El Cerebelo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA NERVIOSO CBTis 122.
Advertisements

Funciones de los centros nerviosos.
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Tronco cerebral. Nervios craneales
Caracteristicas y función.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Escuela Académico Profesional de Derecho PSICOLOGIA GENERAL Bases Biológicas de la.
CEREBELO Y CONEXIONES CEREBELOSAS
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Organización del sistema nervioso.
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
5ºA2 César Alfredo Pérez Díaz
VIAS DE CONDUCCIÓN DE LA ENERGÍA NERVIOSA
Generalidades del sistemas nervioso
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
El sistema Nervioso.
Organización del cerebro
Sistema Nervioso Central
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
María Jesús Muñoz Yánez. Docente UCINF. Kinesióloga.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
MOTRICIDAD.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Cerebelo Es una parte bastante voluminosa del sistema nervioso, con una apariencia laminar característica distintiva, situada en la parte posterior del.
CEREBELO.
Sistema nervioso El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Es una red de comunicación que permite al organismo.
EL SISTEMA NERVIOSO.
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
TRONCO ENCEFÁLICO.
Prof. Oscar López Regalado. Hola: Este paquete de actividades, ha sido elaborado con la finalidad que puedas comprender la estructura y funciones del.
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
Sistema Nervioso Central Profesor: Miguel Contreras Veliz.
TEMA 7: SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN DEL CUERPO HUMANO.
Cerebelo Es una parte bastante voluminosa del sistema nervioso, con una apariencia laminar característica distintiva, situada en la parte posterior del.
SISTEMA NERVIOSO.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
TRONCO ENCEFALICO CEREBELO Dpto. De Anatomía Prof. Dr. V. Soria.
EL SISTEMA NERVIOSO.
FUNCIONES DE LOS TRACTOS DESCENDENTES
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
Encéfalo y Médula espinal
SISTEMA NERVIOSO.
NEURONAS Y SISTEMA NERVIOSO. SISTEMA NERVIOSO  Controla y coordina las funciones de todo el cuerpo y detecta, interpreta y responde a los estímulos internos.
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL ENCéFALO. Encéfalo Embrionario.
El sistema nervioso humano Unidad 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Bulbo raquídeo.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Organización del Sistema Nervioso
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Juan Guillermo Rendón Loaiza Abril, 2018.
El Cerebelo y sus conexiones. El cerebelo  Papel importante en el control de la postura y los movimientos voluntarios.  Influye de forma inconsciente.
SISTEMA NERVIOSO. Es un conjunto de órganos que están constituidos por de tejidos nerviosos y su unidad principal celular básico son las neuronas.
EL SISTEMA NERVIOSO INTRODUCCIÓN Neurofisiología.
El sistema nervioso.
Caracteristicas y función.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Caracteristicas y función.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
El sistema nervioso.
Autores: Fernández Miyerlis Guanipa Katherine López Gabriela Luque Luvin.
Sistema nervioso DRA.KAREN MARTINEZ.  El sistema nervioso comprende:SNC,formado por el encéfalo y medula espinal y SNP:formado por nervios craneales,
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
TRONCO ENCEFÁLICO Y MEDULA ESPINAL INTEGRANTES ANCHAYHUA AVILEZ MILAGROWS IVETTE TICONA PARIZAANA GILDA.
El sistema nervioso.
Sistema Nervioso. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Tronco encefálico Protuberancia.
Medula espinal.
Sistema Nervioso. Evolución del sistema nervioso Proceso de encefalización o centralización: –SNC = cerebro + cordón nervioso. –SNP = Fibras nerviosas.
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Dra. Caridad Dovale Borjas.
Transcripción de la presentación:

El Cerebelo

¿ Que es cerebelo ? Forma Estructura Función

 Cerebelo El nombre proviene del latín “cerebellum” que significa cerebro pequeño. Región del encéfalo cuya función es integrar las vías sensitivas y las vías motoras. Conectado por una gran cantidad de haces con otras estructuras encefálicas y la médula espinal. Integra toda la información recibida para precisar y controlar las ordenes que la corteza cerebral manda.

CEREBELO: Ocupa cerca del 10% del volumen del cerebro, pero contiene más de la mitad del total de neuronas cerebrales. Regular y coordinar las funciones de movimiento del cuerpo, Piernas, ojos, brazos. Controla el movimiento del equilibrio, influye en la postura, el tono muscular y coordina los movimientos

Características generales El cerebelo es un órgano impar y medio, situado en la fosa craneal posterior, dorsal al tronco del encéfalo e inferior al lóbulo occipital. Presentan una porción central e impar, el vermis, y otras dos porciones muchos mayores que se extienden a ambos lados, los hemisferios.

FORMA DEL CEREBELO El cerebelo está localizado detrás del cerebro y es más pequeño (120 gr.) Tiene forma de una mariposa con las alas extendidas. Consta de tres partes: dos hemisferios cerebelosos y el cuerpo vermiforme. Por fuera tiene una substancia gris y en el interior una sustancia blanca, esta presenta una forma arborescente por lo que se llama el árbol de la vida. Coordina la postura y el balance;esto es, los movimientosde los músculos alcaminar.    

Cerebelo Es un órgano impar , localizado en la zona medial. Situado en la fosa craneal posterior, dorsal al tronco encefálico e inferior a lóbulo occipital. Presenta un vermis (parte central) y dos hemisferios (parte lateral). Presenta relaciones: Superior: Tienda del cerebelo y lóbulo occipital. Inferior: Fosas cerebelosas del occipital. Anterior: tronco encefálico. Posterior: hueso occipital.

- El del hombre es 9 g. más pesado que el de la mujer. Características del Cerebelo - Es un cerebro pequeño, pesa 150 a 180 grs. aprox.(1/8 del peso cerebral) - El del hombre es 9 g. más pesado que el de la mujer. - Tiene una función predominantemente motora El cerebelo se localiza inmediatamente detrás del IV ventrículo, constituyendo parte de él junto al bulbo raquídeo

Funciones: Se asocia a actividades motoras iniciadas en otras partes del sistema nervioso. Contribuye al control de los movimientos voluntarios proporcionándoles precisión y coordinación. Regula y coordina la contracción de los músculos esqueléticos. Controla los impulsos necesarios para llevar a cabo cada movimiento, apreciando la velocidad y calculando el tiempo que se necesitará para alcanzar un punto deseado. Así mismo, frena los movimientos en el momento adecuado y necesario. Ayuda a predecir las posiciones futuras de las extremidades. Es esencial para el mantenimiento de la postura y el equilibrio por sus conexiones kinestésicas y vestibulares.  

Cerebelo Controla el sistema motor y lo coordina. El cerebelo procesa información proveniente de otras áreas del cerebro, de la médula espinal y de los receptores sensoriales con el fin de indicar el tiempo exacto para realizar movimientos coordinados y suaves del sistema muscular esquelético.

Funciones del cerebelo Regular y coordinar las funciones de movimiento del cuerpo, Piernas, ojos, brazos. Controla el movimiento del equilibrio, influye en la postura, el tono muscular y coordina los movimientos El cerebelo vigila y establece ajustes correctores de todas las actividades motoras desencadenadas por otras partes del encéfalo. Recibe información y la procesa actual de las partes periféricas del cuerpo, para determinar el estado  instantáneo de cada una de sus áreas. ( su posición, el ritmo del movimiento, las fuerzas que actúan sobre él, etc.)

Cerebelo Sus células nerviosas representan el 50% de todas las neuronas del encéfalo. Representa el 10% del volumen. Recibe cerca de 200 millones de fibras aferentes. Pesa 150 gr. Mide 10 cm. de ancho, 5 cm. de alto y 6 cm. A-P. Su superficie esta fruncida, por lo tanto en longitud mide 120 cm. y el ancho 17 cm.

ESTRUCTURA INTERNA DEL CEREBELO : Sustancia Blanca , Sustancia gris Sustancia gris: tejido cerebral compuesto de cuerpos celulares neuronales. Sustancia Blanca: tejido cerebral compuesto de los axones de las neuronas

El cerebelo esta alojado en la fosa craneana posterior, quedando por lo tanto localizado inmediatamente por detrás del IV ventrículo y debajo de los lóbulos occipitales o región posterior del cerebro separado por un repliegue de Duramadre llamado Tienda del Cerebelo). La Tienda del Cerebelo permite que el acceso quirúrgico al cerebelo sea totalmente diferente al del cerebro. Estructura Externa Generalmente, su superficie presenta muchos surcos que corresponden a incisuras o canales de distintos tamaños (de 1º,2º y 3º orden). La superficie inferior es convexa, con un surco profundo en la línea media, denominado Vallécula