Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Advertisements

NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
Mecánica ventilatoria: conceptos importantes
SIstema respiratorio.
El término respiración se utiliza para indicar dos procesos diferentes: - Respiración externa: respiración pulmonar, proceso físico de ventilación pulmonar.
NUTRICIÓN ANIMAL Animales como seres pluricelulares.
FUNCIÓN RESPIRATORIA Respiración celular y respiración externa: Intercambio de gases: O2 y CO2 Ventilación. Necesidad de captar el otro nutriente.
¿Qué es la difusión a través de la membrana?
Regulación respiratoria durante el ejercicio
LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA A PARTIR DE LOS NUTRIENTES
LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
EL APARATO RESPIRATORIO
Trabajo Práctico No 10 Aparato Respiratorio.
Trabajo Práctico No 10 Aparato Respiratorio.
EL SISTEMA RESPIRATORIO
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
Dr. Hugo Nazario Valdez Gómez Medico Cirujano
Estrutura y funcion del Sistema Respiratorio.
Sistema Cardiorrespiratorio
Intercambio gaseoso. El sistema respiratorio: visión general Nuestros pulmones actúan coordinadamente con el corazón y los vasos sanguíneos para asegurar.
Intercambio de gases SISTEMA PULMONAR.
SIstema respiratorio.
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA SISTEMA SISTEMA RESPIRATORIO.
EL PROCESO DE LA RESPIRACION
Estructura y Función del Sistema Respiratorio Dr. Orlando de Jesús Rivilla Medrano Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIPED) Hospital Uyapar de.
La Respiración. El Aparato Respiratorio El aparato respiratorio está formado por las vías respiratorias y los pulmones. Las vías respiratorias son unos.
Respiración en animales Tipos y Procesos. ¿Qué es la respiración? La respiración es el intercambio de gases que se da entre el ser vivo y el medio externo,
1.
Sistema respiratorio.
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
1.
RESPIRACION GRADO 5°.
PRESENTACION DE LA RESPIRACION.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
Regulación de la Respiración
Organización del sistema respiratorio
RESPIRACION Y APARATO RESPIRATORIO
RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases
Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio. El aparato respiratorio  Vías respiratorias Fosas nasales Faringe Laringe Tráquea Bronquios Bronquiolos.
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
(Principios y bases fisiológicas)
(Principios y bases fisiológicas)
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
FÍSICA DE LA DIFUSIÓN DE GAS Y PRESIONES PARCIALES DE LOS GASES Base molecular de la difusión de gases.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA. SISTEMA RESPIRATORIO Llevar Oxigeno desde el medio ambiente, hasta la sangre. Eliminar Co2 desde la sangre hacia el medio ambiente.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
Sistema Respiratorio. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
Unidad N°1: Estructura y función
de los seres vivos: Homeostasis y regulación interna Explicar cómo la estabilidad del
medio interno de los organismos.
1.
1.
TEMA 6 LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
Sistema Respiratorio.
APARATO RESPIRATORIO.
1.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio animal. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
FUNCIÓN RESPIRATORIA O2, elimina CO2 Índice metabólico(peso, edad, ejercicio, basal Termoregulación Aumento de la presión abdominal.
Sistema Respiratorio. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio 5° Básico B
aparatos circulatorio
SISTEMA RESPIRATORIO FISIOLOGIA INTEGRANTES DE EQUIPO JOYSI GOMEZ PEREZ OBDULIO HERNANDEZ LOBATO EDUARDO GOMEZ PEREZ FLOR ESTELA BRIONES HERRERA ITZURY.
El sistema respiratorio
La respiración en los animales. Respiración celular En el interior de las células, en las mitocondrias, mediante la respiración celular, los nutrientes.
APARATO RESPIRATORIO Profesor: Dick Arenas Velásquez.
SISTEMA RESPIRATORIO Ciencias Naturales 5° Año Básico Profesor: Héctor Céspedes Concepto, Estructuras y Funciones.
Transcripción de la presentación:

Ulare - Fisiología 2017 - Prof. Pablo Bizama Pommiez Apoyo Temático: Sesión 9 (Fisiología del Aparato Respiratorio) Ulare - Fisiología 2017 - Prof. Pablo Bizama Pommiez

Funciones del Aparato Respiratorio La estructura básica de la membrana celular es una bicapa lipídica, consistente en una delgada lámina de lípidos de sólo 2 moléculas de grosor que es continua a lo largo de la superficie celular. A lo largo se intercalan grandes moléculas de proteínas globulares.

Procesos de la función respiratoria: VENTILACIÓN: Corresponde al intercambio de gases entre los pulmones y la atmósfera. Presenta 2 fases (Espiración e Inspiración) y compromete la actividad de los músculos intercostales y del diafragma. Es un proceso regulado por el Centro Respiratorio. HEMATOSIS: Corresponde al intercambio de gases a nivel interno (O2 y CO2), es decir, entre los alvéolos y el capilar sanguíneo. El oxígeno es transportado hasta las células donde se produce la “Respiración Celular “ y la obtención de energía.

Mecanismos de regulación de la función respiratoria II Mecanismos de regulación de la función respiratoria La estructura básica de la membrana celular es una bicapa lipídica, consistente en una delgada lámina de lípidos de sólo 2 moléculas de grosor que es continua a lo largo de la superficie celular. A lo largo se intercalan grandes moléculas de proteínas globulares.

Hay 2 mecanismos nerviosos que controlan la respiración: Voluntario Control Automático

Regulación nerviosa de la respiración

El ritmo básico de las respiraciones depende de un sistema de control denominado CENTRO RESPIRATORIO centro conformado por 3 grupos de neuronas localizadas en el bulbo raquídeo y la protuberancia anular

Centro Respiratorio del Bulbo raquídeo y la protuberancia anular

Receptores que envían aferencias al Centro Respiratorio Corteza cerebral Receptores centrales de hidrogeniones y pH Receptores de dolor Temperatura corporal Hormonas Centro Resp. Termorreceptores de la piel Quimiorreceptores Barorreceptores Receptores de distensión Mecanorreceptores

Regulación química de la respiración

Quimiorreceptores periféricos

Quimiorreceptores centrales

Resumen de la regulación química de la respiración

III Ventilación La estructura básica de la membrana celular es una bicapa lipídica, consistente en una delgada lámina de lípidos de sólo 2 moléculas de grosor que es continua a lo largo de la superficie celular. A lo largo se intercalan grandes moléculas de proteínas globulares.

En esta fase, las costillas se levantan y se separan entre sí. Durante la inspiración, el diafragma desciende provocando el aumento del volumen del tórax y permitiendo la expansión de los pulmones. En esta fase, las costillas se levantan y se separan entre sí.

En la espiración, el diafragma sube, presionando los pulmones y haciéndoles expulsar el aire por las vías respiratorias. Aquí, las costillas descienden y quedan menos separadas entre sí y el volumen del tórax disminuye.

IV Hematosis La estructura básica de la membrana celular es una bicapa lipídica, consistente en una delgada lámina de lípidos de sólo 2 moléculas de grosor que es continua a lo largo de la superficie celular. A lo largo se intercalan grandes moléculas de proteínas globulares.

Sacos alveolares y alvéolos

Pared o tabique alveolar (Sitio de ocurrencia de la hematosis)

Hematosis: intercambio gaseoso entre alvéolo y capilar sanguíneo mediante difusión simple y a través de una Barrera Hematogaseosa.

Membrana alvéolo capilar (Barrera Hematogaseosa) Constituyentes de la Barrera Hematogaseosa: 1.- Epitelio simple plano formado por las células alveolares tipo I 2.- Lámina basal 3.- Lámina basal del capilar 4.- Endotelio del capilar

Transporte de gases respiratorios en sangre V Transporte de gases respiratorios en sangre La estructura básica de la membrana celular es una bicapa lipídica, consistente en una delgada lámina de lípidos de sólo 2 moléculas de grosor que es continua a lo largo de la superficie celular. A lo largo se intercalan grandes moléculas de proteínas globulares.

Transporte de O2 en la sangre 97% unido a la oxihemoglobiona 3% disuelto en el plasma

Transporte de CO2 en la sangre

Intercambio de O2 y CO2 en los capilares pulmonares

Intercambio de O2 y CO2 en los capilares sistémicos