ANGIE LIZETH CHAVARRO 11A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El movimiento ondulatorio El movimiento ondulatorio es el proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante.
Advertisements

Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
Tema 6 – Oscilaciones Cinemática del movimiento armónico simple (M.A.S.) Vectores de rotación o fasores Dinámica de un oscilador libre.
Análisis Instrumental (QI-343). Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide.
Los sonidos Física. ¿Qué es ? En física, sonido es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas, audibles o casi audibles,
TEMA: ELECTROMAGNETISMO Índice general 2.Electrostática y El Campo Eléctrico en la materia 3.Corriente eléctrica continua 4.El Campo Magnético 5.Campo.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico.
INTERFERENCIA DE ONDAS …. LAS ONDAS POR SU MEDIO EN EL QUE SE MUEVEN POR SU MOVIMIENTO MECÁNICAS & ELECTROMAGNÉTICAS TRANSVERSALES & LONGITUDINALES.
Profesor: Felipe Bravo Huerta. V S = V 0 + 0,606 T.
Las Ondas y El Sonido Integrantes: -Brayan Kevin Pacheco Mendoza.Jorge Porras Avila I.E: Jose de la Torre Ugarte Grado: 5to *B*
I DEAS DE LOS FILÓSOFOS GRIEGOS L EUCIPO DE M ILETO Y D EMÓCRITO A la partícula más pequeña le llamaron átomo. Los átomos los consideraron como eternos.
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ¿Cómo está formada la materia en su interior? Desde los tiempos de la antigua grecia,los pensadores venían haciéndose esta pregunta,
CLASE El SONIDO.
EL SONIDO Desde un punto de vista físico, el sonido es una vibración que se propaga en un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso) , generalmente el.
SONIDO y su rapidez CYNTHIA MORENO.
Principio de Huygens PROPIEDADES DE LAS ONDAS DIFRACCIÓN REFLEXIÓN
Función de Ondas.
ONDAS ESTACIONARIAS EN CUERDAS.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Características del sonido
Fenómeno ondulatorio Montoya.-
Conocimiento del medio
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Sonido y sus Propiedades
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
La orquesta.
FUERZAS INTERMOLECULARES
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo IV. Vibraciones forzadas sin amortiguación.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Acústica y Longitud de onda
Sonido y sus Propiedades
ONDAS SONORAS MODOS NORMALES Y ONDA ESTACIONARIA
Expresión Musical Tema 11, actividad 11 Frecuencia y Amplitud
2da.clase de Electricidad
Profesor: Nelson Enrique Torres Bermont nelson
TAREA 2 CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB.
INTRODUCCIÓN VIBRACIÓN: Oscilación ( movimiento repetitivo de vaivén)
Técnicas Espectroscópicas
ELECTROMAGNETISMO.
¿Qué sentido tiene la corriente inducida cuando la intensidad del campo magnético aumenta con el tiempo? La causa de la fem inducida es el aumento del.
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
Cualidades del sonido.
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
Composición del Sonido
ANTECEDENTES DE LA MATERIA.
Material complementario
Material complementario
Sonido Capítulo 22 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
Tono, intensidad, timbre
Oscilaciones Oscilaciones mecánicas Movimiento Armónico Simple
Tema 1: “El arte del sonido”
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
PROPIEDADES DE LOS GASES
Ondas y sonido CCH SUR Física II.
PROPIEDADES DE LOS GASES
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.28 Ondas.
Momento cuadrupolar eléctrico
Momento cuadrupolar eléctrico
2. La probabilidad de encontrar una partícula con función de onda  en
ECO El eco es la repetición de un sonido por un fenómeno acústico que consiste en el reflejo de la onda sonora en un cuerpo duro. El sonido, al reflejarse,
ONDAS.
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
HIDROCARBUROS
Análisis de error en estado estacionario
ONDAS SONORAS CONDICIONES DE PROPAGACIÓN
Transcripción de la presentación:

ANGIE LIZETH CHAVARRO 11A RESONANCIA ANGIE LIZETH CHAVARRO 11A

RESONANCIA El término resonancia puede referirse a: Resultado de la coincidencia de dos frecuencias de energía que coinciden en amplitud y longitud. La prolongación del sonido que se va disminuyendo por grados. El sonido producido por repercusión de otro. Cada uno de los sonidos elementales que acompañan al principal en una nota musical y comunican timbre particular a cada voz o instrumento musical. Gran divulgación o propagación que adquieren un hecho o una persona en alas de la fama. Termino utilizado en el aspecto psicológico, cuando la persona hace uso de la inteligencia emocional e influencia de manera motivadora a las personas o colegas que están cerca.

En ingeniería se refiere a la resonancia mecánica de una estructura o cuerpo. En electrónica, la resonancia eléctrica es el fenómeno que se produce al coincidir la frecuencia propia de un circuito con la frecuencia de una excitación externa. La Resonancia (química), sistema de enlace entre los átomos de una molécula que, debido a la compleja distribución de sus electrones, obtiene una mayor estabilidad que con un enlace simple. Esta distribución de electrones no fluctúa, en contra de lo que su nombre hace pensar. Numerosos compuestos orgánicos presentan resonancia, como en el caso de los compuestos aromáticos. En electromagnetismo se refiere a la resonancia magnética nuclear, utilizada para diagnósticos en medicina. Otro método de diagnóstico utilizado en medicina es la Espectroscopia de resonancia magnética nuclear. Aumento en la amplitud del movimiento de un sistema debido a la aplicación de fuerza pequeña en fase con el movimiento.

RESONANCIA ACÚSTICA Consideremos un tubo con una boca abierta y la otra cerrada cuya longitud podemos aumentar y disminuir. Si por la boca abierta entra una onda sonora, de frecuencia determinada, podemos observar que el volumen del sonido aumenta y disminuye a medida que variamos la longitud del tubo. El motivo es el siguiente: La onda sonora que entra en el tubo se refleja en la pared y cuando la onda que entra y la reflejada están en fase el sonido se refuerza, se logra producir una onda estacionaria en el interior del tubo, esto solo ocurre cuando la longitud del tubo es un múltiplo impar de l/4. En esos casos se dice que el foco emisor del sonido y la columna de aire del interior del tubo está en resonancia.

Fue una exposición muy buena, me sentí muy cómoda con ella , además el tema no era tan complicado entonces se me facilito el desarrollo del tema propuesto. Aunque al comienzo me era muy confuso pero con la explicación brindada por el docente fue mas facial entendimiento de la metodología propuesta por este. Estas exposiciones nos sirven de gran ayuda por que así podemos aprender de diferentes formas un tema establecido-