TEMPERATURA Grado o nivel térmico de los cuerpos, relacionado con la energía cinética de las partículas que los componen (°Kelvin,°Celsius,°Fahrenheit,etc).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMPERATURA La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío. Por lo general, un objeto más "caliente" tendrá una temperatura.
Advertisements

1 UNIDAD TEMÁTICA B Componentes del Tiempo y Clima: Elementos y Factores Radiación Solar Curso 2011  Elementos y Factores del Clima  Radiación solar.
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
TEMA 2: LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA FACTORES DEL CLIMA.
Climas de Chile Clima: Estado promedio de la atmósfera calculado sobre la base de un tiempo largo. A lo menos 30 años. Tiempo: Estado medio de la atmósfera.
Características de la atmosfera actual.
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
ATMÓSFERA Manuel Cózar. ESTRUCTURA Troposfera Estratosfera Elevada concentración de O 3 – ozonosfera- Nubes noctilucientes. Movimientos verticales de.
La Atmósfera (Parte II) Curso de Introducción a la Ciencias de la Tierra y el Espacio Mario Bidegain (MSc.) Unidad de Ciencias de la Atmósfera –
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: ELEMENTOS DEL CLIMA. SEPTIEMBRE 2015.
PSICROMETRIA. Definición Psicrometría se define como : La medición del contenido de humedad del aire. Ampliando la definición a términos más técnicos,
Hidrósfera, atmósfera y litósfera UGARTE PAREDES NICOLL GEOLOGÍA GENERAL CIV 3-1.
ELEMENTOS DEL CLIMA Realizado por Elena García Marín.
TIEMPO Y CLIMA FACTORES Y ELEMENTOS Imagen del diario digital elmundo.com.
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA. Los elementos del clima ● Son aquellas características propias y que conforman cada uno de los climas. Están relacionadas.
GASES.
A Atmosfera TEMA 3.
TEMA 2: EL CLIMA.
M.C. Guillermo Crespo Pichardo
Masas de aire Movimiento de aire Vientos
CALOR Y TEMPERATURA.
El Psicrómetro ( -30 a 40 °C) Consta de 2 termómetros iguales, que van montados en un soporte que tiene una manilla en ángulo recto que permite hacer rotar.
Geología General (GL-31A)
LA ATMOSFERA.
EL CLIMA DE MADRID *El clima es el estado de la atmósfera sobre un lugar a lo largo del tiempo (periodo de 30 o más años). Ignacio Parrondo. 2º BCS
Atmósfera de la Tierra Introducción
Efecto de Nubes o o Efecto de Vegetación
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
El Tiempo y el Clima.
Profesor: Roberto Mesa
PRECIPITACIÓN Agua en estado liquido o sólido que llega a la corteza terrestre Para que se forme una gota de agua se necesita un “núcleo de condensación”
CLIMAS Y CLIMOGRAMAS. Tema 1 La tierra.
Características Climáticas Generales de Chile
HUMEDAD ATMOSFERICA.
1. COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
LA ATMÓSFERA.
El clima terrestre Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Características del clima
METEOROLOGIA GENERAL UNALM.
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
5º de Primaria.
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Clasificación Climática
CRISTOBAL PINCHE LAURRE 28 de Abril del 2018 Curso Meteorologia FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL ESTABILIDAD.
Balance de Materia y Energía
Factores del Clima Los factores que influyen sobre el clima son de dos tipos: a) Cósmicos b) Geográficos.
Capas de la Atmósfera Para su estudio, a la atmósfera se le ha dividido en capas o estratos que se ordenan basándose en registros de temperatura y composición.
CICLO HIDROLÓGICO.
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
LA ATMÓSFERA Ciencias – 6to grado – Srta. Camarasa.
Termodinámica.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
¿ Qué es el aire? El aire es una mezcla homogénea de gases.
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1
GEOGRAFÍA Colegio Floresta 1º “A” Miss Nora Ávila
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA
Los climas se configuran por la interacción de distintos elementos y factores
Hoja de Pensamiento atmósfera 26/2/28 27/2/18 o
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

TEMPERATURA Grado o nivel térmico de los cuerpos, relacionado con la energía cinética de las partículas que los componen (°Kelvin,°Celsius,°Fahrenheit,etc). Importancia 1. Poder evaporante de la atmósfera. 2.Derretimiento de hielos y glaciares 3.Procesos de estabilidad atmosférica que originan las precipitaciones y la forma de éstas.

INVERSIÓN TÉRMICA Normalmente, la temperatura del aire disminuye con la altura, (atmósfera normal :- 0.64ºC cada 100 metros) en la zona más próxima a la superficie de la tierra (troposfera). Bajo determinadas condiciones orográficas y climatológicas este gradiente puede alterarse de tal manera que a una determinada altura la temperatura del aire es superior a la de una altura inferior. El problema que esto crea es impedir la dispersión vertical de los humos y de otros contaminantes enviados a la atmósfera por las industrias, calefacciones, motores de explosión, actividades urbanas etc. Z T

Causas: q       Superposición de masas de aire que se encuentran a diferentes temperaturas. (Ej.: paso de un frente frío o cálido) q       Alteración de una masa de aire que originalmente era homogénea, modificándose la estructura vertical de los niveles bajos de la atmósfera. (Ej.: enfriamiento de la superficie de la tierra durante la noche).  .

Es frecuente aparición de inversiones térmicas en el borde oriental de los anticiclones, es decir en la costa oeste de los continentes como Los Ángeles, Santiago, Lisboa, El Cabo, presentan un alto número de inversiones térmicas a lo largo del año, agravado por un alto índice de polución existentes en estas macrociudades                                                                                                    

Existen tres tipos de gradientes de temperatura: Conjunto de transferencias de calor entre la atmósfera y la superficie terrestre provoca un gradiente de temperatura típico en la troposfera Existen tres tipos de gradientes de temperatura: Gradiente adiabático seco. Temperatura del aire no saturado se enfría o calienta a una tasa aproximada de 1°C por cada 100 m de altitud. z 1000 m T 10 P,T menorVolumen aumenta y T disminuye Si masa de aire saturada, enfriamiento provoca condensación y se libera calor latente (600 cal/gr)disminuye tasa de enfriamiento No saturada P,T mayorVolumen disminuye y T aumenta

Gradiente adiabático húmedo Gradiente adiabático húmedo. Para condiciones promedio (1000 mb y 10°C) se puede demostrar que el gradiente adiabático húmedo es aproximadamente 0.53°C por cada 100 m de altura z 1000 m T 5,3 10 Gradiente real de temperatura. En la práctica , una masa de aire húmedo al elevarse y condensarse perderá por precipitación parte de su vapor de agua y por esto no será totalmente adiabático gradiente seudo-adiabático.La tasa de variación de temperatura se denomina GRADIENTE REAL DE TEMPERATURA

Estabilidad atmosférica Diferencias entre el gradiente real y gradiente adiabático seco o húmedo, tiene importancia en la estabilidad de masas de aire Estabilidad atmosférica una capa atmosférica es estable cuando la distribución de temperatura es tal que, si a un volumen elemental de aire se le imprime una aceleración elemental en cierto sentido, éste vuelve por si solo al lugar que ocupaba.

una capa de aire seco es absolutamente estable, si el gradiente de temperatura es inferior al gradiente adiabático seco. una masa de aire saturado es absolutamente estable, si su gradiente de temperatura es inferior al gradiente adiabático húmedo. Gh Z inestable Condicionalmente estable Gs estable T

Medición de la Temperatura del Aire y Presentación de Datos Termométricos. Termómetro de máxima (de mercurio con contracción) y mínima (de alcohol) Termógrafo (mejor para D)

Instrumentos deben quedar a 150 a 180 cm sobre nivel suelo

Medición simultánea de temperatura y bulbo húmedo

Los datos de la temperatura de una estación meteorológica no se publican en forma detallada, sino que se definen algunos valores característicos: La temperatura media diaria (promedio de máx y mín) Tmd=(T8+T19+Tmax+Tmin)/4 en Chile donde Ti =Tº a la hora i La temperatura media mensual, promedio aritmético de las Tmd. La temperatura media anual, promedio aritmético de las Tº medias mensuales.

Temperaturas Normales: se usan como estándar de comparación Temperaturas Normales: se usan como estándar de comparación. Valores promedios durante 30 años. Grado-día: diferencia de un grado de temperatura por día, entre la Tmed y temperatura de referencia Información se analiza por procesos estadísticos. Se representa en tablas y gráficos cronológicos o mapas con líneas isotermas

VARIACIONES DE T EN ESPACIO Y TIEMPO Tº varía en el espacio con la latitud y la altura. La distribución de masas de agua y de tierra, la topografía y la existencia de vegetación y zonas urbanas influye en la variación. Las Tº tienden a ser mayores mientras menor sea la latitud del lugar. La amplitud de las variaciones estacionales son proporcionales a la distancia al Ecuador. mayores

En las regiones continentales, las Tº tienden a ser mayores en verano y menores en invierno que las correspondientes en regiones marítimas de igual latitud. La presencia de masas oceánicas produce una mayor atenuación de las variaciones de Tº que las que se producen en zonas continentales. Los variaciones de Tº se pueden deber principalmente: La orientación de las pendientes y la presencia de nieve y de zonas boscosas (1 a 2ºC inferiores a zonas similares no boscosas). La presencia y orientación de barreras orográficas. mayores menores

Las variaciones anuales de la Tº dependen de las variaciones de la radiación solar. En regiones continentales desfases de máx y mín de un mes con respecto a radiación y en clima marítimo es de 2 meses Las variaciones diurnas además de la radiación dependen de: _ La nubosidad Los vientos Influencias del mar, nieves y bosques De las características de los suelos.

Variaciones diurnas de temperatura son más acentuadas que las anuales. Variaciones diurnas de t son menores hacia los polos Menor nubosidad y menor vapor de agua en la atmósfera Mayor ROL que emite la tierra Temperatura durante noche disminuye Suelos húmedos y arcillosos provocan efecto moderador de variación diaria de t Atraso de temperatura máxima del día con respecto a radiación solar es de 1 a 3 horas en regiones marítimas y de media hora en regiones continentales

Gradiente de temperatura es 5,6ºC/Km Gradiente de temperatura es 5,6ºC/Km. Una masa de aire a 4000m con temperatura de 4ºC se mueve hacia el área. Si la temperatura del aire a nivel del suelo es 24ºC, la masa de aire seguirá subiendo? Bajará? se quedará a 4000m?