Interferencia del RNA. (a) Las petunias por lo general producen flores de color púrpura. Las de esta planta son blancas porque las células contienen un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plantillas y no plantillas que estimulan la actividad de las DNA polimerasas. (a) Ejemplos de estructuras de DNA que no estimulan la síntesis de DNA in.
Advertisements

Activación de los linfocitos
Comparaciones de genomas
Estructura y vía de corte y empalme autónomos de los intrones del grupo II. (a) Estructura bidimensional de un intrón del grupo II (mostrado en rojo).
Experimento de Hershey-Chase que muestra que las células bacterianas infectadas con DNA de fago marcado con P32 (moléculas de DNA en rojo) se etiquetan.
Bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos
Inhibición de la expresión génica con RNA de interferencia
Las actividades de exonucleasa de la DNA polimerasa I
Fibra de 30 nm. (a) Micrografía electrónica de una fibra de cromatina de 30 nm liberada del núcleo después de lisar una célula en una solución de sales.
Formación y mecanismo de acción de siRNA y miRNA
Asas de cromatina: un nivel superior de la estructura de la cromatina
(a) Un mapa de densidad electrónica de un corte a través del nAChR obtenido mediante análisis de micrografías electrónicas de cristales tubulares de membranas.
Niveles de organización de la cromatina
Disposición de las moléculas de titina dentro de la sarcómera
Manifestaciones visibles de la transposición en el maíz
Modificaciones de las histonas y su código
De: Células de sostén, tejido conectivo y tejido adiposo, Histología
Ejemplos de transducción de energía
Importancia del agua en la estructura de las proteínas
Nucléolo. (a) Micrografía óptica de dos células humanas de la cepa HeLa, transfectadas con un gen que codifica a una proteína ribosómica fusionada a la.
El estudio de la proteómica a menudo requiere la separación de complejas mezclas de proteínas. Los dos geles electroforéticos mostrados contienen proteínas.
Antígenos de grupo sanguíneo
Una muestra de cultivos agrícolas que son poliploides
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
Dos ejemplos de las miles de estructuras biológicas compuestas en primera instancia por proteínas. Éstas incluyen (a) las plumas, que son adaptaciones.
La actividad de la HMG-CoA reductasa en los fibroblastos normales se midió después de la adición de la fracción de lipoproteína de suero de ternera (cuadros.
Movimientos dinámicos dentro de la enzima acetilcolinesterasa
Estructura celular. Esquemas “generales” de una bacteria (a), una célula vegetal (b), y una animal (c). Nota: los organelos (orgánulos) no aparecen a escala.
El estroma corneal posee sobre todo capas de fibrillas de colágeno con diámetro y espaciamiento uniformes. Las moléculas de las capas alternadas se disponen.
Célula madre muscular adulta
Homología génica entre especies
Modelo del complejo GroEL formado según datos de microscopia electrónica y de determinación del peso molecular. Se observa que el complejo consiste en.
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Compactación de cromosoma durante la mitosis
La tinción de Feulgen. Este procedimiento de tinción es específico para el DNA, como lo indica la localización del pigmento en los cromosomas en esta célula.
Sucesos que ocurren después de la fecundación del nematodo Ascaris, tal y como lo notificaron las investigaciones clásicas del siglo xix. Los gametos masculino.
Diseño computarizado de una proteína con capacidad de unirse de manera específica a la superficie de otra. (a) La proteína diseñada por ordenador se muestra.
Estructura de una proteína G y el ciclo de la proteína G
Secuencias nucleotídicas en los sitios de corte y empalme del pre-mRNA
Identificación de proteínas a través de espectrometría de masas
(a) Representación esquemática de una molécula de MHC clase I, en este caso la proteína humana HLA-A2. La molécula consiste en dos subunidades: una cadena.
La unión específica de lectinas (proteínas que se unen a carbohidratos) a los grupos oligosacárido (óvalos coloreados) de las moléculas de glucoconjugados.
Importación de proteínas al cloroplasto
Organización general de las células en los tejidos e interacciones con otras células y con su ambiente extracelular. En este esquema de un corte de la.
Uso de los datos de una micromatriz de DNA para elegir el tratamiento
Evidencia visible de entrecruzamiento
Bacteriorrodopsina: una bomba de protones impulsada por la luz
A la derecha se observan colonias coalescentes formadas por neumococos virulentos de tipo S y a la izquierda colonias pequeñas con neumococos no virulentos.
La función de pRB en el control de la transcripción de genes necesarios para la progresión del ciclo celular. Durante la mayor parte de G1, la pRB no fosforilada.
Duplicación del gen de amilasa durante la evolución humana
Regulación de la transcripción del gen PEPCK de la rata
Dominios de los anticuerpos
Reordenamientos del DNA que conducen a la formación de un gen funcional que codifica una cadena κ de inmunoglobulina. La organización de las secuencias.
Efectos de siRNA en el epitelio intestinal de ratones con enfermedad inflamatoria inducida. (a) Apariencia histológica de un corte del intestino de un.
Detección de células anormales (premalignas) en un extendido de Papanicolaou. (a) Células epiteliales escamosas normales del cuello uterino. Las células.
Demostración experimental de las fuerzas que ejercen las adhesiones focales. (a) En esta técnica se implantaron fibroblastos sobre una superficie deformable.
La estructura polarizada de la célula secretora
Modelo de un receptor de tipo Toll (TLR3) unido a una molécula de RNA bicatenario (dsRNA). Los dominios extracelulares para unión a ligando de los TLR.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
La parte superior de la figura muestra un gel SDS-poliacrilamida después de la electroforesis de una preparación de nAChR purificado. El receptor consiste.
Virus del mosaico del tabaco (TMV)
Respuesta inmune de tipo celular y humoral y su relación con las reacciones alérgicas agudas y crónicas. De: Respuesta inmune a fármacos, Farmacología.
Las moléculas de colesterol (mostradas en verde) de una bicapa lipídica están orientadas con su extremo hidrófilo hacia la superficie externa de la bicapa.
Transposición de un transposón bacteriano por un mecanismo de “corte e inserción”. Como se señala en el texto, los dos extremos del transposón bacteriano.
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Uso de variantes de GFP para seguir las interacciones dinámicas entre neuronas y sus células blanco in vivo. (a) Porción de cerebro de un ratón con dos.
Modelo de un complejo de poro nuclear (NPC) de vertebrado
Respuestas de anticuerpos primaria y secundaria
La lámina nuclear. (a) Núcleo de una célula humana cultivada que se tiñó con anticuerpos fluorescentes par revelar la lámina nuclear (rojo), que se encuentra.
Transcripción de la presentación:

Interferencia del RNA. (a) Las petunias por lo general producen flores de color púrpura. Las de esta planta son blancas porque las células contienen un gen extra (un transgén) que codifica una enzima necesaria para la producción de color. El gen agregado ocasiona una interferencia del RNA que causa la destrucción específica de mRNA transcritos tanto del transgén como de los genes de la propia planta, lo cual hace que las flores carezcan de pigmento. (b) Un nematodo con un gen que codifica una proteína de fusión GFP (pág. 273) expresado de manera específica en la faringe del animal. (c) Este gusano se desarrolló de un progenitor con el mismo genotipo que el mostrado en el apartado b, cuyas gónadas se habían inyectado con una solución del dsRNA complementario del mRNA de la proteína bajo estudio. La ausencia de tinción refleja la destrucción del mRNA por una interferencia del RNA. (a: imagen tomada de David Baulcombe, Curr. Biol. 12:R82, 2002; con autorización de Elsevier. Cortesía de David Baulcombe, Sainsbury Laboratory, Norwich, UK.; b, c: imagen reimpresa de www.neb.com(2012) con autorización de New England BioLabs.) De: Expresión génica: de la transcripción a la traducción, Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e Citación: Karp G. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2036/id_9786071511379_001_11f36.png&sec=153037430&BookID=2036&ChapterSecID=153037263&imagename= Recuperado: December 23, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved