Se producen avances fundamentales en electricidad y magnetismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA CUÁNTICA
TEMA 01 Estructura de la materia
Física General FMF024-Clase A S1.
Carrera Profesional de Ingeniería Mecánica Curso Física I UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
LA HISTORIA DE LA FISICA
José Manuel Sánchez Ron. ¿Mecánica Newton + Electrodinámica Maxwell?
Una breve historia del universo
Katerin Castillo Vergara Profesor: Javier Bobadilla Curso: Sexto B.
FÍSICA.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
Colegio Cristiano La Esperanza
Lina María Pinzón Padilla Calasanz Femenino 10A
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES
Fundamentos de Física Moderna Mecánica Cuántica
EL EXPERIMENTO DE STERN Y GERLACH
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES UN Luis Antonio Rodríguez Pérez Junio 2015.
¿QUE ES LA FISICA? A media que el hombre desarrollo inteligencia, sintió la necesidad de explicarse el porque de las cosas que sucedían a su alrededor.
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO
En el Siglo XVI, En el Siglo XVII,  Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
María Constanza calderón Sanjuán
Mecánica cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.
MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO. CARACTERÍSTICAS Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian.
LA FÍSICA.
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
Introducción a la Física Moderna: De Newton al LHC José Miguel No Pablo Roig.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA. ¿Qué es la física? PHYSIKÉ NATURALEZA FENÓMENOS FÍSICOS.
Nombre T.A. Mtra. Dulce María Espinosa Rivera
Nota copien las diapositivas que vienen dentro de éste documento.
Mecánica cuántica Función de onda Montoya.
MAGNITUDES FÍSICA Y VECTORES
FISICA MODERNA.
MODELOS ATÓMICOS.
Desarrollo histórico de las ciencias
DINAMICA ATÓMICA INTEGRANTES: GINETH PAOLA CANO ROJAS
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Modelo atómico de Niels Bohr ( ) Corrigió los errores de Rutherford. El físico danés Niels Bohr propuso en 1913 un nuevo modelo atómico.
¿Qué es la Física? Profra: Alma Myriam González Rdz.
DESARROLLO DE LA FISICA
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS EL MODELO ESTÁNDAR
EL ÁTOMO Modelos atómicos Modelo de Bohr Principio de Incertidumbre EL NÚCLEO ATÓMICO Tamaños y fuerzas en el núcleo Radiactividad Energía nuclear CUANTIZACIÓN.
INDICE LA FILOSOFÍA LA FÍSICA CUÁNTICA FEYNMAN LA FÍSICA TEORÍA M
Física Licenciatura de CC. Químicas Grupo 13
LA FÍSICA RAMAS DE LA FÍSICA.
29. Limitaciones de la física clásica. 1.Limitaciones de la física clásica. 2.Mecánica relativista. 3.Postulados de la relatividad especial. 4.Algunas.
RELATIVIDAD ESPECIAL. SISTEMAS DE REFERENCIA Sistema de referencia inercial Están en reposo o en MRU respecto a otros sistemas inerciales. Se cumple la.
WERNER HEISENBERG Werner Karl Heisenberg (Wurzburgo, Alemania, 5 de diciembre de 1901-Múnich, 1 de febrero de 1976) fue un físico alemán. Es conocido sobre.
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
HEISENBERG.
Modelo Atómico de Thomson
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ¿CÓMO ESTÁ FORMADA LA MATERIA EN SU INTERIOR? Desde los tiempos de la antigua grecia,los pensadores venían haciéndose esta pregunta,
RELATIVIDAD ESPECIAL. SISTEMAS DE REFERENCIA Sistema de referencia inercial Están en reposo o en MRU respecto a otros sistemas inerciales. Se cumple la.
LA SEGUNDA LEY DE NEWTON Hailey, Donovan, George, Tori, Walter y Roney.
Neils Bohr
La Revolución Cuántica
El electromagnetismo Stephan griñen 2-e. Que es El electromagnetismo se encarga de la descripción de los fenomenos que se desarrollan a partir de la intervención.
JULIAN FELIPE SILVA PEREZ VACACIONAL ELECTROMAGNETISMO
RELATIVIDAD ESPECIAL. SISTEMAS DE REFERENCIA Sistema de referencia inercial Están en reposo o en MRU respecto a otros sistemas inerciales. Se cumple la.
 “ La Mecánica es la parte de la Física que estudia el comportamiento mecánico (en contraposición con los comportamientos químicos y térmicos) de cuerpos.
PRINCIPIOS DE MECANICA. CONCEPTO DE MECANICA  Mecánica, rama de la Física que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas.
Unidad de Nº1: “Modelo mecano cuántico”
HISTORIA DE LA FISICA
¿QUÉ ES CIENCIA? CIENCIA:
FISICA Nombre: José María Coate Sorcia. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
“Antonio Audirac” QUÍMICA I Ciclo escolar
LA LUZ  NATURALEZA  VELOCIDAD  LUZ BLANCA  SOMBRA  PENUMBRA.
Transcripción de la presentación:

Se producen avances fundamentales en electricidad y magnetismo. Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento de los astros y de los cuerpos. Usando el plano inclinado descubrió la ley de la inercia de la dinámica. Newton formuló las leyes clásicas de la dinámica (Leyes de Newton) y la Ley de la Gravitación Universal. A partir del Siglo XVIII se produce el desarrollo de otras disciplinas tales como la termodinámica, la mecánica estadística y la física de fluidos. Se producen avances fundamentales en electricidad y magnetismo. En 1855, Maxwell unificó los fenómenos de la electricidad y el magnetismo y las respectivas teorías vigentes hasta entonces en la Teoría del electromagnetismo 1564 1687 1733 1800 1855 1895 1905 1911 1926 1954 1564 1687 1733 1800 1855 1895 1905 1911 1926 1954 Entre 1895 y 1897 Se dio el descubrimiento de los rayos x, la radiactividad y los electrones. En 1905 Einstein formuló la Teoría de la Relatividad Especial. En 1915 Einstein extendió está formulando la Teoría de la Relatividad General, la cual sustituye a la Ley de gravitación de Newton y la comprende en los casos de masas pequeñas. En 1925 Heisenberg y en 1926 Schrödinger y Dirac formularon la Mecánica cuántica, la cual comprende las teorías cuánticas precedentes y suministra las herramientas teóricas para la Física de la materia condensada.  En 911 Rutherford dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente a partir de experiencias de dispersión de partículas.  En 1954 Yang y Mills desarrollaron las bases del Modelo estándar. En la actualidad este modelo describe todas las partículas elementales observadas así como la naturaleza de su interacción.