ANATOMÍA HUMANA EL APARATO LOCOMOTOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema óseo y muscular
Advertisements

1 ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR
CONTENIDOS VISTOS EN PRIMERA CLASE
Osteología.
El aparato locomotor.
Sistema Locomotor I parte
ANIMALES VERTEBRADOS.
APARATO LOCOMOTOR.
Osteología general.
SISTEMA ÓSEO.
Sistema esquelético axial y apendicular
Modelo del Procesamiento de la Informanción de Marteniuk
Sistema óseo.
SISTEMA OSEO.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
Nuestro esqueleto   Huesos Articulaciones.
CURSO BASICO DE MASAJE Anatom í a: Dicha palabra tiene su origen en el griego que viene a significar = arriba ( ana ) y tomos ( corte ) y la podemos.
Bloque 2: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS. EL SISTEMA NERVIOSO * El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además.
GENERALIDADES DEL APARATO LOCOMOTOR
Trabajo de Educación Física.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE : ARMANDO MENDOZA FRANCO. BIOLOGÍA II BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO.
Músculos del cuello. Frida Anylú Pérez Medrano 1°D.
 En anatomía, el cuello es la parte más estrecha del cuerpo que une la cabeza con el tronco en la mayoría de los animales vertebrados.  FUNCIONES 
TEJIDO CONECTIVO Red de soporte y conexión para todos los demás tejidos del organismo.
El Aparato Locomotor. La musculatura y el esqueleto. ● Irene Amad0r Mallado.
EL SISTEMA LOCOMOTOR SON LOS ÓRGANOS DEL CUERPO QUE PERMITEN QUE TU HAGAS TODOS ESTOS MOVIMIENTOS ¿QUÉ ÓRGANOS ESTOY UTILIZANDO PARA PODER MOVERME?
SISTEMA OSTEOMIO ARTICULAR.. En el hombre existen tres sistemas que se agrupan en torno de una finalidad común: EL MOVIMIENTO “Encontramos un complejo.
Cuando nos preparamos para asistir a una persona lesionada, se debe conocer la ubicación y funcionamiento de los principales órganos y estructuras del.
OSTEOLOGÍA.
PROFESORAS: Katherin Lorca – Rosa Vásquez CURSO: NB1, 2° Básico
El sistema esquelético
Conocimiento Del Medio
Rama de la anatomía que se ocupa del estudio de los huesos.
SISTEMA ESQUELÉTICO.
Conocimiento Del Medio:
ANATOMÍA APARATO LOCOMOTOR.
Musculo de la cintura escapular
SISTEMA ÓSEO.
ESQUELETO Axial Apendicular.
ESQUELETO Axial Apendicular.
ANATOMÍA HUMANA EL APARATO LOCOMOTOR.
PROFESORAS: Katherin Lorca – Rosa Vásquez CURSO: NB1, 2° Básico
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Los tejidos.
Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.
SISTEMA NERVIOSO BIOLOGÍA 3º ESO.
Anatomía Es la rama de la Biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo y las relaciones que hay entre sus partes. Anatomía.
Facultad de odontología “Músculos del cuello”
SISTEMA OSEO.
6º de Primaria.
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
El Esqueleto Humano.
SISTEMA OSTEO-ARTRO MUSCULAR
APARATO LOCOMOTOR NICOLÁS CANCELA.
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
Mario Hernández Ángela Cáceres María Paz Puentes 2018
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
IES "Bellavista" SEVILLA
SISTEMA OSEO.
Mario Hernández Ángela Cáceres María Paz Puentes 2018
EL APARATO LOCOMOTOR EL APARATO LOCOMOTOR: función y componentes.
UNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS MOVIMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS DEL CUERPO
Ortografía 2º trimestre.
ANATOMÍA HUMANA EL APARATO LOCOMOTOR.
Animales Vertebrados.
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO
18/09/ Que el estudiante: Enuncie el concepto de esqueleto axil y apendicular. Deduzca la función del esqueleto axil. Enumere los huesos del cráneo.
Transcripción de la presentación:

ANATOMÍA HUMANA EL APARATO LOCOMOTOR

Contenido Generalidades Tipos de huesos El cráneo

GENERALIDADES

GENERALIDADES DEL APARATO LOCOMOTOR Esqueleto Axial Cráneo Columna vertebral Tórax Esqueleto Apendicular Huesos del miembro superior Huesos del miembro inferior

FUNCIONES BÁSICAS DEL APARATO LOCOMOTOR la rigidez de las estructuras óseas dan inserción a los músculos que mantienen erguido el cuerpo, le dan forma y sostienen los órganos en el interior de las cavidades Soporte los estuches óseos, como el del cráneo, dan protección a los órganos contenidos en su interior. Protección

Palancas biomecánicas los huesos actúan como palancas biomecánicas bajo la acción de los músculos. Palancas biomecánicas como tejido, el hueso es un reservorio de iones de Ca2+, PO4- y de CO3- Reservorio de iones la medula ósea en el adulto produce células sanguíneas. Hemopoyesis