2017-II Profesor: NELSON ENRIQUE TORRES BERMONT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVERSIÓN DE UNIDADES
Advertisements

Tarea 2 Grupo 2 Número 34. Número de partículas en un centímetro cúbico de atmósfera terrestre.
La Yarda o el Metro; la Onza, el Gramo o la Libra ¡Qué Confusión¡ PROYECTO ELABORADO POR: ALEX GORDÓN PROFESOR DE FÍSICA ESCUELA SECUNDARIA ÁNGEL MARÍA.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO POTENCIAS.
El Sistema Métrico Decimal Nombre: Curso:. Introducción ¿Qué es el Sistema Métrico Decimal?
SISTEMA DE UNIDADES INTERNACIONAL PROF: PATRICIA MADRID Y.
Tema Cuantificación de magnitudes físicas en situaciones cotidianas
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Tema 2.- Magnitudes y Unidades
Unidades En la antigüedad se utilizaron partes del cuerpo para comparar magnitudes: largo del pie, ancho del pulgar, largo del brazo. Las unidades utilizadas.
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Potencias de 10 y Notación Científica
EJERCICIOS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MASA
UNIDADES DE MEDIDA Docente: Jorge Balseca Q. Valor del mes :Amor
Introducción a la medida.
Tarea N°5 LEY DE GAUSS USUARIO G12N10giovanni Nelson Castro.
Banco de Quices Metrología
Magnitudes fundamentales Otras unidades equivalentes
Propiedades de la materia
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MARZO 2017 – AGOSTO 2017
MEDIDAS BÁSICAS y DERIVADAS
Conceptos Fundamentales
Sistemas unidades.
Medición.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Clase inaugural. Química Electivo..
Refuerzo Magnitudes
MEDIDAS BÁSICAS y DERIVADAS
2017-II Profesor: NELSON ENRIQUE TORRES BERMONT
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
Profesor: Nelson Enrique Torres Bermont nelson
Sesión Contenidos: Unidades de medida Magnitudes básicas.
Instrumentos de medición
Propiedades de la materia
Temperatura.
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA
SISTEMAS DE UNIDADES Sistema Inglés Sistema CGS
Mediciones técnicas y vectores
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Profesor: Nelson Torres Bermont I
Tipos de medidas.  Medidas de longitud:  - Milímetro  - Pulgada  - Metro  - Pie  - Yarda  - Centímetro  -Milla Marítima  - Milla Terrestre  - Kilómetro 
Propiedades de la materia
PROPIEDADES DE LA MATERIA
¿Qué estudia la química?
Propiedades de la materia
MEDIDAS DE LONGITUD.
1 La ciencia: la materia y su medida ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
POLIEDROS.
LEONARDO JAVIER RESTREPO VALENCIA LEONARDO JAVIER RESTREPO VALENCIA PENSAMIENTO LÓGICO: 9.1 Y 9.2 1P – S3.
MAGNITUD Es cualquier propiedad de un cuerpo que se puede medir.
Clases de Física y Química 3º ESO B Lunes 1 y jueves 4 de octubre
Propiedades de la materia
Que es la Física ? La palabra física proviene del vocablo griego fisis que significa “naturaleza”. Es la ciencia que estudia las propiedades de los.
Sistema Internacional de Medidas Factores de conversión
LA MATERIA CIENCIAS NATURALES – CUARTO BÁSICO. ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ÉSTA IMAGEN?
Conceptos básicos de Termodinámica
Propiedades de la materia
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
UNIDAD 0: UNIDAD DE MEDIDA. Las mediciones en Física Algo fundamental en física es medir. Las ciencias llamadas exactas (la física, la química) se basan.
EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.. El Sistema Internacional de Unidades es un sistema decimal en el que las magnitudes difieren de la cantidad fundamental.
2º de Primaria.
INTRODUCCIÓN AL CURSO RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO: Horario.
A D O T E C Módulo de Metrología.
SilviaDonají Ramírez Raya--Webquest
Conversión de Unidades
Transcripción de la presentación:

2017-II Profesor: NELSON ENRIQUE TORRES BERMONT Email: nelson.torres@unipamplona.edu.co Cel: 311 569 6958 Web: https://unipamplona.wordpress.com/

Cantidad física Llamamos cantidad física a todo aquello que se puede medir. Por ejemplo, la longitud, la masa, el tiempo, el volumen, el área, etcétera. A todo aquello utilizado como patrón para medir se le llama unidad física. El término magnitud lo usamos para referirnos a la medida de una cantidad física y se determina mediante un número y una unidad física. Por ejemplo, 8 kilogramos, 15metros, 25 pies o 20 minutos.

Sistema métrico decimal (MKS)

Equivalencias (Factores de conversión)