María Auxiliadora Fiesta: 24 de mayo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
María Auxiliadora la Virgen de Don Bosco.
Advertisements

Esta advocación data de la victoria de Lepanto, en 1571, bajo el pontificado de san Pio V, quien habría sido el autor de este título mariano.
Evangelio según San Mateo
Tema: Advocaciones de la Virgen María.
Fecha: Junio /2013 Tema: Advocaciones de la Virgen María.
Quiero alabarte.
Fecha: Junio /2012 Período: Primer Quinquemestre. Objetivo: Conocer las diferentes advocaciones de la Virgen María. Tema: Advocaciones de la Virgen María.
Canción basada en uno de los hermosos escritos de Santa Teresita del niño Jesús Canta: Grupo Emmanuel.
María Auxiliadora Fiesta: 24 de mayo.
Música Grupo Emmanuel.
La Exaltación de la Santa Cruz
Fecha: Mayo 27 de Tema: Advocaciones de la Virgen María.
Reunión de curso Octavo “B” Jueves, 27 de mayo 2010 Profesor Jefe: Sra. Erica Rojas.
Fecha: Mayo 18/2015 Tema: La Virgen María Auxilio de los cristianos. Objetivo: Reconocer que la Virgen María nos ayuda cuando la invocamos y que nos pide.
Evangelio según San Mateo
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
Clic para pasar.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
El Espíritu Santo Obrando en la Navidad
IV Domingo de Adviento Ciclo A 18 diciembre de 2016
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
Canción Grupo Emmanuel
Pensamientos de Santos
Evangelio según San Juan
vive su embarazo, esperando el nacimiento del redentor.
Asunción de la Santísima Virgen María
Evangelio según San Juan
con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo,
Evangelio según San Juan
Oración Alma de Cristo de San Ignacio de Loyola
Evangelio según San Mateo
Novena a la Divina Misericordia
Asunción de la Santísima Virgen María
Fecha: Mayo /2014 Tema: Advocaciones de la Virgen María.
Padrenuestro meditado por San Francisco de Asís..
Escogiendo mi cruz.
EL SANTÍSIMO SACRAMENTO PROTEGE A SANTA CLARA DE ASÍS
Música en la tilma Guadalupana
Pensamientos de la Beata Madre Teresa de Cálcuta
Himno a la Humildad Marco Antonio Solis
Asunción de la Santísima Virgen María
LOS DOGMAS MARIANOS.
VISTA POR MARIA SANTÍSIMA
y nuestra, nos señala hoy su Inmaculado Corazón
Adviento-Navidad
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
Canción dedicada a la Sagrada Eucaristía
Canción y poema dedicados a Nuestra Madre Bendita.
¡Oh Santísima e Inmaculada Virgen María, tiernísima Madre nuestra
Canción y poema dedicados a Nuestra Madre Bendita.
Canción dedicada al Santísimo Sacramento
María Auxiliadora nos quiere con amor de Madre
No usar el mouse por favor Transición automática.
Canción Grupo Emmanuel
Corazón de Jesús.
Poema de Santa Teresa de Ávila
Cantado por la Hermana Glenda
Evangelio según San Juan
Asunción de la Santísima Virgen María
Pensamientos de San Antonio de Padua..
Meditación de cada frase
María Auxiliadora nos quiere con amor de Madre
Asunción de la Santísima Virgen María
Meditación de cada frase
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012.
La Eucaristía y Santa Faustina.
Evangelio según San Mateo
en los comienzos fundacionales de Don Bosco
AUXILIADORA antes de Don Bosco.
Quiero un corazón de niño
Transcripción de la presentación:

María Auxiliadora Fiesta: 24 de mayo

En el siglo XIX sucedió un hecho bien lastimoso: El emperador Napoleón, llevado por la ambición y el orgullo, se atrevió a encarcelar al Sumo Pontífice, el Papa Pío VII. Emperador Napoleón

Varios años llevaba en prisión el Vicario de Cristo y no se veían esperanzas de obtener la libertad, pues el emperador era el más poderoso gobernante de ese entonces. Cascia

Hasta los reyes temblaban en su presencia, y su ejército era siempre el vencedor en las batallas. El Sumo Pontífice hizo entonces una promesa: "Oh Madre de Dios, si me libras de esta indigna prisión, te honraré decretándote una nueva fiesta en la Iglesia Católica".

Y muy pronto vino lo inesperado Y muy pronto vino lo inesperado. Napoleón que había dicho: "Las excomuniones del Papa no son capaces de quitar el fusil de la mano de mis soldados", Emperador Napoleón

vio con desilusión que, en los friísimos campos de Rusia, a donde había ido a batallar, el frío helaba las manos de sus soldados, y el fusil se les iba cayendo, y él que había ido deslumbrante, con su famoso ejército, volvió humillado con unos pocos y maltrechos hombres.

Y al volver se encontró con que sus adversarios le habían preparado un fuerte ejército, el cual lo atacó y le proporcionó total derrota. Fue luego expulsado de su país y el que antes se atrevió a aprisionar al Papa, se vio obligado a acabar en triste prisión el resto de su vida.

El Papa pudo entonces volver a su sede pontificia y el 24 de mayo de 1814 regresó triunfante a la ciudad de Roma. En memoria de este noble favor de la Virgen María, Pío VII decretó que en adelante cada 24 de mayo se celebrara en Roma la fiesta de María Auxiliadora en acción de gracias a la madre de Dios.

San Juan Bosco y su devoción a María Auxiliadora San Juan Bosco, nació en 1815, un año después de que Pío VII instituía la fiesta del 24 de mayo, y no muy lejos del lugar de su nacimiento. En Turín encontró también esta advocación. En 1848 se encontró colocadas en su mesa de trabajo algunas estampas con el título "Auxilium Christianorum".

Pero será exactamente en 1862, en plena madurez de Don Bosco, cuando éste hace la opción mariana definitiva: Auxiliadora. "La Virgen quiere que la honremos con el título de Auxiliadora: los tiempos que corren son tan aciagos que tenemos necesidad de que la Virgen nos ayude a conservar y a defender la fe cristiana".

La Auxiliadora es la visión propia que Don Bosco tiene de María. Desde esa fecha el título de Auxiliadora aparece en la vida de Don Bosco y en su obra como "central y sintetizador". La Auxiliadora es la visión propia que Don Bosco tiene de María. La lectura evangélica que hace de María, la experiencia de su propia vida y la de sus jóvenes salesianos, y su experiencia eclesial le hace percibir a María como "Auxiliadora del Pueblo de Dios".

"Aquí mi casa, de aquí mi gloria". Desde los primeros años de su sacerdocio Don Bosco tenía el propósito de construir un templo en honor de María Santísima. El segundo domingo de octubre de 1844 Don Bosco tiene un sueño profético, eco, una vez más del de los nueve años. Después de un largo y fatigoso viaje a través del sueño contempla finalmente una iglesia grande y hermosa en cuyo interior vio escrito: "Aquí mi casa, de aquí mi gloria".

Basílica de María Auxiliadora. Luego en 1845, en un nuevo sueño, contempla una hermosa iglesia en el campo de los mártires turineses en el mismo lugar donde se levanta hoy el Santuario – Basílica de María Auxiliadora. Basílica de María Auxiliadora

En 1863 Don Bosco comienza la construcción de la iglesia. Todo su capital era de cuarenta céntimos, y esa fue la primera paga que hizo al constructor. Cinco años más tarde, el 9 de junio de 1868, tuvo lugar la consagración del templo. Basílica de María Auxiliadora

"No existe un ladrillo que no sea señal de alguna gracia". Lo que sorprendió a Don Bosco primero y luego al mundo entero fue que María Auxiliadora se había construido su propia casa, para irradiar desde allí su patrocinio. Don Bosco llegará a decir: "No existe un ladrillo que no sea señal de alguna gracia".

Frases de Don Bosco sobre María Auxiliadora:

"“Para obtener una gracia especial, la jaculatoria más eficaz es ésta: "María Auxiliadora, rogad por nosotros". (San Juan Bosco)

“En el cielo nos quedaremos gratamente sorprendidos al conocer todo lo que María Auxiliadora ha hecho por nosotros en la tierra.” (San Juan Bosco)

“Estad seguros de que cuanto más puras sean vuestras miradas y palabras, tanto más agradaréis a la Virgen María y mayores gracias os obtendrá Ella de su divino Hijo y Redentor nuestro.” (San Juan Bosco)

“En todos los peligros invocad a María, y os aseguro que seréis librados.” (San Juan Bosco)

“Asistir con devoción a la Santa Misa, visitar a Jesús Sacramentado, recibir la Comunión Sacramental o al menos hacerla espiritual, son prácticas de sumo agrado a María y un conducto eficaz para obtener gracias especiales.” (San Juan Bosco)

“María Auxiliadora, ruega por nosotros”

Si deseas recibir mails, relacionados con la Iglesia: que contienen diapositivas, vida de Santos, Evangelio del Domingo, etc. Escribe a: unidosenelamorajesus@gmail.com Con el título suscripciones. Servicio Gratuito. Que Dios te llene de bendiciones. Y que permanezcamos unidos en el amor de Jesús.