SIMETRIA DISEÑO GRAFICO Tercer año “A” “B” “C” “D” “E” “F” TECNOLOGIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DIÉDRICO Vistas II
Advertisements

Líneas, ángulos y figuras planas
CLASE-SIMETRÍA, REFLEXIÓN Y TRASLACIÓN DE FIGURAS.
FORMAS SIMÉTRICAS TEMA 9.
Mtro. José Salvador Beltrán León y Cols.
Transformaciones Isométricas
Transformaciones Isométricas
(cubos, prismas, pirámides y redondos)
GEOMETRIA Viene del griego geo tierra y metría medida
LA GEOMETRÍA.
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
Líneas, ángulos y simetrías
Homotecias Una homotecia es una trasformación geométrica que, a partir de un punto fijo, multiplica todas las distancias por un mismo factor.
colegio de bachilleres del estado de Oaxaca
Geometría Analítica.
Sistema de proyección Un sistema de proyección es un sistema por medio del cual puede ser definida la proyección de un objeto sobre.
PUNTO, RECTA Y PLANO ÁNGULOS.
Volúmenes..
Geometría 3° Básico. Florentina Quilodrán.
Tema: Geometría Sra. Guzmán 5to.
GEOMETRÍA FIGURAS GEOMÉTRICAS CUERPOS.
En éste tema estudiaremos las características que poseen las figuras como las reflejadas en un espejo con respecto a las originales.
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
INTERSECCIÓN DE UN CILINDRO CUALQUIERA CON UN PRISMA OCTOGONAL
Cuadrado Figura plana de cuatro lados de igual longitud cuyos ángulos son rectos (forman 90º) PORTADA.
Recuerda. Ángulos 9 Tipos de ángulos
Las TICs herramienta pedagógica para ayudar en el proceso educativo de la geometría Objetivo General: Ayudar en el desarrollo de las competencias tecnológicas.
Lcda. Carmen Reyes. SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS IGUALES SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS DESIGUALES.
GEOMETRÍA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO Mediatriz de un segmento La mediatriz de un segmento es la recta perpendicular al segmento en el punto medio. Los.
3° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
Dibujando un botijo.
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
Fundamentos del Sistema Diédrico
EXAMENES LOGSE Septiembre
ARQ. Nellyela Peña Molina Asignatura: Geometría Descriptiva
GRADO 5° LUIS GONZALO PULGARIN R
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Los cuerpos geométricos Profesora: María Adela Ortiz
Evaluándonos Evaluación de los aprendizajes de la primera parte de la unidad: Figuras congruentes y plano cartesiano.
EXAMENES LOGSE Septiembre
Ecuación de la recta. Elementos de ecuación de la recta En una ecuación dela recta de tipo y=mx+c se analizan los siguientes elementos: m es la pendiente.
Matemáticas semana de noviembre de Actividad: En busca de dos factores.
Fundamentos del Sistema Diédrico
EXAMENES PAU JUNIO Fase General
Fundamentos del Sistema Diédrico
PUNTO MEDIO PENDIENTE DE DE UNA RECTA UN SEGMENTO ÁNGULOS DE
GEOMETRÍA DE MASAS.
1 CONCEPTOS DE PROYECCION SEGÚN NORMA NCH CONCEPTOS DE PROYECCION Al interponer un cuerpo entre un foco luminoso y una pantalla, se notará en.
Perspectiva Isométrica I. Ejercicio Nº 1.- Dibuja a escala 2:3 la perspectiva isométrica de la pieza dada por sus vistas. Traza también la escala grafica.
POLÍGONOS TÍA ANDREA 4° BÁSICO Los Polígonos 1.- Recta: En geometría, una línea infinita que describe de forma idealizada la imagen real de un hilo tenso.
Matemática I Medio. Habilidades Matemática Resolución de problemas Representar Argumentar y comunicar Modelar.
H a A B E D C Área del ROMBO. Con los datos que observas en la figura determinar el área del TRAPECIO.
Primer año “A” “B” “C” “D” “E” “F”
FORMAS BASICAS GEOMETRICAS
EXAMENES PAU - JUNIO 2010.
Autor: Ing. Gustavo Pérez
TRAZADO DE UNA ELIPSE DADOS LOS DIAMETROS PRINCIPALES
Sistema de coordenadas o Plano Cartesiano
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Tipos de simetría Simetría axial Activar con Click Simetría central
Geometría: Figuras 2D y 3D
LA SIMETRÍA EN EL CONTEXTO
TASA DE VARIACIÓN La tasa de variación de una función f, al pasar de un punto a a un punto b, está dada por la expresión : TV [ a, b ] = f (b) – f (a)
3.3 SUPERFICIES REGLADAS DESARROLLABLES CONICAS. ¿ QUE SON LAS SUPERFICIES? El concepto de superficie puede abordarse desde diversos enfoques. En este.
TRANSFORMACIONES En una transformación isométrica: 1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura. 2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido.
Eje de simetría Un eje de simetría es una línea de referencia imaginaria que al dividir una forma cualquiera en dos partes, sus puntos opuestos son equidistantes.
Transcripción de la presentación:

SIMETRIA DISEÑO GRAFICO Tercer año “A” “B” “C” “D” “E” “F” TECNOLOGIA ECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA DIRECCIÓN REGIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS JUAREZ ZONA ESCOLAR 9 DE EDUCACION SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA No. 177 “ C O Y O L X A U H Q U I “ CLAVE 09DSO177 TIEMPO COMPLETO TECNOLOGIA DISEÑO GRAFICO Tercer año “A” “B” “C” “D” “E” “F” SIMETRIA En el ejercicio anterior recordamos que la geometría estudia las propiedades de las figuras (formas y medidas ) en el plano y el espacio incluyendo: puntos, rectas, planos, poli topos. (que incluyen paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, polígonos poliedros, etc. etc.). SIMETRIA: Es una parte de la geometría que estudia a las figuras proporcionalmente armónicas es decir., es la propiedad que tienen algunos cuerpos o figuras de tener todos sus elementos a igual distancia respecto a un eje o un punto pero en direcciones opuestas EJE DE SIMETRIA: Es la línea que corta por la mitad una figura PUNTO DE SIMETRIA: Es el punto que se encuentra en el centro de una figura

Simetría Axial Si se doblara la figura sobre el eje de simetría trazado, se podrá observar con toda claridad que los puntos de las partes opuestas coinciden, es decir, ambas partes son congruentes. Simetría Central Es cuando todas las partes tienen una parte correspondiente que está ... ... a la misma distancia del punto central ... ... pero en la dirección opuesta. Se ve igual cuando de lo mira desde direcciones opuestas, como izquierda vs. derecha, o si se lo gira al revés. Fecha límite de entrega: 27 de octubre, envía la actividad realizada y tus dudas al siguiente email: dibujotecnico177@hotmail.com por favor pon tus datos personales grado y grupo para poder evaluar los ejercicios correctamente.

INSTRUCCIOINES: A la línea que esta debajo de cada imagen escribe a que tipo de simetría pertenece cada una y según el tipo de simetría dibújale su eje o su centro de simetría .

INSTRUCCIONES: Completa la parte simétrica que falta en cada dibujo e ilumínalos