José Enrique Ruiz de Galarreta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Se trata de que uno organice su vida de manera que, en el ambiente en el que viva y entre las personas con quienes conviva, haga todo lo que esté a su.
Advertisements

Jesús sí que es para nosotros cirio encendido, que se quema para iluminar. Jesús sí que es para nosotros la sal que da sabor a todo, a vivir, trabajar,
José Enrique Ruiz de Galarreta
PROFESIÓN DE FE Texto: José Enrique Galarreta.
Se trata de que uno organice su vida de manera que, en el ambiente en el que viva y entre las personas con quienes conviva, haga todo lo que esté a su.
PROFESIÓN DE FE Texto: José Enrique Galarreta.
Lucas 24, III Pascua –B- 26 abril 2009 Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo demás.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Texto: Lucas 24, Pascua 3 B Coemntarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Delibes. Plegaria. Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
1. Alegres cantan tus melodías las ansiedades del corazón (bis)
Asun Gutiérrez en Trinidad: el Dios vivo del amor. Texto: Mateo 28, La Santísima Trinidad –B-. Comentarios y presentación:
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
VOSTROS SOIS LA SAL DE LA TIERRA, VOSOTROS SOIS LA LUZ DEL MUNDO.
Valle de Hinnón o de la Gehena Música: Hildegarda de Bingen
Una Iglesia más Evangélica José Antonio Pagola 29 enero 2017
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
y amor en nuestros corazones.
¿Y QUÉ QUIERO, SINO QUE ARDA?
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Trinidad: el Dios vivo del amor
Asciende Quien se inclina hacia demás...
Sueño con un mundo más soportable y una vida más llevadera.
Jesús empieza a hablar un lenguaje nuevo.
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
 "VOSOTROS SOIS LA LUZ DEL MUNDO"
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
Sueño con un mundo más soportable y una vida más llevadera.
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
Asciende Quien se inclina hacia demás...
de Jesús. El Cuerpo Y la Sangre...
Trinidad: el Dios vivo del amor
¡ CREO ! Texto: José Enrique Ruiz de Galarreta.
Hemos reducido tantas veces a Cristo a ideas, sistemas o costumbres religiosas, que hemos perdido todo el incomparable fruto de un encuentro personal.
Trinidad: el Dios vivo del amor
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Hablar de compromiso no está de moda.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
5º DEL AÑO DOMINGO CiclO A Regina
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Sueño con un mundo más soportable y una vida más llevadera.
LUZ Quinto Domingo Tiempo Ordinario
Juan 6, Tiempo Ordinario –B- 5 agosto 2018
Convertíos Texto: José Enrique Ruiz de Galarreta Presentación: M.Asun Gutiérrez. Música: Mozart- Piano Concerto Nº 23.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
¿Cómo vemos a Jesús Resucitado
5º DEL AÑO DOMINGO CiclO A Regina
PROFESIÓN DE FE Texto: José Enrique Galarreta.
Trinidad: el Dios vivo del amor
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
¡Gracias por la Eucaristía!
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. -Ernesto Cardenal- Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril 2013.
Trinidad: el Dios vivo del amor
Jesús empieza a hablar un lenguaje nuevo.
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Mateo 5:13 13 Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada.
Creer en Dios Padre, Hijo y Espíritu es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, un último regazo y una especie de útero.
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) P e n t c.
Transcripción de la presentación:

José Enrique Ruiz de Galarreta Jesús sí que es para nosotros cirio encendido, que se quema para iluminar. Jesús sí que es para nosotros la sal que da sabor a todo, a vivir, trabajar, descansar, triunfar y fracasar, estar sano y enfermo, morir... a todo: toda nuestra vida tiene sabor a Jesús, nuestra sal. José Enrique Ruiz de Galarreta Texto: Mateo 5, 13-16. 5 Tiempo Ordinario A. 9 febrero 2014. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Mozart. Sinfonía nº 8 in Do Mayor. Andante.

José Enrique Ruiz de Galarreta. Jesús es luz para nosotros, ilumina nuestra vida porque su manera de vivir es luminosa, convincente. La luz es Jesús, no simplemente sus palabras, su mensaje, sino todo Jesús, su manera de actuar, su entrega, su coherencia, todo Jesús es luz. Se ha iluminado nuestra vida porque vemos vivir a Jesús: ésa es la primera y mejor revelación de Dios. Y por tanto, la luz que ofrecemos no es ante todo un mensaje de palabras sino una manera de vivir que convence, que salva, que es capaz de mostrar a todos el sabor de la vida. José Enrique Ruiz de Galarreta.

El texto es continuación de las bienaventuranzas. Vosotros sois la sal de la tierra El texto es continuación de las bienaventuranzas. Como siempre, las palabras de Jesús tienen dimensión universal, van dirigidas a toda la comunidad, a tod@s sus oyentes; no es un mensaje para que un grupo se sienta privilegiado, elegido ni superior a l@s demás. Jesús emplea el símil de la sal, que actúa disolviéndose, dando sabor, para definir la forma de actuar de quienes quieran seguirle. Lo que significa que la Buena Noticia se ha de vivir y comunicar con gracia y “salero”, para que l@s demás descubran la alegría y el buen sabor de sus vidas. Quien opta por los valores del Reino aporta el sabor y la luz del Evangelio a la sociedad en la que vive.

pero si la sal se desvirtúa, ¿con qué se salará pero si la sal se desvirtúa, ¿con qué se salará? Para nada vale ya, sino para tirarla fuera y que la pisen los hombres. Jesús avisa de la posibilidad y del peligro de volverse sos@s e insípid@s, ¿por rutina, por miedo, por incoherencia, por prepotencia, por dejadez, por..?, y desvirtuar la fuerza y el mensaje del Evangelio. La misión no consiste solo en anunciar un mensaje, sino en transformar el mundo para que la convivencia humana tenga mejor sabor. ¿Somos realmente l@s cristian@s estímulo y signo eficaz y luminoso de un mundo distinto, más humano, menos egoísta, más solidario, más alegre, más feliz? ¿Nuestra “sal” tiene fuerza, entusiasmo, sentido, ilusión, sabor y vigor evangélico? Si no es así, ¿cómo, con qué se salará? Es la pregunta de Jesús.

Vosotros sois la luz del mundo. El Espíritu de Jesús es la luz que ilumina y capacita para hacer más clara y luminosa nuestra vida y la vida de los demás. La fe, la apertura al Espíritu, es la luz que nos hace vivir todo de manera nueva, renovada y renovadora: la vida y la muerte, la convivencia, la soledad, la alegría, las dificultades, los anhelos, la fiesta... Es la luz que Jesús nos propone mostrar al mundo.

No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de un monte No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de un monte. Tampoco se enciende una lámpara para taparla con una vasija de barro; sino que se pone sobre el candelero, para que alumbre a todos los que están en la casa. Quien vive el espíritu de las bienaventuranzas, despegad@ del dinero, con hambre de que el mundo sea justo, con corazón compasivo y transparente, trabajando por la paz y la justicia, y estando dispuest@ a luchar por todo ello, contagia, no puede ocultar su propia felicidad y el bienestar que crea a su alrededor. Como Jesús.

Brille de tal modo vuestra luz delante de los hombres que, al ver vuestras buenas obras, den gloria a vuestro Padre que está en los cielos. ¡A MÍ ME LO HACÉIS! Jesús nos invita a hacer visible con nuestra vida la fuerza transformadora del Evangelio. Es sal y luz quien hace presente en el mundo al Dios del reino y el reino de Dios. Se da un testimonio gustoso (sal) y luminoso (luz) cuando se practica la solidaridad y la justicia, se comparte el pan, se trata de defender la dignidad de las personas... El testimonio es el que convence y hace vislumbrar la cercanía y la bondad de Dios. ¿Para que sirve la sal si no está donde se cuecen las habas, en el puchero? ¿Para qué sirve la sal si no estamos donde se “cuecen” los problemas de las seres humanos? (Óscar Romero)

¡¡GRACIAS, JOSÉ ENRIQUE!! ¡¡GRACIAS, JOSÉ ENRIQUE!! PROFESIÓN DE FE Yo creo sólo en un Dios, en Abbá, como creía Jesús. Yo creo que el Todopoderoso creador del cielo y de la tierra es como mi madre y puedo fiarme de él. Lo creo porque así lo he visto en Jesús, que se sentía Hijo. Yo creo que Abbá no está lejos sino cerca, al lado, dentro de mí, creo sentir su Aliento como una Brisa suave que me anima y me hace más fácil caminar. Creo que Jesús, más aún que un hombre es Enviado, Mensajero. Creo que sus palabras son palabras de Abbá. Creo que sus acciones son mensajes de Abbá. Creo que puedo llamar a Jesús la Palabra presente entre nosotros. Yo sólo creo en un Dios, que es Padre, Palabra y Viento, porque creo en Jesús, hombre de carne y sangre, entregado hasta la muerte para ser pan y vino para todos. Creo en Jesús, el Hijo, el hombre lleno del Espíritu de Abbá. José Enrique Ruiz de Galarreta Pamplona 27 abril 1937- Pamplona 30 enero 2014 ¡¡GRACIAS, JOSÉ ENRIQUE!! ¡¡GRACIAS, JOSÉ ENRIQUE!!