Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos Generales Participantes: Debe ser realizada por el(la) jefe(a) de proyecto. Pueden acompañarlo el(la) profesor(a) guía u otros investigadores,
Advertisements

VICERRECTORIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN ACADÉMICA Aspectos Generales Objetivos: Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes.
1 Aspectos Generales  Objetivo: Esta presentación tiene por objetivo disponer de manera resumida y esquemática de los elementos centrales del proyecto.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Aspectos Generales  Objetivos:  Participantes : El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o entidades asociadas que realicen aportes.
Aspectos Generales  Objetivos:  Participantes : El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o de otras entidades asociadas (incluyendo.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Aspectos Generales Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o entidades asociadas que realicen aportes al proyecto. Otros.
Aspectos Generales Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o contrapartes que realicen aportes al proyecto y que participen.
Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Mayo 2014.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Marque el Concurso al que desea postular: _I.T. Interés público _I.T Precompetitivo Director: Director Alterno: Unidad Académica: Instituciones Asociadas:
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Marzo 2016.
Indicaciones Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES I TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL BERTHE CYNTHIA.
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Aspectos Generales Todos los proyectos deben completar e ingresar este documento a la postulación como parte de la presentación. La extensión máxima del.
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Bases generales Es recomendable respetar los apartados aquí incluidos : Se puede inscribir la misma campaña en tantas categorías como se desee siempre.
II Encuentro Regional de Semilleros de Investigación UDI 2017
Universidad de las Fuerzas Armadas
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº0
Título de la Propuesta:
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Presentación proyecto a CEC Coquimbo
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Proceso de Desarrollo de SW
Planificación participativa
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
-Identifique la problemática a resolver y sus principales dimensiones.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Proceso de Desarrollo de SW
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
10 consejos para crear un buen plan de negocios
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Análisis de objeto tecnológico
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
CONCURSO Soluciones Tecnológicas para la Industria Minera.
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
Formato Proyecto (Nombre de la empresa)
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento, como parte de los documentos de postulación, a la plataforma de postulación correspondiente.
TITULO DE LA PROPUESTA Incorpore el titulo aquí en mayúscula.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
II CONCURSO IDeA EN DOS ETAPAS
Nota: Cuenta con 10min ininterrumpidos de presentación, seguido de máximo 10min de preguntas y respuestas. La sesión de preguntas y respuestas es muy importante,
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
Indicar el periodo de duración (ejemplo: Octubre 2016 – Abril 2018)
Título del proyecto Nombre de los autores
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Presentación de Resultados
Escribe el título de tu tesis aquí
Transcripción de la presentación:

Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión: Máximo 15 diapositivas, con un tamaño que debe ser menor a 2 MB. Incluya diagramas o fotografías de bajo peso que contribuyan a clarificar el proyecto. Formato : envío en formato “Presentación” de Powerpoint o en formato PDF (Utilice el software PDF Creator entregado en el sitio del concurso.) Consultas : a Khaled Awad, fono 2365.4610 de Santiago. De preferencia por e-mail a kawad@conicyt.cl Elimine esta diapositiva antes de su envío a FONDEF.

Proyecto “IT13i - XXXX” <Incorpore el título aquí en mayúscula> II Concurso de Investigación Tecnológica, Programa IDeA FONDEF- CONICYT

¿Cuál es el problema que se está investigando?

Resumen del proyecto previo y los resultados alcanzados ¿Cómo han enfrentado el problema en su laboratorio? Describa de manera concisa el marco de desarrollo del proyecto previo y los logros alcanzados, así como los aspectos que hayan quedado sin desarrollo en el proyecto finalizado. Puede ayudarse con el uso de diagramas.

¿Qué metodología han aplicado para enfrentar el problema en la investigación desarrollada hasta el momento?

¿Cómo se ha enfrentado el problema en el resto del mundo hasta ahora ¿Cómo se ha enfrentado el problema en el resto del mundo hasta ahora? Presente el análisis del estado del arte y el análisis de la vigencia de la investigación que se está desarrollando en el contexto mundial.

Describa la solución que usted propone Describa la solución que usted propone. Indique cuáles serían sus atributos diferenciadores con respecto a lo existente. ¿Cómo se enfrentarán en esta propuesta los aspectos que hayan quedado sin desarrollo en el proyecto finalizado? Diferencie nítidamente la solución propuesta por usted de soluciones existentes o en desarrollo. Mencione cómo se relaciona esta solución con los antecedentes de los resultados previos, destacando el aporte de esta propuesta al logro de la solución final.

Señale cuáles son las hipótesis de la investigación y los objetivos de la propuesta.

Describa la metodología experimental a utilizar. Use diagramas.

Describa a los usuarios y/o beneficiarios finales de los resultados del proyecto.

Indique entidad(es) asociada(s) que participan en el proyecto Indique entidad(es) asociada(s) que participan en el proyecto. Destaque su interés y pertinencia para el proyecto.

Refiérase al Diagrama de Modelo de Negocio propuesto. En caso de ser un proyecto de interés público, refiérase al Modelo de Masificación

Identifique al (a la) director(a) del proyecto e indique sus capacidades de gestión para dirigir proyectos de I+D Identifique al equipo del proyecto y señale sus capacidades científico tecnológicas para el éxito del proyecto