TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DUALIDAD ONDA - PARTÍCULA EN LA LUZ JUAN PABLO OSPINA LÓPEZ COD
Advertisements

Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
REFLEXION Y REFRACCION
RADIACIÓN ELECTROMAGNETICA Y ELECTRONES
FISICA CUANTICA FISICA CUÁNTICA.
TEORÍAS ACERCA DE LA LUZ
FÍSICA CUÁNTICA.
Ondas y ley de Snell.
La Luz Naturaleza de la luz.
UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quinbtero Fecha: 14/06/2015
G1E06Domingo DOMINGO ALFONSO CORONADO ARRIETA FISICA MODERNA
Fundamentos de Física Moderna PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ PEDRO ANDREY CAÑÓN JIMÉNEZ G2E10PEDRO.
Joan Camilo Poveda Fajardo G1E21Joan Louis Víctor de Broglie ( ) En su tesis doctoral Broglie propuso que se podrían unificar los comportamientos.
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
Andrés Felipe Duque Bermúdez. El físico Louis De Broglie postula que la materia posee una doble naturaleza, que se comporta de manera corpuscular y en.
Ondas electromagnéticas
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
Compendio de Experimentos Física Moderna
LA LUZ Naturaleza de la luz Fenómenos luminosos
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
MOVIMIENTO ONDULATORIO: Perturbación de una situación física (campo) producida en un punto del espacio, que se propaga a través del mismo y se recibe en.
Tema 2. Movimiento Ondulatorio
Interferencias y difracción
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
María Constanza calderón Sanjuán
Mecánica cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.
FÍSICA 7. Física Cuántica. 1.Dificultades de la Física Clásica. 2.Cuantización de la energía; fotones. 3.Dualidad onda-corpúsculo; Hipótesis de De Broglie.
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
COLEGIO CONCECIÓN DE CHILLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREA FÍSICA.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Curso 2014/15.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
ONDAS Reflexión Refracción Difracción Transmisión Interferencia
OPTICA Óptica: La luz. Fenómenos ópticos. Reflexión de la luz.
Ondas En física, una onda (del latín unda) consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión,
Teoría corpuscular Supone que la luz está compuesta por una serie de corpúsculos o partículas emitidos por los cuerpos luminosos, las cuales se propagan.
EFECTO FOTOELÉCTRICO S
Unidad 3: La Luz Teorías de la Luz Liceo Bicentenario Viña del Mar
Clase 14. ondas I Clasificación
LUZ I Calama, 2016 JMMC.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
METROLOGÍA.
LAS ONDAS ANDREA YEPES – MARICELA CORREA SILVANA VALLE – CARMEN PÉREZ
Ondas y Sonido..
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Mecánica Cuántica.
OBJETIVOS DE LA CLASE: RECORDAR CONTENIDOS CLASE ANTERIOR ORIGEN DE LA LUZ PROPIEDADES DE LA LUZ Unidad 2: La Luz.
TEMA 3 FENÓMENOS ONDULATORIOS
ONDAS.
La radiación electromagnética
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
LUZ Y ÓPTICA Alumnos:Martin Castro G. Pablo Salazar J. Profesora: Natalie Rojas M. Asignatura: Física Carrera: Construcción Civil.
Material complementario
Viviana Saavedra Yuri Ávila Camilo Patiño
Material complementario
La Luz Naturaleza de la luz. Introduciendo la luz Rayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos - Viajan en línea recta - No necesitan un medio.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
Ondas y Sonido..
Unidad de Nº1: “Modelo mecano cuántico”
ONDAS- CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MEDIO EN QUE SE PROPAGAN
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
LA LUZ  NATURALEZA  VELOCIDAD  LUZ BLANCA  SOMBRA  PENUMBRA.
Transcripción de la presentación:

TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ CHRISTIAN HUYGENS (1678).

Define a la luz como un movimiento ondulatorio semejante al que se produce con el sonido. Los físicos de la época consideraban que todas las ondas requerían de algún medio que las transportara en el vacío, así que para las ondas lumínicas se postula como medio a una materia insustancial e invisible a la cual se le llamó “éter”. Describe y explica lo que hoy se considera como leyes de reflexión y refracción.

Experimento de Young También llamado experimento de la doble rejilla Fue realizado en 1801 por Thomas Young para discernir sobre la naturaleza corpuscular u ondulatoria de la luz.  Young comprobó un patrón de interferencias en la luz procedente de una fuente lejana al difractarse en el paso por dos rejillas, resultado que contribuyó a la teoría de la naturaleza ondulatoria de la luz. El experimento también puede realizarse con electrones, protones o neutrones produciendo patrones de interferencia similares a los realizados cuando se realiza con la luz Dos ranuras son iluminadas por una onda plana.

HISTORICAMENTE LA TEORIA ONDULATORIA NO SE ACEPTO FACILMENTE, POR QUE MUCHAS OBSERVACIONES PARECIAN MÁS FACILES DE EXPLICAR DESDE UNA TEORIA EN LA QUE SE TRATABA A LA LUZ COMO SI FUERA UN HAZ DE PARTÍCULAS. (TEORÍA CORPUSCULAR, POSTULADA POR NEWTON). DESPUÉS DE VARIOS EXPERIMENTOS SE DEMOSTRO QUE LA CURVATURA DE LA LUZ ALREDEDOR DE LOS OBJETOS ORDINARIOS ES DIFICIL DE OVSERVAR POR QUE LA LONGITUD DE ONDA DE LA LUZ VISIBLE ES MUY PEQUEÑA. ALGO MÁS TARDE, LOS TRABAJOS DE MAXWELL SOBRE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNETICA DIERON UNA BASE TEORICA FIRME AL MODELO ONDULATORIO. ACTUALMENTE ESTA TEORÍA RESULTA MUY UTIL PARA LA COMPRENSIÓN DE MUCHAS PROPIEDADES DE LA LUZ Y DE OTRAS ONDAS, YA QUE NO HACE REFERENCIA A LA NATURALEZA FÍSICA DEL FENOMENO ONDULATORIO.

ONDAS Parámetros habituales de cualquier onda:   Amplitud (A): Es la longitud máxima respecto a la posición de equilibrio que alcanza la onda en su desplazamiento. Periodo (T): Es el tiempo necesario para el paso de dos máximos o mínimos sucesivos por un punto fijo en el espacio. Frecuencia (v): Número de oscilaciones del campo por unidad de tiempo. Es una cantidad inversa al periodo. Longitud de onda (λ' '): Es la distancia lineal entre dos puntos equivalentes de ondas sucesivas. Velocidad de propagación (V): Es la distancia que recorre la onda en una unidad de tiempo. En el caso de la velocidad de propagación de la luz en el vacío, se representa con la letra c.   La velocidad, la frecuencia, el periodo y la longitud de onda están relacionadas por la siguiente ecuación:

REFLEXIÓN Cuando un haz de luz llega a la superficie de separación entre 2 medios, parte de la luz se transmite, parte se absorbe, y el resto es reflejada, la superficie lisa de un pedazo de vidrio o de un metal pulimentado refleja la luz en una dirección particular, esto se denomina reflexión especular. -Los rayos reflejados se hallan en el mismo plano que los rayos incidentes y la normal, y forman con la normal el mismo ángulo que los rayos incidentes. Este principio de Huygens es propiedad general de las ondas y vale también para las ondas acústicas y para las ondas de agua.

Refracción CUANDO LOS RAYOS PASAN DE UN MEDIO A OTRO DE DISTINTO INDICE DE REFRACCIÓN , SE DOBLAN O REFRACTAN, TAL COMO EN EL CASO DE REFLEXIÓN ES POSIBLE HALLAR UNA RELACIÓN ENTRE AMBAS DIRECCIONES MEDIANTE EL PRINCIPIO DE HUYGENS.

ACTUALMENTE…… La ciencia moderna desde Albert Einstein a llegado a la conclusión de que la luz se comporta al mismo tiempo como energía magnética (como cualquier otra onda) y como partícula. La moderna teoría cuántica dice que la luz esta formada por cuantos o fotones, estos son pequeños paquetes de ondas de luz, cada uno de ellos es proporcional a la frecuencia de la onda. Los fotones tienen un aspecto corpuscular asociado al carácter directo de su energía, además de sus características ondulatorias. Lo cierto es que no hay evidencia de los fotones y solo se ha llegado a su deducción por el comportamiento dual de la luz ya que en ciertos momentos se comporta como materia y como campos magnéticos.