MODALIDADES TEXTUALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
Advertisements

Texto Narrativo.
Narración, descripción y diálogo El enunciado y sus clases
______________________________________________________________________
¿ Qué entendemos por……?.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
MODALIDADES TEXTUALES: TEXTO NARRATIVO
Características generales de la narración
Características generales de la narración
El Género Narrativo u Obra Narrativa
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
La narración.
Teoría: Textos narrativos
LAS MARAVILLAS DE LA LECTURA Y ESCRITURA
La narración  ______________________________________________________________________                                                                                                                                                                           
“CUANDO HITLER ROBÓ EL CONEJO ROSA”
EL MONTAJE SONORO. Toda obra radiof ó nica dramatizada tiene como finalidad darle un sentido al argumento, al enlazar cronol ó gicamente las acciones.
TEXTO NARRATIVO.
Diferencias entre la leyenda y el mito
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
ELCUENTO ELCUENTO. EL CUENTO ES… una narración breve, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Narra una historia.
Luis Alfredo Franco Martínez 1°C BIC.  Son aquellos que construyen el discurso y cumplen con una función específica según el tipo de texto.  Existen.
REDACCION DE PROTOTIPOS TEXTUALES
PROYECTO. TALLER PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE EXPRESIÓN ORAL.
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
Redacción, Comunicación y Composición. Que es la Redacción La redacción es la composición de textos escritos. Es Poner por escrito algo sucedido, acordado.
Caperucita en Manhattan Alicia Marta Palacios María Tavira Gómez María del Pilar Vitaller Mombiela.
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DRAMÁTICA
Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr
Construcción de la Narrativa Épica
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
Profesor Jose Ángel Arenas
TEXTO NARRATIVO.
El tiempo en una narración
La organización de las ideas
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Miedo, suspenso y terror.
¿Cómo elaborar un guión escénico?
LA NARRACIÓN NARRACIÓN
CUENTO ESTRUCTURA ELEMENTOS
El Cuento.
Modalidades discursivas
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
PROTOTIPOS TEXTUALES   Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico.
TIPOS DE TEXTOS. NARRACIÓN Y DESCRIPCIÓN
ANÁLISIS DE LA MODALIDAD DISCURSIVA
Repaso para la prueba..
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
Marcia Valeria Arteaga del Canto
7MO BÁSICO.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
AUDICIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES. Lenguaje y Literatura 9° Grado LISAM Licda. Linda de Castellón.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Análisis de la narrativa
Las Fábulas o Apólogos.
Las tipologías textuales I: textos académicos y profesionales
Análisis de la narrativa
GUÍA PARA UN COMENTARIO LITERARIO
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
MODALIDADES TEXTUALES
Crea tu propio cuento con una princesa del siglo XXI
VIDA COTIDIANA Y RELACIONES SOCIALES
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE PROYECTOS ACADÉMICOS ESPECIALES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO 01 2,017 ASIGNATURA:
Constitución, abril 2019 Lenguaje y comunicación.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
Lenguaje literario y lenguaje cotidiano
Se llama descripción a un discurso (ya sea escrito u oral) en el que se relata cómo es un lugar, persona, animal o cosa. Su finalidad es describir.
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
Transcripción de la presentación:

MODALIDADES TEXTUALES NARRACIÓN Presenta una sucesión de hechos denominada argumento Refiere el intercambio de mensajes entre dos o más interlocutores DIÁLOGO DESCRIPCIÓN Dice cómo es un objeto, animal, lugar, persona ARGUMENTACIÓN EXPOSICIÓN Informa o proporciona conocimiento FASES Documentación Organización Redacción FASES Observación Reflexión Redacción ELEMENTOS ESTRUCTURA Planteamiento Nudo Desenlace Narrador 1.ª persona 2.ª persona Personajes Principales Secundarios Espacio Real Imaginario Tiempo Presente Pasado Futuro