Refuerzo unidad 3 Preparación para la Prueba de Nivel

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REVOLUCIONES POLÍTICAS Siglo XIX
Advertisements

Diego Portales y la Constitución de 1833
República Conservadora
1 EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA Formación de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional Ruptura de la AIT tras la expulsión.
HISTORIA DE CHILE República Presidencial Colegio de los SS.CC - Providencia Sector: Historia, Geografía y C. Sociales Unidad Temática: Chile.
ANTECEDENTES RELEVANTES DEL PERIODO CONSERVADOR. OBJETIVOS DE LA CLASE: Identificar los principales pilares de recuperación económica del periodo Conservador.
LAS REVOLUCIONES LIBERALES LA EUROPA DE LA RESTAURACIÓN.
Nuestra señora del rosario Floridablanca francisco de paula Santander Nicolás enrique Caicedo higuera.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
T RABAJO EN CLASE : POLICARPA SALAVARRIETA VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3.
Trabajo acumulativo, Francisco de Paula Santander.
Profesor: Giordano Gamboni Liceo Manuel Barros Borgoño Departamento de Historia y Ciencias Sociales EL QUIEBRE DEL REGIMEN PARLAMENTARIO (
Ciclo político liberal en Chile Colegio SSCC – Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Curso: IIº B.
Democracia y ciudadanía
Menú: Transformaciones culturales durante el autoritarismo conservador. Actividad Página 197. Libro Mineduc, desafío 7 preguntas a y b.
¿Qué tienen en común?.
Qué es y de dónde proviene.
Consecuencias políticas y sociales crisis modelo ISI
Guerra Civil Española
Menú: La guerra de la Confederación Perú-Boliviana. Video.
REPUBLICA CONSERVADORA ( )
Régimen Político y Constitucional
Unidad II: Chile y sus cambios en el siglo XX
Ciclo político liberal en Chile
Menú: Los gobiernos liberales. Actividad..
Diego Portales Colegio de los SSCC Providencia
Guerra contra la confederación Perú-Boliviana
Pregunta oficial PSU Bajo la presidencia de Arturo Alessandri Palma, se redactó la Constitución de 1925 que entró en plena vigencia a partir de Uno.
Menú: El autoritarismo conservador. Actividad página 193. desafío 4.
PERIODO RADICAL.
PERIODO DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES
GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI
La Revolución Constituyente de 1859
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
“Primer gobierno de Arturo Alessandri Palma”
Colegio Madre Paulina Chiguayante
Constitución de 1832.
Revolución constituyente de 1859
LUIS DIEGO AGUADO LÓPEZ
El Populismo en Chile.
Revolución constituyente de 1859
¿Qué tienen en común?.
Unidad Nº 4 La República Parlamentaria 1891 a 1925
La época de las revoluciones liberales ( )
1931, 64% Motín de la armada 1931 Levantamiento de comunistas en Copiapó -desempleo -escasez de circulante Intentos de golpes de estado 1932, fin.
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
La Constitución Política de 1833
Diego Portales Colegio de los SSCC Providencia
2 Parte Preparación para la prueba Independencia de Chile
El costo de la independencia
República Parlamentaria ( )
República Conservadora
República Conservadora
Economía y sociedad después de la independencia
Del golpe militar al período de transición a la democracia ( )
Jueves, 5 de agosto de 2010.
Ideologías y procesos políticos del S XIX
LECCIÓN 8 FORMACION DE LA REPUBLICA
PRIMER GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA
CHILE EN EL SIGLO XX PERÍODO Liceo Marta Donoso Espejo
10. 2 ELGOBIERNO RADICAL-CEDISTA ( ). LA REVOLUCIÓN DE ASTURIAS
PRESIDENTES DEL PERIODO LIBERAL
Régimen Político y Constitucional
9.3LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA ( )
Pedro Aguirre Cerda ( ) "Gobernar es educar"
Constitución de 1833 NOMBRES: EMILIA IBÁÑEZ, VICENTE ÑANCUCHEO PROFESOR: HERMES CANALES 2019.
LA CONSOLIDACIÓN DE LA CAUSA INDEPENDENTISTA.
PRIMER GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA
Arturo Alessandri Palma ( y ) Integrantes: Sergio Pilquinao Ángela Carrasco Curso: 2°A Profesora: Zenia Ojeda.
Historia y Ciencias Sociales
Transcripción de la presentación:

Refuerzo unidad 3 Preparación para la Prueba de Nivel 6° Año Básico. Colegio Paicaví Material preparado por Rubén Ángel Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Intervención en las elecciones y voto censitario Manuel Bulnes termina su gobierno y nombra como Presidente a uno de sus ministros, Manuel Montt. Por entonces solo vota cerca de un 3% de la población, solo hombres mayores de 25 años y que logren acreditar un mínimo de propiedad.

Al igual que en todo el mundo, originariamente solo los sectores más pudientes tenían derecho a votar (sufragio censitario). Las diversas constituciones, hasta la Constitución de 1833 establecieron este voto censitario. Sin embargo, ya en 1874 se estableció el sufragio universal.​

Esta forma de votar se denomina: Sufragio o voto censitario En 1934 se aprobó el voto femenino para las elecciones municipales, y recién en 1949 se concedió el derecho a voto a las mujeres para las elecciones presidenciales y parlamentarias.

Manuel Montt es elegido Presidente de la República en elecciones que los liberales acusan de fraudulentas

¿En qué año fue elegido Manuel Montt Presidente de la República en su primer periodo? Primer periodo: Desde 1851 a 1856 Al finalizar su 2°periodo, Manuel Montt, (1856-1861) intenta nombrar Presidente de la República a don Antonio Varas. Esta idea fracaso.

Chile comienza a exportar productos Chile comienza a exportar productos. ¿A qué países exporta trigo nuestro país? California en EEUU y Australia Fiebre del oro en esos lugares

Pedro León Gallo Para 1858 Pedro León Gayo, quien había luchado en la revolución del 51 en el bando conservador, se convierte en el caudillo de un nuevo alzamiento en contra del gobierno, exigiendo la restitución de los derechos públicos y la derogación de la constitución del ‘33.

Mineral de Chañarcillo en Copipó En ese entonces todos los recursos de la región de Atacama son destinados a la creación de un ejército liberal que rompa con la centralidad de Santiago, llamado el ejército constituyente por ser contrario a la citada constitución.

Como político revolucionario, organizó una fallida sublevación en contra del gobierno conservador de Manuel Montt en 1859.

La Asamblea Constituyente La Asamblea Constituyente es un diario liberal dirigido por Vicuña Mackenna, quien ha vuelto del exilio y se une a esta revuelta, pero el presidente Montt ordena clausurarlo y Vicuña Mackenna termina en la cárcel.

En 1859 el ejército de Montt derrota al ejército liberal, terminando la segunda revolución liberal de este periodo.

Los Liberales llegan al poder, ¿Cuál fue el primer Presidente de la República Liberal que gobernó por un periodo de 10 años? J.J. Pérez

En 1861, tras el desgaste del partido conservador que ya llevaba 30 años consecutivos en el poder, llega a la presidencia José Joaquín Pérez, un liberal que decreta la amnistía para los revolucionarios constituyentes. Pedro León Gayo regresa al país y funda el partido radical.

El 31 de Marzo de 1866 la armada española bombardea el puerto de Valparaíso, como escarmiento por que Chile no le ha facilitado carbón en la campaña contra el Perú y a raíz de ello ha capturado a la Covadonga.

El bombardeo dura alrededor de cuatro horas y se disparan 1600 tiros de cañón que dejan al puerto principal de Chile en ruinas.

Cuando Vicuña Mackenna llega a ser intendente de Santiago realiza varios proyectos, entre ellos la remodelación del cerro Santa Lucia.

Por la época, la desigualdad social crece y la ciudad se divide en dos: un Santiago para los ricos que pretende ser un París latinoamericano y un Santiago marginal de barrios llamados por el mismo Mackenna “potreros de la muerte”.

En la época las mujeres no tienen derecho a voto y junto a los presos y sirvientes son excluidas de la vida política del país.

En 1934 se aprobó el voto femenino para las elecciones municipales, y recién en 1949 se concedió el derecho a voto a las mujeres para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Las mujeres participaron por primera vez en la elección presidencial de 1952, en donde fue electo Carlos Ibáñez de Campo.

Vicuña Mackenna a la presidencia Después de bajar su candidatura presidencial, bajo el riesgo de que haya un nuevo estallido social, Vicuña Mackenna entra al senado y se convierte en uno de los grandes impulsores de la Guerra del Pacífico.

Antecedentes de la Guerra del Pacífico En este periodo Bolivia sube el impuesto del salitre y una carta de dudosa procedencia destapa un acuerdo hasta entonces secreto entre el gobierno Boliviano y el Perú, dando inicio a la guerra.

El Estado chileno defiende intereses privados La muerte de Arturo Prat es conocida con algunos días de retraso pero se convierte en símbolo de unión nacional que alienta el espíritu patriótico y le da la fuerza a Chile para embarcarse en esta nueva Guerra.