, ligamentos, articulaciones y músculos. La capacidad prensil de.
Lucia blas wong Origen del plexo lumbosacro Resulta de la unión de la rama anterior del quinto nervio lumbar con el cuarto nervio lumbar. Trayecto Baja.
EL TOBILLO Y EL PIE Alejandro Gómez Rodas
ARTERIA POPLÍTEA. Arteria poplítea Generalidades Continúa a la arteria femoral después de que ésta atraviesa el hiato aductor. Es una arteria voluminosa.
MUSCULOS DE MIEMBRO INFERIOR. A.P.Z.2 MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES REGIÓN PÉLVICA MÚSCULOS DEL MUSLO MÚSCULOS DE LA PIERNA MÚSCULOS DEL PIE.
MÚSCULOS DE MIEMBROS SUPERIORES
MÚSCULOS INTRÍNSECOS DEL PIE
Músculos de la mano Intrínsecos 675.
Universidad Autónoma De San Luis Potosí Facultad De Estomatología División de Ciencias Básicas Catedrático y asesor: Dr. Humberto Mariel Murga.
Articulaciones del miembro inferior
MIEMBRO INFERIOR.
INERVACIÓN MIEMBRO INFERIOR
Músculos del miembro inferior
Anatomía del Tobillo Alexandra Águila Medicina X Semestre UP.
2- El tendón del músculo más anterior de la pata de ganso es …..
RODILLA Y PIERNA DR. GUILLERMO ALVAREZ CH..
CIRCULACIÓN DE MIEMBROS INFERIORES .
Osteoartrología Miembro Inferior
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA
Músculos del Miembro Superior
Facultad de medicina humana- San Martin
MIP NAVARRETE. En la mano se pueden distinguir 3 grupos musculares: 1- Un grupo medio que incluye los músculos interóseos situados en los espacios de.
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
PRESENTADO POR: DR. CARMELO LIZARDO RICG. HUESO PAR HUESO PAR 3 HUESOS 3 HUESOS.
Lic. Angélica Castañdeda Duarte1 MUSCULOS DE MIEMBRO INFERIOR.
IES "Bellavista" SEVILLA
Músculos que mueven el pie. El pie es la porción terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y permite la locomoción. Es una estructura anatómica.
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
Irrigación del miembro inferior anterior posterior IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR.
APONEUROSIS Y FASCIAS DE LA MANO EQUIPO 5:. Fascias y aponeurosis palmares Aponeurosis palmar  Fascias de la eminencia tenar  Aponeurosis palmar media.
Arterias de la pierna y el pie Provienen de las ramas terminales de la poplítea, arterias tibial anterior y tibial posterior: *Anterior y dorsal: Arteria.
Transcripción de la presentación:

PIERNA Y PIE UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS SECCIÓN DE ANATOMÍA MACROSCÓPICA PIERNA Y PIE PROF. LUIS ALBERTO HENRÍQUEZ P.

SÍNDROME COMPARTIMENTAL: DURANTE EL ESFUERZO FÍSICO SE PRODUCE UN AUMENTO IMPORTANTE DEL VOLUMEN MUSCULAR POR ACOMULACIÓN DE SANGRE (HIPEREMIA)

SÍNDROME COMPARTIMENTAL ELEVACIÓN DE LA PRESIÓN DENTRO DE LOS COMPARTIMIENTOS OSTEOAPONEURÓTICOS

COMPARTIMIENTO ANTERIOR DE LA PIERNA: MÚSCULOS EXTENSORES: - TIBIAL ANTERIOR - EXTENSOR LARGO DE LOS DEDOS - EXTENSOR LARGO DEL PRIMER DEDO - TERCER PERONEO VASOS TIBIALES ANTERIORES NERVIO PERONEO PROFUNDO

                 

MÚSCULOS DE LA PIERNA REGIÓN ANTERIOR ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN TIBIAL ANTERIOR CONDILO EXTERNO Y CARA INTERNA DE LA NERVIO TIBIAL FLEXIÓN DORSAL. CARA LATERAL DE LA 1ra. CUÑA Y BASE DEL ANTERIOR INVERSIÓN DEL TIBIA Y MEMBRANA 1er. METATARSIANO PIE. INTERÓSEA EXTENSOR COMÚN CÓNDILO EXTERNO DE FALANGE MEDIA Y N. TIBIAL ANTERIOR EXTENSIÓN DE DE LOS DEDOS LA TIBIA, CARA MEDIAL DISTAL DE LOS 4 (PERONEO PROFUNDO) DE LOS DEDOS. DEL PERONÉ (3/4 SUP.) Y ÚLTIMOS DEDOS. FLEXIÓN DORSAL. MEMBRANA INTERÓSEA. EVERSIÓN DEL DEL PIE. EXTENSOR LARGO CARA MEDIAL DEL BASE DE LA FALANGE N. TIBIAL ANTERIOR EXTENSIÓN DEL DEL PRIMER DEDO PERONÉ (1/3 MEDIO) DISTAL DEL 1er. DEDO. 1er. DEDO Y MEMBRANA INTERÓSEA. FLEXIÓN DORSAL PERONEO CARA ANTERIOR DEL BASE DEL 5to. N. TIBIAL ANTERIOR FLEXIÓN DORSAL ANTERIOR PERONÉ (1/3 INFERIOR) Y METATARSIANO Y EVERSIÓN DEL MEMBRANA INTERÒSEA. PIE

COMPARTIMIENTO LATERAL DE LA PIERNA: MÚSCULO PERONEO LATERAL LARGO MÚSCULO PERONEO LATERAL CORTO NERVIO PERONEO SUPERFICIAL

MÚSCULOS DE LA PIERNA REGIÓN LATERAL ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN PERONEO CABEZA, CARA EXTERNA BASE DEL 1er. N. PERONEO EVERSIÓN LATERAL DEL PERONÉ. DEL METATARSIANO SUPERFICIAL FLEXIÓN LARGO y 1ra.. CUÑA. (MÚSCULOCUTÁNEO) PLANTAR PERONEO CARA EXTERNA DEL TUBEROSIDAD DEL 5to. N. PERONEO EVERSIÓN DEL LATERAL PERONÉ (2/3 INFERIORES) METATARSIANO SUPERFICIAL PIE CORTO FLEXIÓN PLANTAR

COMPARTIMIENTO POSTERIOR DE LA PIERNA: SUPERFICIAL: MUSC. FLEXORES SUPERFICIALES: M. SÓLEO. M. GASTROCNEMIO M. PLANTAR DELGADO PROFUNDO: MUSC. FLEXORES PROFUNDOS: M. FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS M. TIBIAL POSTERIOR M. FLEXOR LARGO DEL PRIMER DEDO M. POPLÍTEO VASOS TIBIALES POSTERIORES NERVIO TIBIAL VASOS PERONEOS

REGIÓN POSTERIOR SUPERFICIAL MÚSCULOS DE LA PIERNA REGIÓN POSTERIOR SUPERFICIAL ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN GEMELO EXT. CÓNDILO EXT. DEL FÉMUR (CARA EXT. Y CARA POSTERIOR N. CIÁTICO POPLÍTEO FLEXIÓN POSTERO SUPERIOR). DEL CALCÁNEO INTERNO ( TIBIAL) PLANTAR GEMELO INT. SUPERFICIE POPLÍTEA DEL PIE (CON INTERNA DEL FÉMUR RODILLA EN EXTENSIÓN). FLEXIÓN DE LA PIERNA. SÓLEO CARA POSTERIOR DE LA CARA POSTERIOR N.TIBIAL FLEXIÓN CABEZA Y DIÁFISIS DEL DEL CALCÁNEO PLANTAR PERONÉ (1/3 SUP.). Y DEL PIE. LÍNEA DEL SÓLEO. PLANTAR LÍNEA SUPRACONDÍLEA LADO INTERNO N. TIBIAL FLEXIÓN DELGADO LATERAL (PARTE DISTAL). DEL TENDÓN PLANTAR SUP. POPLÍTEA DEL FEMUR. CALCÁNEO DEL PIE. LA PIERNA

REGIÓN POSTERIOR PROFUNDA MÚSCULOS DE LA PIERNA REGIÓN POSTERIOR PROFUNDA ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN POPLÍTEO CÓNDILO EXTERNO DEL CARA POSTERIOR DE N. TIBIAL ROTADOR INTERNO DEL FÉMUR (CARA EXT.) DE LA TIBIA, ARRIBA DE LA TIBIA, LLEVA MENISCO EXTERNO DE LA LÍNEA DEL SÓLEO AL MENISCO EXT. HACIA ATRÁS. FLEXOR CARA POSTERIOR DE LA BASE DE LAS FALANGES N. TIBIAL FLEXIÓN DE LOS 4 LARGO DE DE LA TIBIA (DEBAJO DE DISTALES DE LOS 4 ÚLTIMOS DEDOS. LOS DEDOS LA LÍNEA DEL SÓLEO) ÚLTIMOS DEDOS. FLEXIÓN PLANTAR. FLEXOR CARA POSTERIOR DEL FALANGE DISTAL DEL N. TIBIAL FLEXIÓN DEL 1 er. LARGO DEL PERONÉ(2/3 INFERIORES). 1er. DEDO. DEDO. 1er.DEDO. MEMBRANA INTERÓSEA. FLEXIÓN PLANTAR. TIBIAL MEMBRANA INTERÓSEA, TUBEROSIDAD DEL N. TIBIAL INVERSIÓN DEL PIE. POSTERIOR CARA POSTERIOR DE LA ESCAFOIDES, CUÑAS Y FLEXIÓN PLANTAR. DE LA TIBIA, CARA BASES DEL 2do. AL 4to. POST. DEL PERONÉ. METATARSIANOS, CUBOIDES.

PIE DORSO DEL PIE RETINÁCULOS: EXTENSOR - PERONEO - FLEXOR MUSC. PEDIO ( EXTENSOR CORTO DE LOS DEDOS) TENDONES DE LOS MÚSCULOS: TIBIAL ANTERIOR EXTENSOR LARGO DEL PRIMER DEDO EXTENSOR COMÚN DE LOS DEDOS TERCER PERONEO ARTERIA PEDIA: RAMAS: TARSIANAS ARQUEADA 1ra. METATARSIANA DORSAL PLANTAR PROFUNDA NERVIOS PERONEOS SUPERFICIAL Y PROFUNDO

SEGMENTO PIERNA Y PIE: PLANTA DEL PIE: TERCER PLANO: MÚSCULOS: FLEXOR CORTO DEL 1er. DEDO ADUCTOR DEL 1er. DEDO FLEXOR CORTO DEL 5to. DEDO CUARTO PLANO: MÚSCULOS. INTERÓSEOS PLANTARES INTERÓSEOS DORSALES

SEGMENTO PIERNA Y PIE: PLANTA DEL PIE: TERCER PLANO: MÚSCULOS: FLEXOR CORTO DEL 1er. DEDO ADUCTOR DEL 1er. DEDO FLEXOR CORTO DEL 5to. DEDO CUARTO PLANO: MÚSCULOS. INTERÓSEOS PLANTARES INTERÓSEOS DORSALES

PIE PLANTA DEL PIE: PRIMER PLANO: ABDUCTOR DEL 1er. DEDO FASCIA PLANTAR: CENTRAL – INTERNA - EXTERNA PRIMER PLANO: MÚSCULOS: ABDUCTOR DEL 1er. DEDO FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS ABDUCTOR DEL 5to. DEDO SEGUNDO PLANO: CUADRADO PLANTAR (O FLEXOR ACCESORIO) LUMBRICALES TENDONES: FLEXOR LARGO DEL 1er. DEDO FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS

MÚSCULOS DEL PIE ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN PRIMER PLANO FLEXOR CORTO TUBEROSIDAD. FALANGE MEDIA N. PLANTAR FLEXIÓN INTERF. PLANTAR TUBÉRCULO INT. MEDIAL PROXIMAL. ABDUCTOR DEL TUBEROSIDAD. FALAN. PROXI.1er. D. N. PLANTAR ABDUCC.- FLEX. 1er.DEDO. TUBÉRCULO INT. SESAMOIDEO INT. MEDIAL. ABDUCTOR DEL TUBEROSIDAD. FALANGE PROX. N. PLANTAR ABDUCC.- FLEX. 5to. DEDO. TUBÉRCULO EXT. 5to. DEDO. LATERAL SEGUNDO PLANO CUADRADO TUBEROSIDAD. TENDÓN DEL FLEXOR N. PLANTAR FLEXOR AUXILIAR PLANTAR DOS TUBÉRCULOS LARGO. LATERAL LUMBRICALES TENDONES DEL FALANGE PROX. DE N. PLANT. Int. FLEX. FALAN. PROX. FLEXOR LARGO LOS 4 ULT. DEDOS. (1ro.). Ext.(2,3,4) EXT. FALAN. MED. Y DISTAL.

PIE PLANTA DEL PIE: TERCER PLANO: MÚSCULOS: FLEXOR CORTO DEL 1er. DEDO ADUCTOR DEL 1er. DEDO FLEXOR CORTO DEL 5to. DEDO CUARTO PLANO: MÚSCULOS. INTERÓSEOS PLANTARES INTERÓSEOS DORSALES TENDONES: TIBIAL POSTERIOR PERONEO LATERAL LARGO

MÚSCULOS DEL PIE ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN TERCER PLANO FLEXOR CORTO ESCAFOIDES. FALANGE PROX. N. PLANTAR FLEXIÓN FALANGE. DEL 1er. DEDO. 2da. y 3ra.Cuña. SESAMOIDEOS. MEDIAL PROXIMAL 1er. DEDO. ADUCTOR DEL P.O: MTT.2,3 y 4to. FALAN. PROX. 1er. D. N. PLANTAR ADUCC.- FLEXIÓN 1er. DEDO. P.T: .LIG.TRANSV. SESAMOIDEO EXT. LATERAL. DEL 1er. DEDO. PROFUNDO MTT. LIG. PLANTARES. FLEXOR CORTO BASE DEL 5to. MTT. FALANGE PROX. N. PLANTAR FLEXIÓN DEL 5to. DEL 5to. DEDO. TUBEROSIDAD DEL 5to. DEDO. LATERAL DEDO. CUBOIDES. CUARTO PLANO INTERÓSEOS (3) MTT. 3, 4 y 5to. FALANG. PROX. N. PLANTAR ADUCCIÓN. FLEX. PLANTARES DEDOS 3,4 y 5to. LATERAL MTT.- FALÁNGICA. INTERÓSEOS (4) MTT. 1ro. al 5to. FALANG. PROX. N. PLANTAR ABDUCCIÓN. FLEX. DORSALES DEDOS 2, 3 y 4to. LATERAL. MTT.- FALÁNGICA.