Lic. David Olvera Romero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
Advertisements

AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
GRUPO DE TRABAJO JURÍDICO CONSULTIVO GRUPO TÉCNICO PERMANENTE DE ASESORÍA Y CONSULTA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y EMISIÓN DE OPINIONES JURÍDICAS.
Asuntos Relevantes vinculados con los Procesos de Fiscalización.
SEGUIMIENTO A LOS PLANES INTEGRADOS DE TRABAJO EN MATERIA DE INOCUIDAD Espacio para foto o imagen Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO… UNA VISION DESDE EL LEGISLATIVO Dip. Angeles Rodríguez. Presidenta de la Comisión de Cambio Climático.
Acciones realizadas por OFELCCOR - SUNAT
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO En abril de 2015, se remitió ala Subdirección.
Acciones tempranas REDD+ Modelo de Intervención. Contener los procesos de deforestación y degradación de ecosistemas forestales para reducir las emisiones.
C.P. A l e j a n d r o V a l e n c i a L ó p e z Titular de la Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública Grupo de Trabajo en Control Interno.
CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO. Marco normativo vigente Código de Ética y Buen Gobierno Adoptado por el Acuerdo No. 5 del 17 de agosto de 2016 El Código.
Objetivo Establecer acciones conjuntas, entre la Secretaría de la Función Pública y los Órganos de Control de las 32 entidades federativas, con el fin.
ACUERDO INTERINSTITUCIONAL N°1
Agenda 2030 y los ODS en México
Respuestas a los cuestionarios de dirigentes. profesores y estudiantes
CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE PROFOCIE y PFCE
LI REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS.
Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización (NPASNF)
INFORME DE ACTIVIDADES DE LA VICEPRESIDENCIA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS DE LA ASOFIS A.C. Ene-Dic 2015/Ene-May 2016.
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
Conoce La Contraloría Social….. en la UTTehuacán.
Socialización Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PA AC 2017) y Mapa Riesgos Institucional Formato 39 SIRECI Oficina de Planeación Marzo 22.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances
PLAN DE ACCION DE GOBIERNO ABIERTO AL 2017
Encuadre y dinámica Agosto-Septiembre, 2017.
Contraloría Social en los Consejos de Cuenca
SECRETARIA DE HACIENDA
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Experiencia del Paraguay en la aplicación
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONTRALORÍA SOCIAL
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Cumplimiento de Obligaciones en el marco de
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
Lic. David Olvera Romero
Agenda Común de la CPCE-F Lic. David Olvera Romero
Escenario Final de Distritación Federal
Proyecto Promoviendo la Transparencia en México
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN (SNF)
Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) Funciones de la Contraloría General del Estado y su participación en el SEA.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán
Informe de avances de acciones ejecutivas
ACCESO GLOBAL A LOS TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Riesgos de Corrupción 2018.
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
SISTEMAS LOCALES DE FISCALIZACIÓN
Sistemas de Fiscalización
Capacitación en materia de Contraloría Social
Acumulado Histórico de Personas Desaparecidas con corte al 2018
Riesgos de Corrupción 2018.
Auditoría de Fondos y Programas Federalizados
Contenido Presentación Antecedentes de la Agenda 2030
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
ACCIONES EN MATERIA DE ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN martín Adolfo Jaime Jáuregui director de revisiones especiales de la auditoría superior del estado de baja california.
Sesión de Instalación.
Contraloría Social en el Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa La siguiente presentación tiene por objetivo el hablarles sobre la Contraloría.
Transcripción de la presentación:

Lic. David Olvera Romero Avance de las Acciones para Prevenir la Corrupción SFP - CONAGO – CPCE-F Lic. David Olvera Romero

Avance de las Acciones para Prevenir la Corrupción SFP - CONAGO – CPCE-F Objetivo Impulsar la consolidación de México como una nación transparente, con gobiernos eficaces, responsables y confiables, con un marco legal diseñado para prevenir, investigar y sancionar la corrupción y la impunidad.

Ética, Transparencia y Combate a la Corrupción PROCESO DE EJECUCIÓN EN ENTIDADES FEDERATIVAS INTEGRACIÓN DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO Y MEJORA 1. Declaración de conflictos de interés 5. Reglas de contacto para contrataciones públicas 9. Desarrollo normativo en materia de transparencia 2. Unidades especializadas en ética y prevención de conflictos de Interés 6. Reglas de integridad para servidores públicos 10. Implementar Protocolos de Auditoría y Control Interno en SNA 7. Ventanilla Única Nacional para tramites y servicios 3. Registro de servidores públicos que intervienen en procedimientos de contrataciones públicas 11. Datos Abiertos 8. Mecanismos de colaboración con el sector privado y organismos internacionales para mejores prácticas 4. Registro de proveedores sancionados Ética, Transparencia y Combate a la Corrupción

1. Declaración de conflictos de interés 2. Unidades especializadas en ética y prevención de conflictos de Interés Estudio en 32 Entidades Federativas Baja California Sur Campeche Ciudad de México Guerrero Estado de México Morelos Oaxaca Puebla Sonora Impulsar normatividad estatal para establecer Unidades de Ética y prevención de conflicto de interés 9 entidades definen, regulan y sancionan Impulsar que en las 32 entidades se regule el conflicto de interés Capacitación a servidores públicos para integración y operación de Unidades de ética 3. Registro de servidores públicos que intervienen en procedimientos de contrataciones públicas 4. Registro de proveedores sancionados Consulta de los OEC al Registro de proveedores sancionados Impulsar la implementación de catálogos estatales Integrar página actualizada de los OEC de proveedores sancionados Capacitar a servidores públicos estatales Actualizar los registros estatales y nacional de proveedores sancionados Seguimiento al registro de servidores públicos

5. Reglas de contacto para contrataciones públicas 6. Reglas de integridad para servidores públicos Asesorar a los OEC para la elaboración de Protocolos Estatales de Actuación Elaborar Código de Conducta y directrices para prevenir el conflicto de intereses Publicación del Código de Conducta y directrices en Periódicos Oficiales Estatales Publicación de Protocolos en los Periódicos Oficiales Estatales Capacitación para instrumentación de ambos documentos Capacitación para instrumentar los protocolos 7. Ventanilla Única Nacional para Tramites y servicios Promover la suscripción de Convenio Federación-Estados para integrar Ventanilla Única Seguimiento al cumplimiento de compromisos

9. Desarrollo normativo en materia de transparencia 8. Mecanismos de colaboración con el sector privado y organismos internacionales para mejores prácticas 9. Desarrollo normativo en materia de transparencia Seguimiento a la armonización normativa en materia de transparencia 9 entidades han suscrito Convenios en materia de Combate a la corrupción Promover participación de sociedad civil en las políticas de Gobierno Abierto CIUDAD DE MÉXICO COAHUILA GUANAJUATO GUERRERO. JALISCO MICHOACÁN PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ YUCATÁN CANACO OCDE CIRT – DG México Unido Contra la Delincuencia ECOSOC del Edo. de Jalisco y Mar Adentro de México S.A. CMIC BUAP CMIC, COPARMEX, CANACO, CANACINTRA, UASLP, ITESM SLP, Diputados HCE, entre otros Universidad de Oriente

Sistema Nacional Anticorrupción 10. Implementar protocolos de auditoría y Control Interno en Sistema Nacional Anticorrupción Control Interno Sistema Nacional Anticorrupción Promover el Marco Integrado de Control Interno en entidades federativas Modelo Estatal de Control Interno Publicación de guías y lineamientos de auditoría a programas con recursos federales Emisión conjunta con ASF de Normas Profesionales de Auditoría Impulsar desarrollo normativo estatal Actualización de Normas Profesionales de Auditoría Capacitación a servidores públicos estatales Realizar talleres y asesorías Fortalecer los trabajos del SNF, en coordinación con la ASF

Avance de las Acciones para Prevenir la Corrupción ACCIÓN UNIDAD DE MEDIDA FECHA DE COMPROMISO CUMPLIMIENTO 1. Declaración de conflictos de interés Declaración incluida normativamente Diciembre 2016 Baja California Sur Campeche Ciudad de México Guerrero Estado de México Morelos Oaxaca Puebla Sonora 2. Unidad especializada en ética y prevención de conflictos de interés Unidad incluida normativamente Diciembre 2016 3. Registro de servidores públicos que intervienen en procedimientos de contrataciones públicas Reglas publicadas Diciembre 2016 4. Registro de proveedores sancionados Protocolo publicado Diciembre 2016 5. Reglas de contacto para contrataciones públicas Herramienta informática con datos estatales Diciembre 2016 6. Reglas de integridad para servidores públicos Reglas Estatales Diciembre 2016 No iniciado 0% a 59% 60% a 90% 91% a 100%

Avance de las Acciones para Prevenir la Corrupción ACCIÓN UNIDAD DE MEDIDA FECHA DE COMPROMISO CUMPLIMIENTO 7. Ventanilla Única Nacional para tramites y servicios Ventanilla con datos estatales Diciembre 2016 8. Mecanismos de colaboración con el sector privado y organismos internacionales para mejores prácticas Convenios estatales suscritos Diciembre 2016 CIUDAD DE MÉXICO COAHUILA GUANAJUATO GUERRERO. JALISCO MICHOACÁN PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ YUCATÁN CANACO OCDE CIRT – DG México Unido Contra la Delincuencia ECOSOC del Edo. de Jalisco y Mar Adentro de México S.A. CMIC BUAP CMIC, COPARMEX, CANACO, CANACINTRA, UASLP, ITESM SLP, Diputados HCE, entre otros Universidad de Oriente 9. Desarrollo normativo en materia de transparencia Normas estatales armonizadas Entidades Federativas con prácticas de Gobierno Abierto Diciembre 2016 10. Implementar Protocolos de Auditoría y Control Interno en SNA Marco normativo actualizado Diciembre 2016 11. Datos Abiertos Marco normativo estatal Entidades Federativas que publican Datos Abiertos Diciembre 2016 No iniciado 0% a 59% 60% a 90% 91% a 100%