FISURA PALATINA La fisura palatina es una malformación congénita en la cual las dos mitades laterales del paladar no se unen en la línea media. Fisura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Advertisements

Katherine Ixquiac. UCIMED
Actividad 2 Labio hendido.
Malformaciones Congenitas
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES I
Dr. Francisco Soto M. Cirujano Maxilofacial
ANATOMIA Y GENERALIDADES MAXILOFACIALES
Curso Anatomía Humana Biomedicina 2011 Dr. J. Vázquez Toriz.
HUESOS DE CRÁNEO Los huesos del cráneo son ocho, cuatro son impares y de situación media, y los otros cuatro son dos pares y de situación lateral simétrica.
V2.0.
Dr. Juan pablo villalta aguirre Cirujano dentista – protesista dental
PALADAR HENDIDO.
INTEGRANTES: LAURA BAÑOS. LEONEL BAQUERO. KEVIN BARBUDO.
LABIO LEPORINO. INTEGRANTES NOHEMI PORTILLA DIANA SERRANO EMILSE MANRRIQUE MAYERLI MARQUEZ.
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO LAURA MARCELA ROA VIVIANA BARAJAS YESICA PABON TATIANA MORALES MARIANA PÉREZ JEFE: KARIN LISARAZO ESSPC-BUCARAMANGA.
María Guadalupe Hernández Saldívar
Copyrigth,. Gabriela Bruno
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
Huesos del Tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
Cavidad Nasal Priscilla Sepúlveda Nariz
CAVIDAD BUCAL.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA “Síndrome de Pierre Robin” Materia: Anatomía Humana.
Huesos del Cráneo. Huesos de la Cara.
Esta conformado por 14 huesos: 6 pares (maxilares, malar, cornetes inferiores, palatinos, unguis, huesos propios de la nariz y 2 impares (Vómer y mandíbula).
Viscerocraneo. Definición El viscerocraneo comprende los huesos faciales, que se desarrollan principalmente del mesenquima de los arcos faríngeos embrionarios.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGIA REGIÓN DE LA FOSA PTERIGOMAXILAR ANATOMIA DEL SISTEMA ESTOMATOGNATICO DRA. PATRICIA SEGOVIA SEGUNDO.
Hueso palatino.
Anatomía del Cráneo Febrero 2007 Dr. Carlos Pinzón.
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA CABEZA ÓSEA: estudio de los huesos del cráneo y cara.
MÚSCULOS DE LA CARA Y CRÁNEO
VELO DEL PALADAR El velo del paladar (paladas blando o paladar músculo-membranoso o velo palatino) es la parte de la boca que separa la cavidad bucal de.
“LA BOCA” DIENTES ÚVULA AMIGDALAS LENGUA LABIO INFERIOR LABIO SUPERIOR PALADAR COMISURAS DE LOS LABIOS.
ALF 10/11 FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS.
ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CRANEO Huesos craneales En el cráneo del adulto. Ocho (8) huesos Están unidos por las suturas: coronal, sagital, escamosa.
Dr. Hugo García Salmorán
Dr. Ernesto Freire Ruddy García R..
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
EL CRANEO Huesos del cráneo Los huesos del cráneo son ocho, cuatro son impares y de situación media, y los otros dos son pares y de situación lateral.
Daniela Isernia R3. Vestíbulo Nasal RT Radical: CL 5 años 87% ST I-II: SV 77% ST III-IV: 73% Cavidad Nasal RT Adyuvante SV 75% RT Radical SV 83% DA:5000.
Huesos del cráneo.
LAMINA OSEA PERPENDICULAR LABERINTO ETMOIDAL (MASA LATERAL) LAMINA CRIBOSA CORNETE NASAL SUPERIOR CORNETE NASAL MEDIO APOFISIS CRISTA GALLI Latarjet, M.
El Habla. ¿Qué es el habla? Es el acto individual por medio del cual la persona hace uso de una lengua para poder comunicarse. Articulación Voz Fluidez.
Inervación nerviosa del oído, nariz, ojo y boca. Inervación del oído.
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA. ARTERIA CARÒTIDA COMÙN  Cruza la cara ventrolateral de la tráquea (o esófago en el lado izq.) en su asenso.
morfología ESQUELETO AXIL (Huesos de la cabeza)
DESVIACION SEPTAL Y RINOSEPTAL
MUSCULO PALATOGLOSO Y PALTOFARINGEO
BIOQUÍMICA MC. AURELIO HERNÁNDEZ FRÍAS Alejandra Echeagaray Castillo SÍNDROMES GENÉTICOS.
RECONSTRUCCIÓN DE PISO DE FOSA NASAL MEDIANTE INJERTO TIBIAL
Docente: Tito Cieza. SALUD BUCAL 2 3 La boca juega un papel importante en la salud general y la calidad de vida de las personas. La masticación, la deglución.
Destino de los arcos faríngeos Contribuyen a la formación de la cara, las cavidades nasales, la boca, la laringe, la faringe y el cuello. Quinta semana:
Aparato Estomatognático Aurora Belén González González 2:C
MARIA CRISTINA MUÑOZ MARQUEZ 2 A
Lengua Española I. Tema 3 Fonética articulatoria. Anatomía del aparato fonador o fisiología del habla. Clasificación de los sonidos del lenguaje desde.
Cornete Nasal Inferior Hueso par Ubicado en la porción inferior y lateral a las fosas nasales Presenta: Una cara lateral Una cara medial Borde superior.
PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN LA CAVIDAD ORAL
ANQUILOSIS DEFINICIÓN La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
ISTMO DE LAS FAUCES Y PALADAR BLANDO (VELO DEL PALADAR)
Dra. Olga Lee de Chinchilla Anatomía Humana 2014
R. TEMPORAL R. INFRATEMPORAL R. PAROTÍDEA. Región Temporal Situación Constitución R. Temporal.
Anatomía Radiográfica intraoral. Anatomía Maxilar Descripción Maxilar Superior División en: Región Anterior Región Paramediana Región Posterior.
 Dificultades en la alimentación. (Debido al problema para la succionar.)  Desnutrición.  Broncoaspiración. (por mal manejo de secreciones)
CARA EN GENERAL. El conjunto de los diferentes huesos de la cara constituye un macizo óseo de forma prismática triangular Presenta: La cara superior adhiere.
Transcripción de la presentación:

FISURA PALATINA La fisura palatina es una malformación congénita en la cual las dos mitades laterales del paladar no se unen en la línea media. Fisura palatina Unilateral Bilateral La fisura puede abarcar el velo del paladar, el paladar duro y el borde alveolar del maxilar superior.

FISURA PALATINA Se caracteriza por presentar una comunicación entre la cavidad bucal y las fosas nasales. No existe la fracción esquelética que conforma la bóveda palatina, debido a la hipoplasia de los apófisis palatinas del maxilar superior y a las laminas horizontales de los huesos palatinos, que no alcanzan a articularse en la línea media. Esta hipoplasia también afecta al septum óseo, que no progresa en su desarrollo en sentido inferior y, por tanto, no separa de manera adecuada una fosa nasal de otra.

FISURA PALATINA CAUSAS Trastornos nutricionales Radiaciones Fármacos Alcohol y drogas Infecciones Trastornos genéticos Herencia SÍNTOMAS: Problemas de alimentación Problemas de habla y de lenguaje Problemas dentales Infecciones del oído y problemas de audición TRATAMIENTO Quirúrgico

Bibliografía Netter: anatomía de cabeza y cuello para odontólogos http://kabukisyndrome.com/es/content/s%C3%ADndrome-de-kabuki-y-paladar-fisurado http://medicinasalud.org/dolor-enfermedad-enfermedades-trastorno-mal-trastornos/fisura-palatina-hendidura-palatina-labio-leporino-tratamiento-causas-s-ntomas-diagn-stico-y-prevenci-n/