Categorías taxonómicas Zanahoria Canguro Ratón Levadura de cerveza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ORIGEN DE LA VIDA.
Advertisements

Biología I Unidad I BOTÁNICO Estudia los tipos del reino vegetal
La Evolución de los seres vivos
CELULAS Y Viruses.
Marioalfonso Pino Pacheco Objetivo: El estudiante explicará el origen y la importancia de la clasificación taxonómica.
Introducción a la Biología Dibujo de Robert Hooke. Células en el corcho de Micrographia (1665)
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
TEORÍA CELULAR TEORÍA CELULAR PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS BIOLOGÍA 1 BIOLOGÍA 1.
1 TEMA 6. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 2 1.LA SISTEMÁTICA Actualmente se conocen casi 2 millones de especies de seres vivos Se estima que el número.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida SALIRANTERIOR La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de olmo.pntic.mec.es/esam0009/.../La%20celula%20unidad%20de%20vida....‎
CÉLULAS.
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Evolución de las especies
La célula.
ORIGEN DE LA VIDA.
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA BIOHIDROMETALURGIA
Camino a la 2da evaluación
La célula como unidad de la vida Yuriana Ivett Hernández Trujillo
Membrana celular.
TRABAJO PARA LA ASIGNATURA AMBIENTACION VIRTUAL
Teoría celular Definición:
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PREVIOS
¿Cuáles de estos están vivos? ¿Cómo decidiste?
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
LA CÉLULA.
La Célula: Unidad Fundamental de VIda
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
La Estructura de la Membrana Plasmática
BIOLOGIA 1 INTEGRANTES : RIOS DIAS LORENA
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
LA CÉLULA EUCARIOTA.
EL ORIGEN DE LOS SERES VIVOS segunda parte UNIDAD N1 capítulo 2
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Biología I Unidad I BOTÁNICO Estudia los tipos del reino vegetal
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años.
Origen de la célula.
LA CÉLULA.
Formas celulares procariotas
LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina
¿Qué es el conocimiento? ¿Cómo se construye el conocimiento? ¿Qué características deben tener los conocimientos científicos? ¿Por qué los conocimientos.
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
Unidad 1: Evolución de los seres vivos
ORGANISMO, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES:ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDA
ORIGEN DE SERES VIVOS EVOLUCIÓN Paleontología Registro Fósil
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
Membrana plasmática: *estructura y función
Según su información genética
LOS SERES VIVOS.
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
Unidad 1:Origen de la vida y evolución
EL ORIGEN DE LA VIDA TIPOS DE CÉLULAS
Tema 3 Vida y evolución Cultura Científica
La organización y estructura de los seres vivos
De Lamarck De Darwin-Wallace
HIALOPLASMA, CITOESQUELETO Y ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS
Las células procariotas
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Los Animales.
Tema 3. Origen y evolución de los seres vivos
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años.
Origen de la vida y de la Biodiversidad.
Partículas subatómicas:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA Dra. Erika Acosta Smith BIOLOGIA MOLECULAR.
Origen de la vida.Teorías.Eras
Transcripción de la presentación:

Categorías taxonómicas Zanahoria Canguro Ratón Levadura de cerveza Investiga las diferentes categorías taxonómicas de los siguientes organismos que se presenten. Categorías taxonómicas Zanahoria Canguro Ratón Levadura de cerveza Dominio Reino Filo Clase Orden Familia Genero Especie

Pantera pez Anemona Árbol Águila Perro Ballena Tiburón Ardilla Conejo Lee los siguientes conceptos contenidos en las cajas y elabora una clasificación artificial de acuerdo con las características morfológicas (tamaño, cantidad de patas, presencia de alas, cuernos, etc.) o por la fisiología, es decir, la función que desempeñan (volar, reptar, trepar, caminar, etc.) que desarrollan estos organismos. AVESTRUZ COLIBR Pantera Murciélago pez Anemona Medusa Mono Rata Lagartija Jirafa Coleóptero Árbol Águila Perro Ballena Tiburón Rinoceronte Ardilla Conejo Serpiente Tortuga Gato Caracol

Lee los siguientes enunciados y contesta correctamente. Compone la unidad fundamental de la 4. Estudios que proponen la formación de cuatro aminoácidos (alanina, glicina, ácido aspártico y ácido glutámico): vida: Homeostasis Von Helmont- Redi Desarrollo Oparin- Haldane La estructura celular Oparin- Miller La presencia del ADN Miller- Urey 2. Teoría del origen de la vida que 5. Afirmaba la existencia de la teoría de la generación espontánea, usando ropa sucia y trigo: explica la formación de la vida por esporas del espacio exterior: Louis Pasteur Teoría de la panspermia Lázaro Spallanzani Teoría invariable Francisco Redi Teoria creacionista Von Helmont Teoria quimiosintética 6. Características propias de las mitocondrias y los cloroplastos: 3. Personajes que propone el termino “entelequia” Aristóteles Membrana y pared celular Pasteur Actina y tubulina Lamarck Su propio ADN y ribosomas Needham Ninguna

7. La pared celular de las plantas y de los hongos están compuestas respectivamente por: Peptina y sacarina Celulosa y maltosa Quintina y celulosa Celulosa y actina 8. Bacterias que se encuentran en las raíces de las plantas y fijan el nitrógeno: Spreptococcus pyogenes Rhizobium Salmonela sp Clostridium

Robert Hooke Se encarga de estudiar a las aves Juega tripas de gato con los siguientes conceptos. Eucariota Charles Darwin Escribió el libro El origen de las especies Ornitología Nivel de la materia en el que encontramos dos o más especies Comunidad Shwannn y schleiden Propusieron la teoría celular Fosfolípidos Estructura de la bicapa lipídica de la membrana plasmática Observó por primera vez en el corcho y propone el término “celdilla” Se encarga de estudiar a las aves Nivel de ecosistema Organelo que contiene ribosomas para realizar la traducción Robert Hooke Quiere decir con núcleo nuevo