LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
Advertisements

ADN La molécula de la herencia Jennifer Avilés.
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
Ácidos nucleicos. Definición y composición Nucleótidos: nucleósido (pentosa + base nitrogenada) fosfato oligonucleótidos y polinucleótidos ADN:Descubrimiento.
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
Ácidos Nucleicos IES Bañaderos.
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
Práctica de laboratorio: Modelo De ADN
Ácidos Nucleicos María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias Asignatura: Bioquímica.
¿Cómo es posible que la información escrita en un gen se manifieste, por ejemplo,como color celeste en los ojos, o color amarillo en la semilla, o la forma.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
Diferencia entre Adn y arn
Jorge tenezaca granda. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
ACIDOS NUCLEICOS. Sintetizan las proteínas específicas de las células Almacenan, duplican y transmiten los caracteres hereditarios.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
PRUEBA FINAL CURSO Biomoléculas 3d.
SINTESIS DE PROTEINAS.
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas
construcción del mensaje
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
Replicación, transcripción y traducción
Moléculas Químicas en Biología
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos. Los ácidos nucleicos son el ADN.
Ácidos nucleicos.
Nucleo y Acidos Nucleicos
GENETICA MOLECULAR.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 6: Ácidos nucleicos
Replicación del ADN.
Tema 8 Expresión génica: traducción.
Tema 3 Genética molecular.
ACIDO RIBONUCLEICO.
ÁCIDOS NUCLEICOS Biomoléculas orgánicas 2º de Bachillerato
Compuestos de interés biológico
CIENCIAS NATURALES Genética Molecular.
Ácidos nucleicos zujey serpa romero
La información genética contenida en el DNA es convertida en la secuencia lineal de aminoácidos de polipéptidos en un proceso en dos fases. Durante la.
Dra. Judith de Rodas Salón 107
Nucleo y acidos nucleicos
NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS QUÍMICA 2016
Tema 6: Ácidos nucleicos
EL NUCLEO CELULAR Dra. Flora Arana 2016.
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Ácidos nucleicos.
Síntesis de ARN y proteínas
ÁCIDOS NUCLEICOS. Son macromoléculas biológicas de carácter ácido que se descubrieron en el interior del núcleo de las células eucariotas. Se distinguían.
Ácidos nucléicos Concepto. Estructura. Información genética Tema:
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2018 Tema:5 Dra. Silvia Varas
Universidad nacional autónoma de honduras del valle de sula unah-vs asignatura: fisiología i catedrático: dr. alejandro alvarez integrantes: vilma ávila.
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
Síntesis de Proteínas En 1970 Francis Crick (uno de los descubridores de la doble hélice del ADN) enunció el dogma central de la Biología molecular que.
Síntesis de Proteínas.
Ácido Ribonucleico (ARN)
FUNDACION BARCELO, FACULTAD DE MEDICINA
BIOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
Procesos Genéticos Objetivo de la clase:
Tema 6: Ácidos nucleicos
Química de los ÁCIDOS NUCLEICOS
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula UNAH-VS
- CICLO CELULAR - BIOSÍNTESIS PROTEICA
TEMA 5 LOS ÁCIDOS NUCLEICOS.
Replicación traducción y transcripción.
TEMA 2 GENÉTICA MOLECULAR.
ESTRUCTURA DEL ADN Es un polinucleótido de doble cadena cuya función es conservar la información genética, especificando la secuencia de Aa de todas y.
Os bioelementos e as biomoléculas
Transcripción de la presentación:

LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen mediante enlace fosfodiéster (-O-P-O-). Se distinguen dos tipos el ADN y el ARN.

LOS NUCLEÓSIDOS Los nucleósidos se forman por la unión entre el C de la pentosa y el N de la base nitrogenada. Es un enlace N-Glicosídico. NUCLEÓSIDO DESOXIADENOSINA

LOS NUCLEÓTIDOS Los nucleótidos se forman por la unión entre el C de la pentosa del nucleósido, con un grupo -OH de una molécula de ácido fosfórico. El enlace es de tipo éster fosfato. Los nucleótidos tienen un fuerte carácter ácido. NUCLEÓSIDO DESOXIADENOSIN 5’ FOSFATO DESOXIADENOSINA

PRINCIPALES NUCLEÓTIDOS Y NUCLEÓSIDOS

EL ADN Es un polímero de desoxirribonucleótidos de A, G, C, y T.

EL ADN Su peso molecular es muy elevado Se encuentra ADN, además de en el núcleo, en el interior de mitocondrias y cloroplastos En las células eucariotas se encuentra unido a proteínas histonas formando la cromatina y durante la división celular, los cromosomas

EL ADN

EL ADN Estructura primaria o de una sola hebra Es la secuencia de nucleótidos de una sola cadena. Esta secuencia indica la información genética o mensaje biológico. Cada tres bases forman un triplete o codón que informa para la síntesis de un aminoácido.

EL ADN Estructura secundaria o de doble hélice Fue descubierta por Watson y Crick. Es la disposición en el espacio de dos cadenas de ADN enfrentadas, unidas mediante puentes de hidrógeno Complementarias, pero no idénticas. Los puentes de hidrógeno son dobles entre la A y la T y triples entre la C y la G. Siempre se cumple que el: nº de A = nº de T y que el nº de C = nº de G. A partir de esta estructura la molécula es capaz de autoduplicarse en dos moléculas idénticas

EL ARN El ARN es un polímero de ribonucleótidos de A, C, G y U. Unidos mediante enlace fosfodiéster. Se forma a partir del ADN, mediante el proceso denominado transcripción. Se pueden encontrar tipos principales: ARNt, ARNm y ARNr.

ARNm o mensajero Actúa como intermediario en el traslado de la información genética del ADN desde el núcleo al citoplasma.

ARNt o de transferencia Su función es la de transporte de aminoácidos libres en el citoplasma hasta los ribosomas. Tiene forma de trébol, distinguiéndose las siguientes partes:

ARNt o de transferencia Brazo aceptor de aminoácidos Brazo T Brazo D Brazo aceptor de aminoácidos Brazo D Brazo T Brazo anticodon Brazo anticodon

ARNr o ribosómico Es el más abundante. Se une a proteínas para formar los ribosomas, que son los orgánulos donde se produce la traducción dentro del proceso de síntesis de proteínas. Se distinguen dos tipos de ribosomas: Los de las células eucariotas con un tamaño de 80S Los de las células procariotas con un tamaño de 70S.

TRADUCCIÓN Ribosoma traduciendo el ARNm

FUNCIONES DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos realizan dos funciones muy importantes: 1. Almacenamiento de la información genética. La realiza el ADN excepto en algunos virus. 2. Transmisión de la información genética. El ARN se encarga de leer y transcribir la información a todas las partes de la célula. El ADN se transmite de generación en generación en el proceso de reproducción.

DIFERENCIAS ENTRE EL ADN Y EL ARN 1. Por su composición química: El ADN lleva desoxirribosa y timina El ARN lleva ribosa y uracilo 2. Por su localización: El ADN siempre se encuentra en el núcleo (también en mitocondrias y en cloroplastos) El ARN tanto en el núcleo como en el citoplasma. 3. Por su función: El ADN es el portador de la información genética El ARN recibe la información y ejecuta la síntesis de proteínas. 4. Por su estructura El ADN tiene un peso molecular elevado y doble cadena. El ARN tiene un peso molecular pequeño y cadena simple.